Titulo:

El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
.

Sumario:

  Los gobiernos locales y regionales tienen un rol estratégico en la implementación de la Agenda 2030. Estos actores, a través de la cooperación Sur-Sur descentralizada y la cooperación trian­gular, cobran especial relevancia, tanto en la planificación multinivel como en la ejecución de políticas públicas destinadas a la imple­mentación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus territorios. Con la revisión de distintas experiencias en América Latina se ponen de relieve sus aportaciones al desarrollo sostenible y a las alianzas multiactor en el con­texto de la Agenda 2030. Se presentan estudios de caso sobre cooperación Sur-Sur descentra­lizada y cooperación triangular relacionados con la localización de los ODS.... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2019-11-12

9

29

Tahina Ojeda Medina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_6224
record_format ojs
spelling El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
The strategic role of local and regional governments in the implementation of the 2030 Agenda: experiences from South-South and triangular cooperation
  Los gobiernos locales y regionales tienen un rol estratégico en la implementación de la Agenda 2030. Estos actores, a través de la cooperación Sur-Sur descentralizada y la cooperación trian­gular, cobran especial relevancia, tanto en la planificación multinivel como en la ejecución de políticas públicas destinadas a la imple­mentación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus territorios. Con la revisión de distintas experiencias en América Latina se ponen de relieve sus aportaciones al desarrollo sostenible y a las alianzas multiactor en el con­texto de la Agenda 2030. Se presentan estudios de caso sobre cooperación Sur-Sur descentra­lizada y cooperación triangular relacionados con la localización de los ODS.
Local and regional governments have a strate­gic role to play in the implementation of the 2030 Agenda. These actors, through decentra­lized South-South cooperation and triangular cooperation, take on special relevance both in multi-level planning and in the execution of public policies aimed at the implementation of the Sustainable Development Goals in their territories. The review of different experiences in Latin America highlights their contribu­tions to sustainable development and multi-stakeholder partnerships in the context of the 2030 Agenda. Case studies on decentralized South-South cooperation and triangular coo­peration related to the localization of the SDGS are presented.
Ojeda Medina, Tahina
2030 Agenda;
local governments;
SDGS location;
South-South cooperation;
decentralized cooperation;
triangular cooperation
Agenda 2030;
gobiernos locales;
localización ODS;
cooperación Sur-Sur;
cooperación descentralizada;
cooperación triangular
31
Núm. 31 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-11-12T15:57:55Z
2019-11-12T15:57:55Z
2019-11-12
application/pdf
text/html
application/xml
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Oasis
1657-7558
2346-2132
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6224
10.18601/16577558.n31.03
https://doi.org/10.18601/16577558.n31.03
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Tahina Ojeda Medina - 2019
9
29
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid). (s.f.). Ficha resumen de nuevas iniciativas de cooperación descentralizada. Chile: Agci. https://bit.ly/2Mivjt4
Agüero, B. (2019). Procesos de localización de la Agenda 2030. Un estudio comparativo de municipios españoles. Madrid: Incidem.
Ayuso, A. y Forero, M. (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible: la agenda 2030 del compromiso a la práctica. España: CIDOB. https://bit.ly/2HiSawY
Bárcenas, A. (2016). Iberoamérica frente al desafío del desarrollo sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur-Sur. Seminario Internacional. 13 y 14 de abril. Chile: PIFCSS. Disponible en https://bit.ly/2ogoucv
Celata, F.; Coletti, R. y Sanna, V. (2013). La cooperación transfronteriza en la región del Trifinio y la difusión de modelos europeos de gobernanza de las fronteras en América Latina. Sí Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, vol. 13, No. 2, diciembre. Chile: Universidad Arturo Prat, pp.165-189.
De la Fuente, R. (coord.) (2010). Los nuevos actores en la cooperación internacional. El papel de los gobiernos locales y regionales. Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Departamento Nacional de Planeamiento (DNP). (2017). Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los planes de desarrollo territoriales, 2016-2019. Bogotá: Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para los ODS en Colombia. https://bit.ly/2HkOeio
Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) (s.f.). Cooperación Descentralizada Argentina. Una construcción conjunta como aporte para el desarrollo territorial. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. https://bit.ly/2usnowU
Fernández, A. (2016). La cooperación descentralizada en Iberoamérica. Una mirada desde la cooperación Sur- Sur. DT No. 11. Madrid: PIFCSS y Segib.
Fernández, A. y Del Huerto, M. (2016). Los gobiernos locales en la agenda internacional: ¿actores o espectadores? Cuadernos para la Internacionalización de las Ciudades, Nº 7. Gobierno de la Ciudad de México e Intendencia de Montevideo: al-las.
