Titulo:

Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
.

Guardado en:

1900-3501

2346-2094

2021-02-08

101

113

Paula Vanessa Hernández Méndez, Farid Leandro Sánchez Mesa - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_divergencia_48_article_6855
record_format ojs
spelling Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
Hernández Méndez, Paula Vanessa
Sánchez Mesa, Farid Leandro
27
Artículo de revista
Journal article
2021-02-08T15:16:47Z
2021-02-08T15:16:47Z
2021-02-08
application/pdf
Facultad de Economía
Divergencia
1900-3501
2346-2094
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6855
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6855
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Paula Vanessa Hernández Méndez, Farid Leandro Sánchez Mesa - 2020
101
113
Cárdenas, J. C. (2010). Dilemas de lo colectivo: instituciones, pobreza y cooperacion en el manejo local de los recursos de uso comun. Bogotá. Colombia: Ed. Uniandes.
Cárdenas, J. C., y Ramos, P. A. (2006). Manual de Juegos economicos, para el análisis del uso colectivo de los recursos naturales. Perú. Recuperado a partir de https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/juan_camilo_cardenas/docs/Archivos%20para%20descargar/manual _ juegos _ cardenas _ramos.pdf
North, D. C. (2006). Instituciones, cambio institucional y desempeno economico. Fondo de Cultura Económica.
Olson, M. (1992). La logica de la accion colectiva. Bienes publicos y la teoria de Grupos. (Primera en español). México: Limusa S.A.
Ostrom, E., Janssen, M. A. y Poteete, A. R. (2012). Trabajar Juntos: Accion Colectiva, Bienes Comunes y Multiples Metodos en la Practica. México: Fondo de Cultura Económica.
Urquiza G., A. y Cárdenas, H. (2015). Sistemas socio-ecológicos: elementos teóricos y conceptuales para la discusión en torno a vulnerabilidad hídrica. L’Ordinaire des Ameriques, (218). Recuperado a partir de https://orda.revues.org/1774
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/6855/9321
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Divergencia
title Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
spellingShingle Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
Hernández Méndez, Paula Vanessa
Sánchez Mesa, Farid Leandro
title_short Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
title_full Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
title_fullStr Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
title_full_unstemmed Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
title_sort caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río farfacá o la vega (cuenca alta del chicamocha-departamento de boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
title_eng Caracterización del tejido social presente en la microcuenca hidrográfica del río Farfacá o La Vega (cuenca alta del Chicamocha-departamento de Boyacá) como una posibilidad de auto-organización y bienestar socio-ecológico en el contexto de un territorio e
author Hernández Méndez, Paula Vanessa
Sánchez Mesa, Farid Leandro
author_facet Hernández Méndez, Paula Vanessa
Sánchez Mesa, Farid Leandro
citationissue 27
publisher Facultad de Economía
ispartofjournal Divergencia
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6855
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Paula Vanessa Hernández Méndez, Farid Leandro Sánchez Mesa - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cárdenas, J. C. (2010). Dilemas de lo colectivo: instituciones, pobreza y cooperacion en el manejo local de los recursos de uso comun. Bogotá. Colombia: Ed. Uniandes.
Cárdenas, J. C., y Ramos, P. A. (2006). Manual de Juegos economicos, para el análisis del uso colectivo de los recursos naturales. Perú. Recuperado a partir de https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/juan_camilo_cardenas/docs/Archivos%20para%20descargar/manual _ juegos _ cardenas _ramos.pdf
North, D. C. (2006). Instituciones, cambio institucional y desempeno economico. Fondo de Cultura Económica.
Olson, M. (1992). La logica de la accion colectiva. Bienes publicos y la teoria de Grupos. (Primera en español). México: Limusa S.A.
Ostrom, E., Janssen, M. A. y Poteete, A. R. (2012). Trabajar Juntos: Accion Colectiva, Bienes Comunes y Multiples Metodos en la Practica. México: Fondo de Cultura Económica.
Urquiza G., A. y Cárdenas, H. (2015). Sistemas socio-ecológicos: elementos teóricos y conceptuales para la discusión en torno a vulnerabilidad hídrica. L’Ordinaire des Ameriques, (218). Recuperado a partir de https://orda.revues.org/1774
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-08
date_accessioned 2021-02-08T15:16:47Z
date_available 2021-02-08T15:16:47Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6855
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6855
issn 1900-3501
eissn 2346-2094
citationstartpage 101
citationendpage 113
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/6855/9321
_version_ 1811199337220276224