Titulo:

Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
.

Sumario:

A diferencia del derecho penal, la extinción de dominio tiene un desarrollo dogmático escaso. La mayoría de los planteamientos que se han hecho en la materia fundamentan al instituto desde dentro del sistema comoquiera que lo ubican como una figura constitucional, penal o simplemente como un instrumento del derecho penal del enemigo. En este escrito se pretende, en cambio, darle una fundamentación exógena anclada a la teoría de la anomia de Merton, dado que se encuentra como el instituto bajo estudio es un corrector de anomia pues pretende hacer hincapié en los medios lícitos permitidos por la sociedad y no tanto en los fines.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

45

2023-12-06

271

298

Camilo Alfonso Vargas Tamayo - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:A diferencia del derecho penal, la extinción de dominio tiene un desarrollo dogmático escaso. La mayoría de los planteamientos que se han hecho en la materia fundamentan al instituto desde dentro del sistema comoquiera que lo ubican como una figura constitucional, penal o simplemente como un instrumento del derecho penal del enemigo. En este escrito se pretende, en cambio, darle una fundamentación exógena anclada a la teoría de la anomia de Merton, dado que se encuentra como el instituto bajo estudio es un corrector de anomia pues pretende hacer hincapié en los medios lícitos permitidos por la sociedad y no tanto en los fines.
ISSN:0121-0483