Global TaskForce of Local and Regional Governments (GTLRG). (2016). Guía para la localización de los ODS: implementación y monitoreo subnacional. https://bit.ly/2E3O7Gt
GTLRG, ONU-Hábitat y PNUD. (2016). Primer módulo de capacitación sobre localización de los ODS. https://bit.ly/2JmnfUe
Gobierno de Cerro Largo. (2019a). Primer informe descriptivo intermedio, Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay: Intendencia.
Gobierno de Cerro Largo. (2019b): Segundo informe descriptivo intermedio, Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay: Intendencia.
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNPS). (2017). Informe ODS Provincias. Proceso de adaptación. Argentina: Presidencia de la República. https://bit.ly/2vryO3H
Intendencia de Cerro Largo. (2019). Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay. https://bit.ly/2ythJfg
Messias, R.; Grigorovski, J. & Sindico, F. (2018). Report Localizing the SDGS: Regional governmentes paving the way. Brussels: Network of Regional Governments for Sustainable Development (NRG4SD) & University of Strathclyde Centre for Environmental Law and Governance.
Méndez, J. y Soto, W. (2015). Cooperación Sur-Sur en Centroamérica: Los casos de Trifinio y de los mecanismos de asistencia mutua ante desastres. Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Caribe. No. 11. Buenos Aires: Cries, pp.171-186.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREYC). (s.f.). Fortalecer capacidades en generación dis¬tribuida con fuentes renovables en redes de distribución. Argentina. https://bit.ly/2wuclmR
NRG4SD. (2018). Gobiernos intermedios y la Agenda 2030 experiencias de territorialización de los ODS en América Latina. Seminario web. 18 de octubre.
Ojeda, T. (2018). La cooperación Sur-Sur transfronteriza como herramienta para la implementación de la Agenda 2030 y los ODS, en L. Bendelac y M. Ramírez (coords.), La cooperación transfronteriza para el desarrollo (pp. 47-60). Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Ojeda, T. (2016). Relaciones internacionales y coope¬ración con enfoque Sur-Sur. Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Ojeda, T. (2015). La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el marco de la cooperación Sur-Sur, en J. A., Sotillo, El reto de cambiar el mundo. La Agenda 2030 de desarrollo sostenible (pp. 96-102). Madrid: Editorial Catarata y UCM.
ONU. (17/09/2018). La función de la cooperación Sur- Sur y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: retos y oportunidades. Informe del Secretario General, Nueva York: Asam¬blea General. https://bit.ly/2wmw10D
ONU. (10/07/2017). Marco de indicadores mundiales pa¬ra los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Labor de la Comisión de Estadística en relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Nueva York: Asamblea General. https://undocs.org/es/A/res/71/313
ONU. (20/11/2016). Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos urbanos sostenibles para todos. Ecua¬dor: Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat iii).
ONU. (2017). Nueva Agenda Urbana. Secretaría de Hábi¬tat iii. Ecuador. https://bit.ly/2h5SwKv
ORU-Fogar. (2018). Declaración de Rabat. xi Asamblea General del Foro Mundial de Regiones. 22 y 23 de septiembre. https://bit.ly/2y4M0mt
PNUD. (2019). Localización de la Agenda 2030 en México. Sistematización de la instalación y operacionaliza¬ción de los Órganos de Seguimiento e Instrumenta¬ción de la Agenda 2030. México: PNUD. https:// bit.ly/2hv7m3J
Thematic Research Network on Data and Statistics (trends). (2019). Metropolitan Localized Data in Greater Belo Horizonte, Brazil: A Participatory Guide to Better Governance. https://bit.ly/2gaqayv
UN. (2019). Buenos Aires outcome document of the second High-level United Nations Conference on South- South Cooperation. Disponible en https://undocs.org/pdf?symbol=en/A/conf.235/3
Simón, Guadalupe. Asesora Técnica de Cooperación Internacional de la Representación de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta (Argentina). Entrevista personal realizada por vídeo llamada. 24/05/2019 y 29/05/2019.
