Derecho al silencio en los procesos penales de Angola
.
No existe un proceso penal válido sin respaldo de un procedimiento penal legítimo con respeto a las garantías constitucionales. La simplicidad de esta declaración oculta una compleja red de relaciones entre la búsqueda de evidencias criminales y los derechos fundamentales de las partes a la investigación. Un Estado democrático de derecho, como el caso de Angola (artículo 2.º de la Constitución de la República de Angola), defiende los derechos y libertades fundamentales del ser humano, asegura el respeto y las garantías de las personas, lo cual implica la existencia de mecanismos de control, orden y seguridad. Por lo tanto en Angola la actividad de investigación penal respeta los principios y las normas del derecho democrático, así como los... Ver más
0121-0483
2346-2108
41
2021-05-19
13
34
Andrade Antonio Gomes Dumba - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_7178 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola Right to Silence in Criminal Proceedings in Angola No existe un proceso penal válido sin respaldo de un procedimiento penal legítimo con respeto a las garantías constitucionales. La simplicidad de esta declaración oculta una compleja red de relaciones entre la búsqueda de evidencias criminales y los derechos fundamentales de las partes a la investigación. Un Estado democrático de derecho, como el caso de Angola (artículo 2.º de la Constitución de la República de Angola), defiende los derechos y libertades fundamentales del ser humano, asegura el respeto y las garantías de las personas, lo cual implica la existencia de mecanismos de control, orden y seguridad. Por lo tanto en Angola la actividad de investigación penal respeta los principios y las normas del derecho democrático, así como los derechos fundamentales de la persona humana. There is not valid criminal procedure without the evidence supporting it or a legitimate criminal procedure without guarantees’ respect. The simplicity of this statement conceals a complex web of relationships between evidence and the rights of parties to criminal investigation. In a State of democratic law, such as Angola (article 2 of the Constitution of the Republic of Angola), the human person and respect for his dignity emerge as the ultimate end of any activity performed there, which implies the existence of control, order and security mechanisms. Therefore, in Angola the criminal investigation activity must respect the principles and rules of democratic law, as well as the fundamental rights of the human person. Gomes Dumba, Andrade Antonio Constitution of the Republic of Angola; criminal investigation; criminal proceedings Constitución de la República de Angola; investigación penal; procesos penales 41 110 Núm. 110 , Año 2020 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2021-05-19T00:00:00Z 2021-05-19T00:00:00Z 2021-05-19 application/pdf Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas Derecho Penal y Criminología 0121-0483 2346-2108 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/7178 10.18601/01210483.v41n110.02 https://doi.org/10.18601/01210483.v41n110.02 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Andrade Antonio Gomes Dumba - 2021 13 34 aa. vv., Manual de formación en derechos humanos para las fuerzas policiales, onu, p. 410. Da Costa Andrade, Manuel, El régimen del “conocimiento de la investigación” en el proceso penal. Enmiendas de 2013 a los Códigos de Procedimiento Penal: una reforma quirúrgica, 1.ª ed., Coímbra, 2014, pp. 153-155. De Figueiredo Dias, Jorge y Da Costa Andrade, Manuel, Poderes de supervisión, apud, Pizarro Beleza, Teresa y De Lacerda da Costa Pinto, Frederico, p. 133. Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966. Hipona, Agostinho de, Confesiones, traducción de J. Oliveira Santos, São Paulo, Martin Claret, 2002, pp. 130-131. Marquês da Silva, Germano, Derecho procesal penal. Del procedimiento: Marcha del proceso, vol. iii, Unipersonal, Lisboa: Universidad Católica, 2014. Patrício, Rui, La presunción de inocencia en la sentencia procesal penal: algunos problemas, Almedina, 2019, p. 8. Pizarro Beleza, Teresa, El valor probatorio del testimonio del imputado en el proceso penal portugués, Revista do Ministerio Público, Lisboa, año 19, n.º 74, 1998, pp. 50-51. Pizarro Beleza, Teresa y De Lacerda da Costa Pinto, Frederico, Prueba penal y de¬recho a la defensa, Almedina, 2017. Ramos, João Gualberto Garcez, Curso de Procedimiento Penal Norteamericano, São Paulo, p. 440. Silva Rodrigues, Benjamim, La presunción de inocencia en el juzgado. De la prueba criminal: nuevos métodos “científicos” de investigación criminal en las fronteras de nuestras creencias, tomo vi, s. l. Rey de los Libros - Cartas y conceptos, p. 34. Simas Santos, Manuel y Loureiro, Flávia, Medidas cautelares en procedimiento penal, Ley 25/15 del 18 de septiembre, anotada y comentada, 2016, p. 27. Artículo 66 del anteproyecto de Código de Procedimiento Penal de Angola. Artículo 13, párrs. 1 y 2 del artículo 26 de la Constitución de la República de Angola. Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (artículos 13 y 26). Corte Suprema de Estados Unidos en 1966 en el caso Miranda vs. Arizona (384 Estados Unidos 436). Ley 25/15 de Angola, del 18 de septiembre. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/7178/9817 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Derecho Penal y Criminología |
title |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola |
spellingShingle |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola Gomes Dumba, Andrade Antonio Constitution of the Republic of Angola; criminal investigation; criminal proceedings Constitución de la República de Angola; investigación penal; procesos penales |
title_short |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola |
title_full |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola |
title_fullStr |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola |
title_full_unstemmed |
Derecho al silencio en los procesos penales de Angola |
title_sort |
derecho al silencio en los procesos penales de angola |
title_eng |
Right to Silence in Criminal Proceedings in Angola |
description |
No existe un proceso penal válido sin respaldo de un procedimiento penal legítimo con respeto a las garantías constitucionales. La simplicidad de esta declaración oculta una compleja red de relaciones entre la búsqueda de evidencias criminales y los derechos fundamentales de las partes a la investigación. Un Estado democrático de derecho, como el caso de Angola (artículo 2.º de la Constitución de la República de Angola), defiende los derechos y libertades fundamentales del ser humano, asegura el respeto y las garantías de las personas, lo cual implica la existencia de mecanismos de control, orden y seguridad. Por lo tanto en Angola la actividad de investigación penal respeta los principios y las normas del derecho democrático, así como los derechos fundamentales de la persona humana.
