Titulo:

A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
.

Sumario:

A la luz del Tratado de Lisboa, y considerando los cuestionamientos que en términos de cohesión política y económica enfrenta el proceso integracionista de la Unión Europea (UE), resulta loable evaluar el alcance y los rasgos específicos del entramado institucional de la Unión.Las reformas contempladas en el Tratado de Lisboa de la UE, instrumentadas en medio de la mayor crisis económica que ha vivido el modelo capitalista, constituyeron la respuesta del liderazgo comunitario ante la necesidad de paliar múltiples vulnerabilidades que afronta el proceso integracionista.Vistos en su evolución, en el artículo se destacan rasgos característicos del entramado institucional de la UE, así como la profundización y las contradicciones implícitas del... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2017-06-06

41

61

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_4916
record_format ojs
spelling A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
In light of the Treaty of Lisbon: Genesis and evolution of the institutional framework of the European Union
A la luz del Tratado de Lisboa, y considerando los cuestionamientos que en términos de cohesión política y económica enfrenta el proceso integracionista de la Unión Europea (UE), resulta loable evaluar el alcance y los rasgos específicos del entramado institucional de la Unión.Las reformas contempladas en el Tratado de Lisboa de la UE, instrumentadas en medio de la mayor crisis económica que ha vivido el modelo capitalista, constituyeron la respuesta del liderazgo comunitario ante la necesidad de paliar múltiples vulnerabilidades que afronta el proceso integracionista.Vistos en su evolución, en el artículo se destacan rasgos característicos del entramado institucional de la UE, así como la profundización y las contradicciones implícitas del proceso integracionista.
In light of the Lisbon Treaty and considering the issues that the integration process of the European Union (EU) is facing in terms of political and economic cohesion, it is worthwhileassessing the scope and specific features of the institutional framework of the Union.The reforms envisaged in the Lisbon Treaty of the EU, implemented in the midst of the greatest economic crisis that the capitalist model has gone through, constituted the response of the community’s leadership to the need of alleviating multiple vulnerabilities facing the integration process.As observed in its evolution, the article highlights characteristic features of the institutional framework of the EU and the deepening and implicit contradictions of the integration process.
Pellón Azopardo, Raynier
European Union
Lisbon Treaty
institutional crisis
integration
Unión Europea
Tratado de Lisboa
crisis institucional
integración
25
Núm. 25 , Año 2017 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2017-06-06T15:13:37Z
2017-06-06T15:13:37Z
2017-06-06
application/pdf
text/html
application/xml
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Oasis
1657-7558
2346-2132
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4916
10.18601/16577558.n25.03
https://doi.org/10.18601/16577558.n25.03
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
41
61
Arrizabalo Montoro, X. (1996). Las privatizaciones en la Unión Europea (Crisis, ajuste y regresión social).
Baro Herrera, S. (1997). Globalización y desarrollo mundial. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Borrell, J. (2006). El reto de la crisis constitucional. Bélgica: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. J. R. (1994). La evolución institucional de la Unión Europea. Revista de Estudios Europeos (31), 60-75.
Burgerman, S. (2003). Soberanía estatal y responsabilidad comunitaria. Revista Jurídica, 16.
Comunidad de Madrid (s. f.). Origen y evolución de la Unión Europea.
Fernández Arias, A. M. (2006). ¿Cohesión en la UE? Revistas de Estudios Europeos (72).
Fernando Leugo, G. (2003). El desafío de la ampliación hacia el Este de la UE. Revistas de Estudios Europeos, XX (63).
Ferrero, R. (2007). Los olvidados o el incierto destino de los Balcanes occidentales.
Figueras, X. (s. f.) ¿Puede Alemania salvar a la UE?
Florentino Graupera, F. (2003). Diez años de asociación de la UE con países de Europa del Este. Balance crítico. Revistas de Estudios Europeos, XIX (59).
