La CSS al Desarrollo Transfronterizo: El Caso del Programa Escuelas Bilingües de Frontera
.
Este artículo propone un marco analítico/metodológico para orientar el estudio de la Cooperación Sur-Sur al Desarrollo (CSSD) en zonas de frontera y su vinculación con la modalidad descentralizada. Particularmente en América Latina, la CSSD se caracteriza por ser técnica e intergubernamental, la cual busca generar y fortalecer las capacidades nacionales. Su fin último es apoyar el proceso de desarrollo socio-económico, pero este “camino” puede verse obstaculizado ante la inexistencia de una participación activa de las unidades sub-nacionales de gobierno y de otros actores locales, como la sociedad civil del territorio. A partir del Programa Escuelas Bilingües de Frontera, implementado inicialmente por Argentina y Brasil, se demuestra que u... Ver más
1657-7558
2346-2132
2019-11-12
101
121
Debora Fagaburu - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2