Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
.
A diferencia del derecho penal, la extinción de dominio tiene un desarrollo dogmático escaso. La mayoría de los planteamientos que se han hecho en la materia fundamentan al instituto desde dentro del sistema comoquiera que lo ubican como una figura constitucional, penal o simplemente como un instrumento del derecho penal del enemigo. En este escrito se pretende, en cambio, darle una fundamentación exógena anclada a la teoría de la anomia de Merton, dado que se encuentra como el instituto bajo estudio es un corrector de anomia pues pretende hacer hincapié en los medios lícitos permitidos por la sociedad y no tanto en los fines.
0121-0483
2346-2108
45
2023-12-06
271
298
Camilo Alfonso Vargas Tamayo - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_9153 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds A diferencia del derecho penal, la extinción de dominio tiene un desarrollo dogmático escaso. La mayoría de los planteamientos que se han hecho en la materia fundamentan al instituto desde dentro del sistema comoquiera que lo ubican como una figura constitucional, penal o simplemente como un instrumento del derecho penal del enemigo. En este escrito se pretende, en cambio, darle una fundamentación exógena anclada a la teoría de la anomia de Merton, dado que se encuentra como el instituto bajo estudio es un corrector de anomia pues pretende hacer hincapié en los medios lícitos permitidos por la sociedad y no tanto en los fines. The forfeiture has a poor dogmatic evolution in comparison with other criminal law institutions. Most contributions identified the grounds of this concept in the inside of the legal system. They frequently locate the forfeiture foundations in the Constitution, the statues or as a manifestation of the criminal law of the enemy. The purpose of this article is to give a different basis to this legal concept, from the outside of the legal system. It uses the anomy theory developed by Robert King Merton to state that forfeiture is in his essence a router of anomy, as it gives mayor emphasis to the procedure than to its social goals. Vargas Tamayo , Camilo Alfonso forfeiture of property, anomy, goals, procedures, router of anomy extinción de dominio, anomia, fines, medios, corrector de anomia 45 118 Núm. 118 , Año 2024 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2023-12-06T14:31:05Z 2023-12-06T14:31:05Z 2023-12-06 application/pdf text/html text/xml Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas Derecho Penal y Criminología 0121-0483 2346-2108 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9153 10.18601/01210483.v45n118.09 https://doi.org/10.18601/01210483.v45n118.09 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Camilo Alfonso Vargas Tamayo - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 271 298 Arévalo Guerrero, Ismael Hernando. Bienes: constitucionalización del derecho civil. Tercera edición. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2022. Bobbio, N. Teoría General del Derecho. Tercera edición. Temis. Bogotá, 2007. Caballero, Antonio. Historia de Colombia y sus oligarquías. Planeta. Bogotá, 2018. Finnis, John. Natural Law & Natural Rights. Second edition. Oxford University Press. 2011. Forero Quintero, Gustavo. La anomia en la novela de crímenes en Colombia. Siglo del Hombre. 2012. García Pablos de Molina, Antonio. Tratado de criminología. Tercera edición. Tirant lo Blanch. Madrid. 2003. Heidegger, M. Ser y tiempo. Trotta. Madrid. 2020. Iguarán Arana, Mario Germán & Soto Angarita, William de Jesús. La extinción de dominio y los terceros de buena fe exenta de culpa. Segunda edición. Ediciones Jurídicas Andrés Morales. Bogotá. 2022. Merton, R. K. Social Theory and Social Structure. Free Press. New York. 1968. Merton, R. K. Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica. 2002. Martínez Rave, Gilberto. Procedimiento penal colombiano. Sistema penal acusatorio. Decimotercera edición. Temis. Bogotá, 2006. Mestrovíc, Stjepan G. Anomia and Sin in Durkheims Tought. Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 24, n.º 2. 1985. Padilla Sanabria, Lizbeth Xóchitl. El relativismo punitivo entre el derecho disciplinario y la extinción de dominio. Departamento de Derecho. División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, año 10, n.º 19. 2021. Parsons, Tacott. The Structure of Social Action. Free Press. Glecone, Ilinois. 1949. Reyes Morris, Víctor. La anomia revisitada, en hombros de Merton. Revista Colombiana de Sociología, supl. n.