Titulo:

Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
.

Sumario:

La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución a... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2020-06-01

63

84

Nahuel Oddone, Florencia Rubiolo, Mariana Calvento - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.
ISSN:1657-7558