Larrosa, Lucy. Coordinadora de proyectos de coopera¬ción del Gobierno de la Provincia de Cerro Largo (Uruguay). Entrevista personal realizada por vídeo llamada. 10/05/2019 y 27/05/2019.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8058
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8555
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8765
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Oasis
title El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
spellingShingle El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
Ojeda Medina, Tahina
2030 Agenda;
local governments;
SDGS location;
South-South cooperation;
decentralized cooperation;
triangular cooperation
Agenda 2030;
gobiernos locales;
localización ODS;
cooperación Sur-Sur;
cooperación descentralizada;
cooperación triangular
title_short El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
title_full El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
title_fullStr El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
title_full_unstemmed El Rol Estratégico De Los Gobiernos Locales y Regionales En La Implementación De La Agenda 2030: Experiencias Desde La Cooperación Sur-Sur y Triangular
title_sort el rol estratégico de los gobiernos locales y regionales en la implementación de la agenda 2030: experiencias desde la cooperación sur-sur y triangular
title_eng The strategic role of local and regional governments in the implementation of the 2030 Agenda: experiences from South-South and triangular cooperation
description   Los gobiernos locales y regionales tienen un rol estratégico en la implementación de la Agenda 2030. Estos actores, a través de la cooperación Sur-Sur descentralizada y la cooperación trian­gular, cobran especial relevancia, tanto en la planificación multinivel como en la ejecución de políticas públicas destinadas a la imple­mentación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus territorios. Con la revisión de distintas experiencias en América Latina se ponen de relieve sus aportaciones al desarrollo sostenible y a las alianzas multiactor en el con­texto de la Agenda 2030. Se presentan estudios de caso sobre cooperación Sur-Sur descentra­lizada y cooperación triangular relacionados con la localización de los ODS.
description_eng Local and regional governments have a strate­gic role to play in the implementation of the 2030 Agenda. These actors, through decentra­lized South-South cooperation and triangular cooperation, take on special relevance both in multi-level planning and in the execution of public policies aimed at the implementation of the Sustainable Development Goals in their territories. The review of different experiences in Latin America highlights their contribu­tions to sustainable development and multi-stakeholder partnerships in the context of the 2030 Agenda. Case studies on decentralized South-South cooperation and triangular coo­peration related to the localization of the SDGS are presented.
author Ojeda Medina, Tahina
author_facet Ojeda Medina, Tahina
topic 2030 Agenda;
local governments;
SDGS location;
South-South cooperation;
decentralized cooperation;
triangular cooperation
Agenda 2030;
gobiernos locales;
localización ODS;
cooperación Sur-Sur;
cooperación descentralizada;
cooperación triangular
topic_facet 2030 Agenda;
local governments;
SDGS location;
South-South cooperation;
decentralized cooperation;
triangular cooperation
Agenda 2030;
gobiernos locales;
localización ODS;
cooperación Sur-Sur;
cooperación descentralizada;
cooperación triangular
topicspa_str_mv Agenda 2030;
gobiernos locales;
localización ODS;
cooperación Sur-Sur;
cooperación descentralizada;
cooperación triangular
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Oasis
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6224
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Tahina Ojeda Medina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid). (s.f.). Ficha resumen de nuevas iniciativas de cooperación descentralizada. Chile: Agci. https://bit.ly/2Mivjt4
Agüero, B. (2019). Procesos de localización de la Agenda 2030. Un estudio comparativo de municipios españoles. Madrid: Incidem.
Ayuso, A. y Forero, M. (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible: la agenda 2030 del compromiso a la práctica. España: CIDOB. https://bit.ly/2HiSawY
Bárcenas, A. (2016). Iberoamérica frente al desafío del desarrollo sostenible: una mirada desde la Cooperación Sur-Sur. Seminario Internacional. 13 y 14 de abril. Chile: PIFCSS. Disponible en https://bit.ly/2ogoucv
Celata, F.; Coletti, R. y Sanna, V. (2013). La cooperación transfronteriza en la región del Trifinio y la difusión de modelos europeos de gobernanza de las fronteras en América Latina. Sí Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, vol. 13, No. 2, diciembre. Chile: Universidad Arturo Prat, pp.165-189.
De la Fuente, R. (coord.) (2010). Los nuevos actores en la cooperación internacional. El papel de los gobiernos locales y regionales. Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Departamento Nacional de Planeamiento (DNP). (2017). Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los planes de desarrollo territoriales, 2016-2019. Bogotá: Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para los ODS en Colombia. https://bit.ly/2HkOeio
Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) (s.f.). Cooperación Descentralizada Argentina. Una construcción conjunta como aporte para el desarrollo territorial. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. https://bit.ly/2usnowU
Fernández, A. (2016). La cooperación descentralizada en Iberoamérica. Una mirada desde la cooperación Sur- Sur. DT No. 11. Madrid: PIFCSS y Segib.
Fernández, A. y Del Huerto, M. (2016). Los gobiernos locales en la agenda internacional: ¿actores o espectadores? Cuadernos para la Internacionalización de las Ciudades, Nº 7. Gobierno de la Ciudad de México e Intendencia de Montevideo: al-las.