Khalfa, P. Comentarios al nuevo Tratado reformado de la UE. Recuperado de ATTAC.ES
Morgenthau, H. (1973). Politics among nations. The struggle for power and peace (5 ed.). New York: Alfred A. Knopf.
Navarro, V. (2007). La crisis de la Europa social.
Ospina, J. (2006). Unión Europea frena entrada de países balcánicos, por ahora.
Pellón Azopardo, R. (2007a). Bulgaria y Rumanía: ¿cuánto se integran realmente a la Unión Europea. Panorama Mundial (20).
Pellón Azopardo, R. (2007b). Situación actual del proceso de integración europeo: ampliación versus profundización (2004-2007). Revista de Estudios Europeos (77).
Pellón Azopardo, R. (2010). La gestión socioeconómica del PSOE: un balance crítico en el contexto de la huelga general del 29-S.
Perera Gómez, E. (2002). Ampliación y reforma institucional en la UE. Revista de Estudios Europeos, XX (61).
Perera Gómez, E. (2004). Constitución Europea. ¿Un futuro diferente? Revista de Estudios Europeos, XX (67).
Vasapollo, L. (2002). La UE se extiende al oeste. Notas para una investigación. Revista de Estudios Europeos, XX (62).
Ramírez, M. (2016). La UE intenta entrar en el debate sobre el escudo antimisiles.
Torreblanca, J. I. (2004). Claves para entender la abstención en las elecciones europeas.
Toussaint, E. (2011). Ocho propuestas urgentes para otra Europa.
Unión Europea (1951). Tratado constitutivo de la CECA.
Unión Europea (1957). Tratado constitutivo de la CEE y EURATON.
Unión Europea (1965). Tratado de fusión de los ejecutivos. Recuperado de Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
Unión Europea (2003). Tratado por el que se establece una constitución para Europa. Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
Unión Europea (2006). Estrategia de ampliación y principales retos 2006-2007. Incluido en anexo el informe especial sobre la capacidad de la UE para integrar a nuevos miembros. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo. Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/5864
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/5943
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/9035
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Oasis
title A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
spellingShingle A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
Pellón Azopardo, Raynier
European Union
Lisbon Treaty
institutional crisis
integration
Unión Europea
Tratado de Lisboa
crisis institucional
integración
title_short A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
title_full A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
title_fullStr A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
title_full_unstemmed A la luz del Tratado de Lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la Unión Europea
title_sort la luz del tratado de lisboa: génesis y evolución del entramado institucional de la unión europea
title_eng In light of the Treaty of Lisbon: Genesis and evolution of the institutional framework of the European Union
description A la luz del Tratado de Lisboa, y considerando los cuestionamientos que en términos de cohesión política y económica enfrenta el proceso integracionista de la Unión Europea (UE), resulta loable evaluar el alcance y los rasgos específicos del entramado institucional de la Unión.Las reformas contempladas en el Tratado de Lisboa de la UE, instrumentadas en medio de la mayor crisis económica que ha vivido el modelo capitalista, constituyeron la respuesta del liderazgo comunitario ante la necesidad de paliar múltiples vulnerabilidades que afronta el proceso integracionista.Vistos en su evolución, en el artículo se destacan rasgos característicos del entramado institucional de la UE, así como la profundización y las contradicciones implícitas del proceso integracionista.
description_eng In light of the Lisbon Treaty and considering the issues that the integration process of the European Union (EU) is facing in terms of political and economic cohesion, it is worthwhileassessing the scope and specific features of the institutional framework of the Union.The reforms envisaged in the Lisbon Treaty of the EU, implemented in the midst of the greatest economic crisis that the capitalist model has gone through, constituted the response of the community’s leadership to the need of alleviating multiple vulnerabilities facing the integration process.As observed in its evolution, the article highlights characteristic features of the institutional framework of the EU and the deepening and implicit contradictions of the integration process.
