La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría
.
La Organización de Cooperación de Shanghái es una organización de carácter regional, cuya importancia deriva de su característica y pretensión por consolidarse no solo en este ámbito como la de mayor trascendencia, sino de desempeñar funciones de contrapeso ante poderes externos que mantienen intereses geoestratégicos en su zona de influencia. Esta pretensión surge de las voluntades políticas, económicas, militares, culturales y sociales de Estados como China y Rusia, los cuales pretenden a su vez, vía la hegemonía compartida, posicionarse en el Sistema Internacional como agentes tomadores de decisión capaces de contrarrestar el poder hegemónico derivado del fin de la Guerra Fría (Estados Unidos) y uno de sus principales aliados (la Unión E... Ver más
1657-7558
2346-2132
2012-11-24
137
152
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_3668 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría La Organización de Cooperación de Shanghái es una organización de carácter regional, cuya importancia deriva de su característica y pretensión por consolidarse no solo en este ámbito como la de mayor trascendencia, sino de desempeñar funciones de contrapeso ante poderes externos que mantienen intereses geoestratégicos en su zona de influencia. Esta pretensión surge de las voluntades políticas, económicas, militares, culturales y sociales de Estados como China y Rusia, los cuales pretenden a su vez, vía la hegemonía compartida, posicionarse en el Sistema Internacional como agentes tomadores de decisión capaces de contrarrestar el poder hegemónico derivado del fin de la Guerra Fría (Estados Unidos) y uno de sus principales aliados (la Unión Europea), percibiendo a la OTAN como el agente multilateral que representa el bloque conformado por estos dos actores. Las modificaciones en la estructura del sistema internacional en la transición de un mundo unipolar a uno multipolar, sumado a las redefiniciones de la seguridad y la ampliación de la agenda que se derivan de este concepto, también han desempeñado un papel relevante en la configuración de la OCS como un nuevo actor del Sistema Internacional, de tal modo sea posible comprobar las pretensiones de poder de Rusia y China que se desarrollan en el marco de la OCS, tal como se estudiará en este documento. Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth Organización de Cooperación de Shanghái hegemonía compartida seguridad regional Estados Unidos poder. 17 Artículo de revista Journal article 2012-11-24T00:00:00Z 2012-11-24T00:00:00Z 2012-11-24 application/pdf Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Oasis 1657-7558 2346-2132 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3668 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3668 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 137 152 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3668/3768 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Oasis |
title |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
spellingShingle |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth Organización de Cooperación de Shanghái hegemonía compartida seguridad regional Estados Unidos poder. |
title_short |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
title_full |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
title_fullStr |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
title_full_unstemmed |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
title_sort |
la organización de cooperación de shanghái: una herencia de la guerra fría |
title_eng |
La Organización de Cooperación de Shanghái: una herencia de la Guerra Fría |
description |
La Organización de Cooperación de Shanghái es una organización de carácter regional, cuya importancia deriva de su característica y pretensión por consolidarse no solo en este ámbito como la de mayor trascendencia, sino de desempeñar funciones de contrapeso ante poderes externos que mantienen intereses geoestratégicos en su zona de influencia. Esta pretensión surge de las voluntades políticas, económicas, militares, culturales y sociales de Estados como China y Rusia, los cuales pretenden a su vez, vía la hegemonía compartida, posicionarse en el Sistema Internacional como agentes tomadores de decisión capaces de contrarrestar el poder hegemónico derivado del fin de la Guerra Fría (Estados Unidos) y uno de sus principales aliados (la Unión Europea), percibiendo a la OTAN como el agente multilateral que representa el bloque conformado por estos dos actores. Las modificaciones en la estructura del sistema internacional en la transición de un mundo unipolar a uno multipolar, sumado a las redefiniciones de la seguridad y la ampliación de la agenda que se derivan de este concepto, también han desempeñado un papel relevante en la configuración de la OCS como un nuevo actor del Sistema Internacional, de tal modo sea posible comprobar las pretensiones de poder de Rusia y China que se desarrollan en el marco de la OCS, tal como se estudiará en este documento.
|
author |
Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth |
author_facet |
Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth |
topicspa_str_mv |
Organización de Cooperación de Shanghái hegemonía compartida seguridad regional Estados Unidos poder. |
topic |
Organización de Cooperación de Shanghái hegemonía compartida seguridad regional Estados Unidos poder. |
topic_facet |
Organización de Cooperación de Shanghái hegemonía compartida seguridad regional Estados Unidos poder. |
citationissue |
17 |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
ispartofjournal |
Oasis |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3668 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-11-24 |
date_accessioned |
2012-11-24T00:00:00Z |
date_available |
2012-11-24T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3668 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3668 |
issn |
1657-7558 |
eissn |
2346-2132 |
citationstartpage |
137 |
citationendpage |
152 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3668/3768 |
_version_ |
1811199678705827840 |