Global TaskForce of Local and Regional Governments (GTLRG). (2016). Guía para la localización de los ODS: implementación y monitoreo subnacional. https://bit.ly/2E3O7Gt
GTLRG, ONU-Hábitat y PNUD. (2016). Primer módulo de capacitación sobre localización de los ODS. https://bit.ly/2JmnfUe
Gobierno de Cerro Largo. (2019a). Primer informe descriptivo intermedio, Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay: Intendencia.
Gobierno de Cerro Largo. (2019b): Segundo informe descriptivo intermedio, Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay: Intendencia.
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNPS). (2017). Informe ODS Provincias. Proceso de adaptación. Argentina: Presidencia de la República. https://bit.ly/2vryO3H
Intendencia de Cerro Largo. (2019). Proyecto Mirada Ciudadana. Uruguay. https://bit.ly/2ythJfg
Messias, R.; Grigorovski, J. & Sindico, F. (2018). Report Localizing the SDGS: Regional governmentes paving the way. Brussels: Network of Regional Governments for Sustainable Development (NRG4SD) & University of Strathclyde Centre for Environmental Law and Governance.
Méndez, J. y Soto, W. (2015). Cooperación Sur-Sur en Centroamérica: Los casos de Trifinio y de los mecanismos de asistencia mutua ante desastres. Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Caribe. No. 11. Buenos Aires: Cries, pp.171-186.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREYC). (s.f.). Fortalecer capacidades en generación dis¬tribuida con fuentes renovables en redes de distribución. Argentina. https://bit.ly/2wuclmR
NRG4SD. (2018). Gobiernos intermedios y la Agenda 2030 experiencias de territorialización de los ODS en América Latina. Seminario web. 18 de octubre.
Ojeda, T. (2018). La cooperación Sur-Sur transfronteriza como herramienta para la implementación de la Agenda 2030 y los ODS, en L. Bendelac y M. Ramírez (coords.), La cooperación transfronteriza para el desarrollo (pp. 47-60). Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Ojeda, T. (2016). Relaciones internacionales y coope¬ración con enfoque Sur-Sur. Madrid: IUDC-UCM y Catarata.
Ojeda, T. (2015). La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el marco de la cooperación Sur-Sur, en J. A., Sotillo, El reto de cambiar el mundo. La Agenda 2030 de desarrollo sostenible (pp. 96-102). Madrid: Editorial Catarata y UCM.
ONU. (17/09/2018). La función de la cooperación Sur- Sur y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: retos y oportunidades. Informe del Secretario General, Nueva York: Asam¬blea General. https://bit.ly/2wmw10D
ONU. (10/07/2017). Marco de indicadores mundiales pa¬ra los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Labor de la Comisión de Estadística en relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Nueva York: Asamblea General. https://undocs.org/es/A/res/71/313
ONU. (20/11/2016). Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos urbanos sostenibles para todos. Ecua¬dor: Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat iii).
ONU. (2017). Nueva Agenda Urbana. Secretaría de Hábi¬tat iii. Ecuador. https://bit.ly/2h5SwKv
ORU-Fogar. (2018). Declaración de Rabat. xi Asamblea General del Foro Mundial de Regiones. 22 y 23 de septiembre. https://bit.ly/2y4M0mt
PNUD. (2019). Localización de la Agenda 2030 en México. Sistematización de la instalación y operacionaliza¬ción de los Órganos de Seguimiento e Instrumenta¬ción de la Agenda 2030. México: PNUD. https:// bit.ly/2hv7m3J
Thematic Research Network on Data and Statistics (trends). (2019). Metropolitan Localized Data in Greater Belo Horizonte, Brazil: A Participatory Guide to Better Governance. https://bit.ly/2gaqayv
UN. (2019). Buenos Aires outcome document of the second High-level United Nations Conference on South- South Cooperation. Disponible en https://undocs.org/pdf?symbol=en/A/conf.235/3
Simón, Guadalupe. Asesora Técnica de Cooperación Internacional de la Representación de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta (Argentina). Entrevista personal realizada por vídeo llamada. 24/05/2019 y 29/05/2019.
Larrosa, Lucy. Coordinadora de proyectos de coopera¬ción del Gobierno de la Provincia de Cerro Largo (Uruguay). Entrevista personal realizada por vídeo llamada. 10/05/2019 y 27/05/2019.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-11-12
date_accessioned 2019-11-12T15:57:55Z
date_available 2019-11-12T15:57:55Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6224
url_doi https://doi.org/10.18601/16577558.n31.03
issn 1657-7558
eissn 2346-2132
doi 10.18601/16577558.n31.03
citationstartpage 9
citationendpage 29
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8058
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8555
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6224/8765
_version_ 1811199692216729600