author Pellón Azopardo, Raynier
author_facet Pellón Azopardo, Raynier
topic European Union
Lisbon Treaty
institutional crisis
integration
Unión Europea
Tratado de Lisboa
crisis institucional
integración
topic_facet European Union
Lisbon Treaty
institutional crisis
integration
Unión Europea
Tratado de Lisboa
crisis institucional
integración
topicspa_str_mv Unión Europea
Tratado de Lisboa
crisis institucional
integración
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2017 : Enero-Junio
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Oasis
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4916
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arrizabalo Montoro, X. (1996). Las privatizaciones en la Unión Europea (Crisis, ajuste y regresión social).
Baro Herrera, S. (1997). Globalización y desarrollo mundial. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Borrell, J. (2006). El reto de la crisis constitucional. Bélgica: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. J. R. (1994). La evolución institucional de la Unión Europea. Revista de Estudios Europeos (31), 60-75.
Burgerman, S. (2003). Soberanía estatal y responsabilidad comunitaria. Revista Jurídica, 16.
Comunidad de Madrid (s. f.). Origen y evolución de la Unión Europea.
Fernández Arias, A. M. (2006). ¿Cohesión en la UE? Revistas de Estudios Europeos (72).
Fernando Leugo, G. (2003). El desafío de la ampliación hacia el Este de la UE. Revistas de Estudios Europeos, XX (63).
Ferrero, R. (2007). Los olvidados o el incierto destino de los Balcanes occidentales.
Figueras, X. (s. f.) ¿Puede Alemania salvar a la UE?
Florentino Graupera, F. (2003). Diez años de asociación de la UE con países de Europa del Este. Balance crítico. Revistas de Estudios Europeos, XIX (59).
Khalfa, P. Comentarios al nuevo Tratado reformado de la UE. Recuperado de ATTAC.ES
Morgenthau, H. (1973). Politics among nations. The struggle for power and peace (5 ed.). New York: Alfred A. Knopf.
Navarro, V. (2007). La crisis de la Europa social.
Ospina, J. (2006). Unión Europea frena entrada de países balcánicos, por ahora.
Pellón Azopardo, R. (2007a). Bulgaria y Rumanía: ¿cuánto se integran realmente a la Unión Europea. Panorama Mundial (20).
Pellón Azopardo, R. (2007b). Situación actual del proceso de integración europeo: ampliación versus profundización (2004-2007). Revista de Estudios Europeos (77).
Pellón Azopardo, R. (2010). La gestión socioeconómica del PSOE: un balance crítico en el contexto de la huelga general del 29-S.
Perera Gómez, E. (2002). Ampliación y reforma institucional en la UE. Revista de Estudios Europeos, XX (61).
Perera Gómez, E. (2004). Constitución Europea. ¿Un futuro diferente? Revista de Estudios Europeos, XX (67).
Vasapollo, L. (2002). La UE se extiende al oeste. Notas para una investigación. Revista de Estudios Europeos, XX (62).
Ramírez, M. (2016). La UE intenta entrar en el debate sobre el escudo antimisiles.
Torreblanca, J. I. (2004). Claves para entender la abstención en las elecciones europeas.
Toussaint, E. (2011). Ocho propuestas urgentes para otra Europa.
Unión Europea (1951). Tratado constitutivo de la CECA.
Unión Europea (1957). Tratado constitutivo de la CEE y EURATON.
Unión Europea (1965). Tratado de fusión de los ejecutivos. Recuperado de Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
Unión Europea (2003). Tratado por el que se establece una constitución para Europa. Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
Unión Europea (2006). Estrategia de ampliación y principales retos 2006-2007. Incluido en anexo el informe especial sobre la capacidad de la UE para integrar a nuevos miembros. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo. Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-06
date_accessioned 2017-06-06T15:13:37Z
date_available 2017-06-06T15:13:37Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4916
url_doi https://doi.org/10.18601/16577558.n25.03
issn 1657-7558
eissn 2346-2132
doi 10.18601/16577558.n25.03
citationstartpage 41
citationendpage 61
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/5864
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/5943
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/4916/9035
_version_ 1811199685023498240