Titulo:

Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
.

Sumario:

En este artículo se hace un recorrido por la relación Colombia - Estados Unidos durante los últimos años. El autor parte de la hipótesis que la cercanía histórica entre estos dos países no se debe a una natural subordinación de Colombia frente a Estados Unidos, sino de un pragmatismo que ha llevado, sobre todo, en los gobiernos más recientes a facilitar la injerencia y presión de las autoridades estadounidenses en las decisiones internas colombianas.

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2009-11-23

71

81

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_2460
record_format ojs
spelling Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
En este artículo se hace un recorrido por la relación Colombia - Estados Unidos durante los últimos años. El autor parte de la hipótesis que la cercanía histórica entre estos dos países no se debe a una natural subordinación de Colombia frente a Estados Unidos, sino de un pragmatismo que ha llevado, sobre todo, en los gobiernos más recientes a facilitar la injerencia y presión de las autoridades estadounidenses en las decisiones internas colombianas.
Garay Vargas, Javier Leonardo
Colombia
Estados Unidos
subordinación
pragmatismo
14
Artículo de revista
Journal article
2009-11-23T00:00:00Z
2009-11-23T00:00:00Z
2009-11-23
application/pdf
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Oasis
1657-7558
2346-2132
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2460
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2460
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
71
81
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/2460/2095
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Oasis
title Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
spellingShingle Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
Garay Vargas, Javier Leonardo
Colombia
Estados Unidos
subordinación
pragmatismo
title_short Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
title_full Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
title_fullStr Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
title_full_unstemmed Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
title_sort un recorrido por las relaciones colombia-estados unidos: del pragmatismo a la subordinación
title_eng Un recorrido por las relaciones Colombia-Estados Unidos: del pragmatismo a la subordinación
description En este artículo se hace un recorrido por la relación Colombia - Estados Unidos durante los últimos años. El autor parte de la hipótesis que la cercanía histórica entre estos dos países no se debe a una natural subordinación de Colombia frente a Estados Unidos, sino de un pragmatismo que ha llevado, sobre todo, en los gobiernos más recientes a facilitar la injerencia y presión de las autoridades estadounidenses en las decisiones internas colombianas.
author Garay Vargas, Javier Leonardo
author_facet Garay Vargas, Javier Leonardo
topicspa_str_mv Colombia
Estados Unidos
subordinación
pragmatismo
topic Colombia
Estados Unidos
subordinación
pragmatismo
topic_facet Colombia
Estados Unidos
subordinación
pragmatismo
citationissue 14
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Oasis
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2460
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-11-23
date_accessioned 2009-11-23T00:00:00Z
date_available 2009-11-23T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2460
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2460
issn 1657-7558
eissn 2346-2132
citationstartpage 71
citationendpage 81
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/2460/2095
_version_ 1811199673841483776