Corrupción en Colombia
.
Con el objetivo de comprender el fenómeno de la corrupción como problema social y económico en Colombia, el presente escrito dará a conocer qué es la corrupción y cómo se diferencia de la colusión, debido a que son términos que tienden a confundirse por su parecido; cómo afecta los sectores de la economía del país y cuáles son los factores sociales que incitan a la corrupción. Por otra parte, también se tendrá en cuenta un estudio de caso de lo ocurrido en El Guavio, para tratar un ejemplo descriptivo que da una buena perspectiva sobre la situación de los acusados de corrupción en Colombia.
1900-3501
2346-2094
2021-02-08
29
45
Jessica Tatiana Roncancio González - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_divergencia_48_article_6848 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Corrupción en Colombia Corrupción en Colombia Con el objetivo de comprender el fenómeno de la corrupción como problema social y económico en Colombia, el presente escrito dará a conocer qué es la corrupción y cómo se diferencia de la colusión, debido a que son términos que tienden a confundirse por su parecido; cómo afecta los sectores de la economía del país y cuáles son los factores sociales que incitan a la corrupción. Por otra parte, también se tendrá en cuenta un estudio de caso de lo ocurrido en El Guavio, para tratar un ejemplo descriptivo que da una buena perspectiva sobre la situación de los acusados de corrupción en Colombia. With the aim of understanding the phenomenon of corruption as a social and economic problem in Colombia, the present paper is going to show what corruption is and how it differs from collusion, since these words are often confused by their similarity; how it affects the economy sectors of the country and what are the factors that encourage corruption. On the other hand, a case study about what happened in El Guavio is also considered, in order to present a good example of the situation of those accused of corruption in Colombia Roncancio González, Jessica Tatiana Corruption; Colombia; Economy Corrupción; Colombia; Economía 27 Artículo de revista Journal article 2021-02-08T15:16:47Z 2021-02-08T15:16:47Z 2021-02-08 application/pdf Facultad de Economía Divergencia 1900-3501 2346-2094 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6848 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6848 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Jessica Tatiana Roncancio González - 2020 29 45 Aguilar Hernández, F. (2000). Moral publica en los procesos de buen gobierno. 1ª ed. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México Álvarez, L. (2014). Origen de la corrupción. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/historico/origen_de_la_corrupcion-ewec _283106. Fecha de acceso: 08/05/2017 Anders, V. (2001-2017). Etimologia de corrupcion. Recuperado de http://etimologias.dechile.net/?corrupcio.n el 08 de mayo del 2017. Caracol Radio (2009). El Guavio: el progreso trajo desgracia. Recuperado de: http://caracol.com.co/programa/2009/11/24/noticiero_del_mediodia/1259066760_914486.html, el 09 de mayo del 2017. Caracol Radio (2011). El abc de los delitos de la corrupcion en Colombia. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2011/04/13/judicial/1302680580_454487.html El Tiempo (2017). Los escandalos de corrupción que mas han robado a los colombianos. Recuperado de http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/casos-de-corrupcion-massonados-en-colombia-82678, el 09 de mayo del 2017. El Tiempo (2017). Saqueo de la corrupción equivale a casi un billon de pesos por semana. 08/05/2017. Recuperado de http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/precio-de-lacorrupcion-en-colombia-61749 El Tiempo (2019). ‘Narconovelas’ con las que Caracol y rcn tambien han subido el rating. Recuperado de https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/las-narconovelas-que-hansido-duenas-del-rating-del-pais-323832 Fajardo, L. E. (2002). La corrupción heredada: pasado colonial, sistema legal y desarrollo económico en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (12), 20-28. Gavigan, P. (2016). Contra todos los pronosticos: la cicig en Guatemala, de Open Society Foundations. Parra, J. (2017). La corrupción no es el problema… es la falta de vergüenza. Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/corrupcion-el-problema-es-falta-de-verguenza-juan-manuel-parra/244843. Fecha de acceso: 08/05/2017 Real Academia Española (2001). Corrupcion. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=B0dY4l3, el 08 de mayo del 2017. Redacción El Tiempo (1993). A juicio, 20 acusados por fraude del Guavio. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-278760, el 09 de mayo del 2017. Redacción Judicial El Espectador (2017). “La corrupcion en Colombia es sistemica”: Fiscal General, de El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-corrupcion-en-colombia-es-sistemica-fiscal-general-articulo-687960, el 09 de mayo de 2017. Redacción Política El Espectador (2017). “El 50% de los condenados por corrupcion no pagan un solo dia de carcel”: Santos. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-50-de-los-condenados-corrupcion- no-pagan-un-solo-dia-articulo-676259, el 09 de mayo de 2017. Revista Dinero (2017). Jovenes califican a la corrupcion como el mayor flagelo el pais. Recuperado de http://www.dinero.com/pais/articulo/corrupcion-en-colombia-opinionde-jovenes-colombianos/244241, el 09 de mayo de 2017. Transparencia por Colombia (2013). Radiografia de la Corrupcion. Recuperado de http://www.transparenciacolombia.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=106&Itemid=535, el 09 de mayo del 2017. Transparency International (2017). Transparency International - Our history. De Transparency.org. Sitio web: https://www.transparency.org/whoweare/history. Fecha de acceso: 09/05/2017 Vías 4G (Colombia), (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 08 de mayo del 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADas_4G_ (Colombia) Villegas, O. (1995). La lucha contra la corrupcion en Colombia. El Quindío: Un ejemplo de transparencia y eficiencia para el país. Documento de compromiso de los funcionarios de la administración de la Gobernación del Quindío. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo de la Función Pública, Presidencia de la República. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/6848/9314 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Divergencia |
title |
Corrupción en Colombia |
spellingShingle |
Corrupción en Colombia Roncancio González, Jessica Tatiana Corruption; Colombia; Economy Corrupción; Colombia; Economía |
title_short |
Corrupción en Colombia |
title_full |
Corrupción en Colombia |
title_fullStr |
Corrupción en Colombia |
title_full_unstemmed |
Corrupción en Colombia |
title_sort |
corrupción en colombia |
title_eng |
Corrupción en Colombia |
description |
Con el objetivo de comprender el fenómeno de la corrupción como problema social y económico en Colombia, el presente escrito dará a conocer qué es la corrupción y cómo se diferencia de la colusión, debido a que son términos que tienden a confundirse por su parecido; cómo afecta los sectores de la economía del país y cuáles son los factores sociales que incitan a la corrupción. Por otra parte, también se tendrá en cuenta un estudio de caso de lo ocurrido en El Guavio, para tratar un ejemplo descriptivo que da una buena perspectiva sobre la situación de los acusados de corrupción en Colombia.