º 22, Sociología de la religión de Max Weber. 2004. Reyes Morris, Víctor. Anomia y criminalidad: un recorrido a través del desarrollo conceptual del término anomia. Rev. Crim., vol. 50, n.º 1. 2008. Rovner, E. S. (14 de mayo de 2016). Historia del narcótrafico en Colombia. El Espectador. Roxin Claus. Derecho Procesal Penal. Primera edición, segunda reimpresión. Editores del puerto. Buenos Aires. 2003. Vásquez Betancur, Santiago. De la extinción de dominio en materia criminal. Nueva Jurídica. Bogotá, 2020. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Becerra Romero, América Tonantzin. (2018). Investigación documental sobre la narcocultura como objeto de estudio en México. Culturales, 6, e349. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912018000100109. Catz, S, M. La “ley del arrepentido” y la “Extinción de dominio”. Una lectura humanista contra el utilitarismo. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (49), 018. 2019. https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/6444. Ibarra Padilla, A.M., & Rojas Reyes, C. (2022). Estrategias contra el narcotráfico en Colombia en el marco del acuerdo de paz. Análisis Político, 34(103), 90-108. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/101496. Reyes Alvarado, Yesid. (2023). Los terceros de buena fe en la acción de extinción de dominio. https://blogpenal.uexternado.edu.co/los-terceros-de-buena-fe-en-laaccion-de-extincion-de-dominio/?fbclid=PAAaaCFcDaza86AREAvPLLEj3FbI. Corte Constitucional. Sentencia C-389 del 1.º de septiembre de 1994, MP: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. Sentencia C-374 del 13 de agosto de 1997, MP: José Gregorio Hernández Galindo. Corte Constitucional. Sentencia C-740 del 28 de agosto de 2003, MP: Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. Sentencia C-958 del 10 de diciembre del 2014, MP: Martha Victoria Sáchica Méndez. Corte Constitucional. Sentencia C-357 del 6 de agosto de 2019, MP: Alberto Rojas Ríos. Corte Constitucional. Sentencia T-610A del 12 de diciembre del 2019, MP: José Fernando Reyes Cuartas. Corte Constitucional. Sentencia C-327 del 19 de noviembre del 2020, MP: Luis Guillermo Guerrero Pérez. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16587 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16588 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16589 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Derecho Penal y Criminología |
title |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
spellingShingle |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional Vargas Tamayo , Camilo Alfonso forfeiture of property, anomy, goals, procedures, router of anomy extinción de dominio, anomia, fines, medios, corrector de anomia |
title_short |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
title_full |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
title_fullStr |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
title_full_unstemmed |
Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
title_sort |
anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional |
title_eng |
Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds |
description |
A diferencia del derecho penal, la extinción de dominio tiene un desarrollo dogmático escaso. La mayoría de los planteamientos que se han hecho en la materia fundamentan al instituto desde dentro del sistema comoquiera que lo ubican como una figura constitucional, penal o simplemente como un instrumento del derecho penal del enemigo.
En este escrito se pretende, en cambio, darle una fundamentación exógena anclada a la teoría de la anomia de Merton, dado que se encuentra como el instituto bajo estudio es un corrector de anomia pues pretende hacer hincapié en los medios lícitos permitidos por la sociedad y no tanto en los fines.
|
description_eng |
The forfeiture has a poor dogmatic evolution in comparison with other criminal law institutions. Most contributions identified the grounds of this concept in the inside of the legal system. They frequently locate the forfeiture foundations in the Constitution, the statues or as a manifestation of the criminal law of the enemy. The purpose of this article is to give a different basis to this legal concept, from the outside of the legal system. It uses the anomy theory developed by Robert King Merton to state that forfeiture is in his essence a router of anomy, as it gives mayor emphasis to the procedure than to its social goals.
