Titulo:
Desigualdades en América Latina y el Caribe
.
Sumario:
El propósito de este artículo es hacer una reflexión respecto a la desigualdad en América Latina y el Caribe, de esta manera se hacen abstracciones en tres dimensiones: la región frente a otras latitudes, diferencias entre países de la zona e introspección al interior de aquellos países más desiguales. Para ello se acude a los indicadores sociales y de desarrollo.
Guardado en:
1657-7558
2346-2132
2019-06-26
117
132
Mariela Andrea Mesa Suárez - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_6086 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Desigualdades en América Latina y el Caribe Inequality in Latin America and the Caribbean El propósito de este artículo es hacer una reflexión respecto a la desigualdad en América Latina y el Caribe, de esta manera se hacen abstracciones en tres dimensiones: la región frente a otras latitudes, diferencias entre países de la zona e introspección al interior de aquellos países más desiguales. Para ello se acude a los indicadores sociales y de desarrollo. The purpose of this article is to reflect on inequality in Latin American and the Caribbean. An analysis is presented based on three dimensions: a comparison of the region vis-a-vis other latitudes, differences between countries in the region, and an analysis of the countries with the most inequality. Social and development indicators are used to meet these objectives. Mesa Suárez, Mariela Andrea Latin America and the Caribbean inequality; human development Latinoamérica y el Caribe; desigualdad; desarrollo humano 30 Núm. 30 , Año 2019 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2019-06-26T10:32:22Z 2019-06-26T10:32:22Z 2019-06-26 application/pdf text/html application/xml Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Oasis 1657-7558 2346-2132 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6086 10.18601/16577558.n30.07 https://doi.org/10.18601/16577558.n30.07 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Mariela Andrea Mesa Suárez - 2019 117 132 Angulo, R. (12/2013). ¿Qué tanta desigualdad hay realmente en Colombia? Recuperado el 2019 de marzo de 2019, de Razón Pública: https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/7249-%C2%BFqu%C3%A9-tanta-desigualdad-hay-realmente-encolombia.htm Banco Mundial. (11/10/2014). Disminuye la pobreza extrema en Haití, pero ¿Es sostenible? Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Banco Mundial en Haití: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/12/11/haiti-the-day-that-the-news-were-good Banco Mundial. (04/10/2018). Honduras panorama general. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://www.bancomundial.org/es: https://www.bancomundial.org/es/country/honduras/overview Christian Aid. (2017). El escándalo de la desigualdad 2: las múltiples caras de la desigualdad en América Latina y el Caribe. Christian Aid, Londres. Ecuador, Asamblea Nacional. (2018). Ley Orgánica Integral para Prevenir la Violencia contra las Mu¬jeres. Quito: Asamblea Nacional República del Ecuador. El País. (01/03/2014). La desigualdad aumenta en Paraguay pese a la reducción de la pobreza. Re¬cuperado el 25 de marzo de 2019, de El País: https://elpais.com/economia/2014/03/01/agen¬cias/1393691561_464477.html Entre Mundos. (2018). Los datos no mienten la alarmante desigualdad de Guatemala. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Entre Mundos: http://www.entremundos.org/revista/economia/los-datos-no-mienten-la-alarmante-desigualdad-de-guatemala/ Hernández, G. (05/03/2019). El dato de la desigualdad en Colombia. Recuperado el 23 de marzo de 2019, de El Espectador: https://www.elespectador.com/opinion/el-dato-de-la-desigualdad-en-colombia-columna-843177 Icefi. (09/08/2017). Análisis del Icefi sobre desigualdad se presentan a comunidad universitaria. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de http://icefi.org: http://icefi.org/noticias/analisis-del-icefi-sobre-desigual¬dad-se-presentan-comunidad-universitaria Mayo, M. (18/02/2018). Pobreza y salud, dos caras de una moneda. Recuperado el 25 de febrero de 2019, de http://www.minsa.gob.pa: http://www.minsa.gob.pa/noticia/pobreza-y-salud-dos-caras-de-una-moneda Mendoza, C. (03/12/2018). Desigualdad en Guatemala: Un problema para todos. Recuperado el 17 de mar¬zo de 2019, de Diálogos: https://www.dialogos.org.gt/desigualdad-en-guatemala-un-problema-para-todos/ Noriega, R. (17/10/2016). Cinco causas que nos convierte en la República de la desigualdad. Recuperado el 25 de febrero de 2019, de https://www.prensa.com:https://www.prensa.com/blogoterapia/causas-convierte-Republica-panama-desigual¬dad_7_4600109944.html Olmedo, B. (31/10/2018). Resumen Latinoamerica¬no. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de http://www.resumenlatinoamericano.org:http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/10/31/panama-el-reino-de-la-desigualdad-social/ Oxfam. (2017). La distancia que nos une: un retrato de las desigualdades brasileñas, Oxfam. Pirozzi, G. (2007). Pobreza y desigualdad. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de Unicef: https://www.unicef.org/honduras/14241_16974.htm Pnud. (2018). Índices e indicadores de desarrollo humano, actualización estadística de 2018. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - Pnud. Nueva York: Pnud. Pearson, F. & Rochester, J. (2004). Relaciones interna¬cionales. Situación global en el siglo XXI. Bogotá: McGraw Hill. Ramos, J. (22/03/2018). ONU: La desigualdad en Gua¬temala es una de las “peores del mundo”. Recupe¬rado el 17 de marzo de 2019, de Canalantigua: https://canalantigua.tv/guatemala-seguridad-inseguridad-onu/ Redacción. Criterio. (27/05/2018). Estudios señalan que tres millones y medio de hondureños viven en pobreza. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://criterio.hn: https://criterio.hn/2018/05/27/estudios-senalan-que-tres-mi-llones-y-medio-de-familias-hondurenas-viven-en-pobreza/ Vela Grau, D. (16/08/2016). Haití: privilegio de unos, des¬igualdades de “otros”. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de El Mostrador: https://m.elmostrador.cl/noticias/opinion/2016/08/26/haiti-privilegio-de-unos-desigualdades-de-otros/ Wanderley, F. (06/09/2017). Las desigualdades sociales persistentes en Bolivia. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Sin Permiso: http://www.sinpermiso.info/textos/las-desigualdades-sociales-persisten¬tes-en-bolivia https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/7804 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/7975 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/8546 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Oasis |
title |
Desigualdades en América Latina y el Caribe |
spellingShingle |
Desigualdades en América Latina y el Caribe Mesa Suárez, Mariela Andrea Latin America and the Caribbean inequality; human development Latinoamérica y el Caribe; desigualdad; desarrollo humano |
title_short |
Desigualdades en América Latina y el Caribe |
title_full |
Desigualdades en América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
Desigualdades en América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Desigualdades en América Latina y el Caribe |
title_sort |
desigualdades en américa latina y el caribe |
title_eng |
Inequality in Latin America and the Caribbean |
description |
El propósito de este artículo es hacer una reflexión respecto a la desigualdad en América Latina y el Caribe, de esta manera se hacen abstracciones en tres dimensiones: la región frente a otras latitudes, diferencias entre países de la zona e introspección al interior de aquellos países más desiguales. Para ello se acude a los indicadores sociales y de desarrollo.
|
description_eng |
The purpose of this article is to reflect on inequality in Latin American and the Caribbean. An analysis is presented based on three dimensions: a comparison of the region vis-a-vis other latitudes, differences between countries in the region, and an analysis of the countries with the most inequality. Social and development indicators are used to meet these objectives.
