La colaboración de las víctimas en la persecución penal de la violencia de género en España
.
El objetivo principal de este trabajo es analizar la actitud de las víctimas de violencia de género en España a la hora de interponer la correspondiente denuncia y de testificar en el juicio oral. Para su elaboración se ha analizado un total de 580 expedientes de la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela, relativos a delitos de violencia contra la mujer, correspondientes a los años 2005 a 2012. Nuestro estudio permite afirmar que, aunque cada víctima representa un caso único, su actitud a la hora de denunciar el maltrato se halla mediatizada por determinadas circunstancias relativas a la forma de convivencia y a la titularidad de la vivienda en que convive con el agresor. También se concluye que el hecho de que la víctima se negara a de... Ver más
0121-0483
2346-2108
38
2018-11-26
101
125
Fernando Vázquez- Portomeñe Seijas - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El objetivo principal de este trabajo es analizar la actitud de las víctimas de violencia de género en España a la hora de interponer la correspondiente denuncia y de testificar en el juicio oral. Para su elaboración se ha analizado un total de 580 expedientes de la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela, relativos a delitos de violencia contra la mujer, correspondientes a los años 2005 a 2012. Nuestro estudio permite afirmar que, aunque cada víctima representa un caso único, su actitud a la hora de denunciar el maltrato se halla mediatizada por determinadas circunstancias relativas a la forma de convivencia y a la titularidad de la vivienda en que convive con el agresor. También se concluye que el hecho de que la víctima se negara a declarar influye, como dato estadísticamente significativo, en la decisión final del órgano judicial de absolver al acusado.
|
---|---|
ISSN: | 0121-0483 |