|
author |
Vargas Tamayo , Camilo Alfonso |
author_facet |
Vargas Tamayo , Camilo Alfonso |
topic |
forfeiture of property, anomy, goals, procedures, router of anomy extinción de dominio, anomia, fines, medios, corrector de anomia |
topic_facet |
forfeiture of property, anomy, goals, procedures, router of anomy extinción de dominio, anomia, fines, medios, corrector de anomia |
topicspa_str_mv |
extinción de dominio, anomia, fines, medios, corrector de anomia |
citationvolume |
45 |
citationissue |
118 |
citationedition |
Núm. 118 , Año 2024 : Enero-Junio |
publisher |
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas |
ispartofjournal |
Derecho Penal y Criminología |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9153 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Camilo Alfonso Vargas Tamayo - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Arévalo Guerrero, Ismael Hernando. Bienes: constitucionalización del derecho civil. Tercera edición. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2022. Bobbio, N. Teoría General del Derecho. Tercera edición. Temis. Bogotá, 2007. Caballero, Antonio. Historia de Colombia y sus oligarquías. Planeta. Bogotá, 2018. Finnis, John. Natural Law & Natural Rights. Second edition. Oxford University Press. 2011. Forero Quintero, Gustavo. La anomia en la novela de crímenes en Colombia. Siglo del Hombre. 2012. García Pablos de Molina, Antonio. Tratado de criminología. Tercera edición. Tirant lo Blanch. Madrid. 2003. Heidegger, M. Ser y tiempo. Trotta. Madrid. 2020. Iguarán Arana, Mario Germán & Soto Angarita, William de Jesús. La extinción de dominio y los terceros de buena fe exenta de culpa. Segunda edición. Ediciones Jurídicas Andrés Morales. Bogotá. 2022. Merton, R. K. Social Theory and Social Structure. Free Press. New York. 1968. Merton, R. K. Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica. 2002. Martínez Rave, Gilberto. Procedimiento penal colombiano. Sistema penal acusatorio. Decimotercera edición. Temis. Bogotá, 2006. Mestrovíc, Stjepan G. Anomia and Sin in Durkheims Tought. Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 24, n.º 2. 1985. Padilla Sanabria, Lizbeth Xóchitl. El relativismo punitivo entre el derecho disciplinario y la extinción de dominio. Departamento de Derecho. División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, año 10, n.º 19. 2021. Parsons, Tacott. The Structure of Social Action. Free Press. Glecone, Ilinois. 1949. Reyes Morris, Víctor. La anomia revisitada, en hombros de Merton. Revista Colombiana de Sociología, supl. n.º 22, Sociología de la religión de Max Weber. 2004. Reyes Morris, Víctor. Anomia y criminalidad: un recorrido a través del desarrollo conceptual del término anomia. Rev. Crim., vol. 50, n.º 1. 2008. Rovner, E. S. (14 de mayo de 2016). Historia del narcótrafico en Colombia. El Espectador. Roxin Claus. Derecho Procesal Penal. Primera edición, segunda reimpresión. Editores del puerto. Buenos Aires. 2003. Vásquez Betancur, Santiago. De la extinción de dominio en materia criminal. Nueva Jurídica. Bogotá, 2020. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Becerra Romero, América Tonantzin. (2018). Investigación documental sobre la narcocultura como objeto de estudio en México. Culturales, 6, e349. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-11912018000100109. Catz, S, M. La “ley del arrepentido” y la “Extinción de dominio”. Una lectura humanista contra el utilitarismo. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (49), 018. 2019. https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/6444. Ibarra Padilla, A.M., & Rojas Reyes, C. (2022). Estrategias contra el narcotráfico en Colombia en el marco del acuerdo de paz. Análisis Político, 34(103), 90-108. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/101496. Reyes Alvarado, Yesid. (2023). Los terceros de buena fe en la acción de extinción de dominio. https://blogpenal.uexternado.edu.co/los-terceros-de-buena-fe-en-laaccion-de-extincion-de-dominio/?fbclid=PAAaaCFcDaza86AREAvPLLEj3FbI. Corte Constitucional. Sentencia C-389 del 1.º de septiembre de 1994, MP: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. Sentencia C-374 del 13 de agosto de 1997, MP: José Gregorio Hernández Galindo. Corte Constitucional. Sentencia C-740 del 28 de agosto de 2003, MP: Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. Sentencia C-958 del 10 de diciembre del 2014, MP: Martha Victoria Sáchica Méndez. Corte Constitucional. Sentencia C-357 del 6 de agosto de 2019, MP: Alberto Rojas Ríos. Corte Constitucional. Sentencia T-610A del 12 de diciembre del 2019, MP: José Fernando Reyes Cuartas. Corte Constitucional. Sentencia C-327 del 19 de noviembre del 2020, MP: Luis Guillermo Guerrero Pérez. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-06 |
date_accessioned |
2023-12-06T14:31:05Z |
date_available |
2023-12-06T14:31:05Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/9153 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01210483.v45n118.09 |
issn |
0121-0483 |
eissn |
2346-2108 |
doi |
10.18601/01210483.v45n118.09 |
citationstartpage |
271 |
citationendpage |
298 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16587 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16588 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/9153/16589 |
_version_ |
1811199467753308160 |