|
author |
Mesa Suárez, Mariela Andrea |
author_facet |
Mesa Suárez, Mariela Andrea |
topic |
Latin America and the Caribbean inequality; human development Latinoamérica y el Caribe; desigualdad; desarrollo humano |
topic_facet |
Latin America and the Caribbean inequality; human development Latinoamérica y el Caribe; desigualdad; desarrollo humano |
topicspa_str_mv |
Latinoamérica y el Caribe; desigualdad; desarrollo humano |
citationissue |
30 |
citationedition |
Núm. 30 , Año 2019 : Julio-Diciembre |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
ispartofjournal |
Oasis |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6086 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Mariela Andrea Mesa Suárez - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Angulo, R. (12/2013). ¿Qué tanta desigualdad hay realmente en Colombia? Recuperado el 2019 de marzo de 2019, de Razón Pública: https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/7249-%C2%BFqu%C3%A9-tanta-desigualdad-hay-realmente-encolombia.htm Banco Mundial. (11/10/2014). Disminuye la pobreza extrema en Haití, pero ¿Es sostenible? Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Banco Mundial en Haití: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/12/11/haiti-the-day-that-the-news-were-good Banco Mundial. (04/10/2018). Honduras panorama general. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://www.bancomundial.org/es: https://www.bancomundial.org/es/country/honduras/overview Christian Aid. (2017). El escándalo de la desigualdad 2: las múltiples caras de la desigualdad en América Latina y el Caribe. Christian Aid, Londres. Ecuador, Asamblea Nacional. (2018). Ley Orgánica Integral para Prevenir la Violencia contra las Mu¬jeres. Quito: Asamblea Nacional República del Ecuador. El País. (01/03/2014). La desigualdad aumenta en Paraguay pese a la reducción de la pobreza. Re¬cuperado el 25 de marzo de 2019, de El País: https://elpais.com/economia/2014/03/01/agen¬cias/1393691561_464477.html Entre Mundos. (2018). Los datos no mienten la alarmante desigualdad de Guatemala. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Entre Mundos: http://www.entremundos.org/revista/economia/los-datos-no-mienten-la-alarmante-desigualdad-de-guatemala/ Hernández, G. (05/03/2019). El dato de la desigualdad en Colombia. Recuperado el 23 de marzo de 2019, de El Espectador: https://www.elespectador.com/opinion/el-dato-de-la-desigualdad-en-colombia-columna-843177 Icefi. (09/08/2017). Análisis del Icefi sobre desigualdad se presentan a comunidad universitaria. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de http://icefi.org: http://icefi.org/noticias/analisis-del-icefi-sobre-desigual¬dad-se-presentan-comunidad-universitaria Mayo, M. (18/02/2018). Pobreza y salud, dos caras de una moneda. Recuperado el 25 de febrero de 2019, de http://www.minsa.gob.pa: http://www.minsa.gob.pa/noticia/pobreza-y-salud-dos-caras-de-una-moneda Mendoza, C. (03/12/2018). Desigualdad en Guatemala: Un problema para todos. Recuperado el 17 de mar¬zo de 2019, de Diálogos: https://www.dialogos.org.gt/desigualdad-en-guatemala-un-problema-para-todos/ Noriega, R. (17/10/2016). Cinco causas que nos convierte en la República de la desigualdad. Recuperado el 25 de febrero de 2019, de https://www.prensa.com:https://www.prensa.com/blogoterapia/causas-convierte-Republica-panama-desigual¬dad_7_4600109944.html Olmedo, B. (31/10/2018). Resumen Latinoamerica¬no. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de http://www.resumenlatinoamericano.org:http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/10/31/panama-el-reino-de-la-desigualdad-social/ Oxfam. (2017). La distancia que nos une: un retrato de las desigualdades brasileñas, Oxfam. Pirozzi, G. (2007). Pobreza y desigualdad. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de Unicef: https://www.unicef.org/honduras/14241_16974.htm Pnud. (2018). Índices e indicadores de desarrollo humano, actualización estadística de 2018. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - Pnud. Nueva York: Pnud. Pearson, F. & Rochester, J. (2004). Relaciones interna¬cionales. Situación global en el siglo XXI. Bogotá: McGraw Hill. Ramos, J. (22/03/2018). ONU: La desigualdad en Gua¬temala es una de las “peores del mundo”. Recupe¬rado el 17 de marzo de 2019, de Canalantigua: https://canalantigua.tv/guatemala-seguridad-inseguridad-onu/ Redacción. Criterio. (27/05/2018). Estudios señalan que tres millones y medio de hondureños viven en pobreza. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://criterio.hn: https://criterio.hn/2018/05/27/estudios-senalan-que-tres-mi-llones-y-medio-de-familias-hondurenas-viven-en-pobreza/ Vela Grau, D. (16/08/2016). Haití: privilegio de unos, des¬igualdades de “otros”. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de El Mostrador: https://m.elmostrador.cl/noticias/opinion/2016/08/26/haiti-privilegio-de-unos-desigualdades-de-otros/ Wanderley, F. (06/09/2017). Las desigualdades sociales persistentes en Bolivia. Recuperado el 17 de marzo de 2019, de Sin Permiso: http://www.sinpermiso.info/textos/las-desigualdades-sociales-persisten¬tes-en-bolivia |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-06-26 |
date_accessioned |
2019-06-26T10:32:22Z |
date_available |
2019-06-26T10:32:22Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6086 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16577558.n30.07 |
issn |
1657-7558 |
eissn |
2346-2132 |
doi |
10.18601/16577558.n30.07 |
citationstartpage |
117 |
citationendpage |
132 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/7804 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/7975 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6086/8546 |
_version_ |
1811199691362140160 |