|
description_eng |
With the aim of understanding the phenomenon of corruption as a social and economic problem in Colombia, the present paper is going to show what corruption is and how it differs from collusion, since these words are often confused by their similarity; how it affects the economy sectors of the country and what are the factors that encourage corruption. On the other hand, a case study about what happened in El Guavio is also considered, in order to present a good example of the situation of those accused of corruption in Colombia
|
author |
Roncancio González, Jessica Tatiana |
author_facet |
Roncancio González, Jessica Tatiana |
topic |
Corruption; Colombia; Economy Corrupción; Colombia; Economía |
topic_facet |
Corruption; Colombia; Economy Corrupción; Colombia; Economía |
topicspa_str_mv |
Corrupción; Colombia; Economía |
citationissue |
27 |
publisher |
Facultad de Economía |
ispartofjournal |
Divergencia |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6848 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Jessica Tatiana Roncancio González - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguilar Hernández, F. (2000). Moral publica en los procesos de buen gobierno. 1ª ed. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México Álvarez, L. (2014). Origen de la corrupción. El colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/historico/origen_de_la_corrupcion-ewec _283106. Fecha de acceso: 08/05/2017 Anders, V. (2001-2017). Etimologia de corrupcion. Recuperado de http://etimologias.dechile.net/?corrupcio.n el 08 de mayo del 2017. Caracol Radio (2009). El Guavio: el progreso trajo desgracia. Recuperado de: http://caracol.com.co/programa/2009/11/24/noticiero_del_mediodia/1259066760_914486.html, el 09 de mayo del 2017. Caracol Radio (2011). El abc de los delitos de la corrupcion en Colombia. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2011/04/13/judicial/1302680580_454487.html El Tiempo (2017). Los escandalos de corrupción que mas han robado a los colombianos. Recuperado de http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/casos-de-corrupcion-massonados-en-colombia-82678, el 09 de mayo del 2017. El Tiempo (2017). Saqueo de la corrupción equivale a casi un billon de pesos por semana. 08/05/2017. Recuperado de http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/precio-de-lacorrupcion-en-colombia-61749 El Tiempo (2019). ‘Narconovelas’ con las que Caracol y rcn tambien han subido el rating. Recuperado de https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/las-narconovelas-que-hansido-duenas-del-rating-del-pais-323832 Fajardo, L. E. (2002). La corrupción heredada: pasado colonial, sistema legal y desarrollo económico en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (12), 20-28. Gavigan, P. (2016). Contra todos los pronosticos: la cicig en Guatemala, de Open Society Foundations. Parra, J. (2017). La corrupción no es el problema… es la falta de vergüenza. Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/corrupcion-el-problema-es-falta-de-verguenza-juan-manuel-parra/244843. Fecha de acceso: 08/05/2017 Real Academia Española (2001). Corrupcion. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=B0dY4l3, el 08 de mayo del 2017. Redacción El Tiempo (1993). A juicio, 20 acusados por fraude del Guavio. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-278760, el 09 de mayo del 2017. Redacción Judicial El Espectador (2017). “La corrupcion en Colombia es sistemica”: Fiscal General, de El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-corrupcion-en-colombia-es-sistemica-fiscal-general-articulo-687960, el 09 de mayo de 2017. Redacción Política El Espectador (2017). “El 50% de los condenados por corrupcion no pagan un solo dia de carcel”: Santos. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-50-de-los-condenados-corrupcion- no-pagan-un-solo-dia-articulo-676259, el 09 de mayo de 2017. Revista Dinero (2017). Jovenes califican a la corrupcion como el mayor flagelo el pais. Recuperado de http://www.dinero.com/pais/articulo/corrupcion-en-colombia-opinionde-jovenes-colombianos/244241, el 09 de mayo de 2017. Transparencia por Colombia (2013). Radiografia de la Corrupcion. Recuperado de http://www.transparenciacolombia.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=106&Itemid=535, el 09 de mayo del 2017. Transparency International (2017). Transparency International - Our history. De Transparency.org. Sitio web: https://www.transparency.org/whoweare/history. Fecha de acceso: 09/05/2017 Vías 4G (Colombia), (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 08 de mayo del 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADas_4G_ (Colombia) Villegas, O. (1995). La lucha contra la corrupcion en Colombia. El Quindío: Un ejemplo de transparencia y eficiencia para el país. Documento de compromiso de los funcionarios de la administración de la Gobernación del Quindío. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo de la Función Pública, Presidencia de la República. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-02-08 |
date_accessioned |
2021-02-08T15:16:47Z |
date_available |
2021-02-08T15:16:47Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6848 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/6848 |
issn |
1900-3501 |
eissn |
2346-2094 |
citationstartpage |
29 |
citationendpage |
45 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/6848/9314 |
_version_ |
1811199336580644864 |