|
description_eng |
There is not valid criminal procedure without the evidence supporting it or a legitimate criminal procedure without guarantees’ respect. The simplicity of this statement conceals a complex web of relationships between evidence and the rights of parties to criminal investigation. In a State of democratic law, such as Angola (article 2 of the Constitution of the Republic of Angola), the human person and respect for his dignity emerge as the ultimate end of any activity performed there, which implies the existence of control, order and security mechanisms. Therefore, in Angola the criminal investigation activity must respect the principles and rules of democratic law, as well as the fundamental rights of the human person.
|
author |
Gomes Dumba, Andrade Antonio |
author_facet |
Gomes Dumba, Andrade Antonio |
topic |
Constitution of the Republic of Angola; criminal investigation; criminal proceedings Constitución de la República de Angola; investigación penal; procesos penales |
topic_facet |
Constitution of the Republic of Angola; criminal investigation; criminal proceedings Constitución de la República de Angola; investigación penal; procesos penales |
topicspa_str_mv |
Constitución de la República de Angola; investigación penal; procesos penales |
citationvolume |
41 |
citationissue |
110 |
citationedition |
Núm. 110 , Año 2020 : Enero-Junio |
publisher |
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas |
ispartofjournal |
Derecho Penal y Criminología |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/7178 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Andrade Antonio Gomes Dumba - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
aa. vv., Manual de formación en derechos humanos para las fuerzas policiales, onu, p. 410. Da Costa Andrade, Manuel, El régimen del “conocimiento de la investigación” en el proceso penal. Enmiendas de 2013 a los Códigos de Procedimiento Penal: una reforma quirúrgica, 1.ª ed., Coímbra, 2014, pp. 153-155. De Figueiredo Dias, Jorge y Da Costa Andrade, Manuel, Poderes de supervisión, apud, Pizarro Beleza, Teresa y De Lacerda da Costa Pinto, Frederico, p. 133. Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966. Hipona, Agostinho de, Confesiones, traducción de J. Oliveira Santos, São Paulo, Martin Claret, 2002, pp. 130-131. Marquês da Silva, Germano, Derecho procesal penal. Del procedimiento: Marcha del proceso, vol. iii, Unipersonal, Lisboa: Universidad Católica, 2014. Patrício, Rui, La presunción de inocencia en la sentencia procesal penal: algunos problemas, Almedina, 2019, p. 8. Pizarro Beleza, Teresa, El valor probatorio del testimonio del imputado en el proceso penal portugués, Revista do Ministerio Público, Lisboa, año 19, n.º 74, 1998, pp. 50-51. Pizarro Beleza, Teresa y De Lacerda da Costa Pinto, Frederico, Prueba penal y de¬recho a la defensa, Almedina, 2017. Ramos, João Gualberto Garcez, Curso de Procedimiento Penal Norteamericano, São Paulo, p. 440. Silva Rodrigues, Benjamim, La presunción de inocencia en el juzgado. De la prueba criminal: nuevos métodos “científicos” de investigación criminal en las fronteras de nuestras creencias, tomo vi, s. l. Rey de los Libros - Cartas y conceptos, p. 34. Simas Santos, Manuel y Loureiro, Flávia, Medidas cautelares en procedimiento penal, Ley 25/15 del 18 de septiembre, anotada y comentada, 2016, p. 27. Artículo 66 del anteproyecto de Código de Procedimiento Penal de Angola. Artículo 13, párrs. 1 y 2 del artículo 26 de la Constitución de la República de Angola. Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (artículos 13 y 26). Corte Suprema de Estados Unidos en 1966 en el caso Miranda vs. Arizona (384 Estados Unidos 436). Ley 25/15 de Angola, del 18 de septiembre. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-05-19 |
date_accessioned |
2021-05-19T00:00:00Z |
date_available |
2021-05-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/7178 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01210483.v41n110.02 |
issn |
0121-0483 |
eissn |
2346-2108 |
doi |
10.18601/01210483.v41n110.02 |
citationstartpage |
13 |
citationendpage |
34 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/7178/9817 |
_version_ |
1811199460149035008 |