Titulo:

El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
.

Sumario:

El presente estudio pretende efectuar un análisis político-criminal y dogmático penal de la intervención del Derecho penal en el ámbito de los delitos contra la administración pública, de tal manera que se examine la legitimidad del Derecho penal en la prevención de la corrupción pública. En ese sentido, se demostrará que este tipo de delitos no busca sancionar las meras desobediencias a la autoridad o infracciones de deberes y principios éticos funcionariales, sino fundamentalmente asegurar que la función pública misma cumpla las finalidades sociales de carácter prestacional constitucionalmente rece la tutela penal en la medida en que es el instrumento a través del cual el Estado hace llegar de manera igualitaria los servicios públicos, co... Ver más

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

38

2017-12-12

121

150

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_5210
record_format ojs
spelling El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
The correct functioning of Public Administration: Reason of Punishment of Crimes related to Public Corruption
El presente estudio pretende efectuar un análisis político-criminal y dogmático penal de la intervención del Derecho penal en el ámbito de los delitos contra la administración pública, de tal manera que se examine la legitimidad del Derecho penal en la prevención de la corrupción pública. En ese sentido, se demostrará que este tipo de delitos no busca sancionar las meras desobediencias a la autoridad o infracciones de deberes y principios éticos funcionariales, sino fundamentalmente asegurar que la función pública misma cumpla las finalidades sociales de carácter prestacional constitucionalmente rece la tutela penal en la medida en que es el instrumento a través del cual el Estado hace llegar de manera igualitaria los servicios públicos, como educación, salud, seguridad, etc., a los ciudadanos, posibilitando el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales. Sobre esta base, se mostrará cómo es que el correcto funcionamiento de la administración pública es el bien jurídico genérico, de naturaleza colectiva, o ratio legis en los delitos vinculados a la corrupción en el ámbito público.
This paper aims to make a criminal policy and criminal theory analysis of the intervention of Criminal Law in the field of offences against public administration, so that the legitimacy of criminal law in preventing public corruption is under consideration. In that sense, this study will show how this kind of offences does not seek to punish mere disobediences to the authority or breaches of duties and ethical principles of the public workers, but essentially ensure that the public service itself accomplishes the social aims constitutionally foreseen. Public administration, understood as a public service, deserves criminal protection insofar as it is the instrument through which the State offers equally public services such as education, health, safety, etc., to citizens, enabling the effective enjoyment of their fundamental rights. On this basis, this paper will show how the proper functioning of public administration is the generic legally protected object, of a collective nature, or ratio legis in offences linked to corruption in the public domain. 
Chanjan Documet, Rafael H.
Legally protected object
Public function
Proper functioning of public administration
Public corruption
Criminal Law
Criminal Policy
Bien jurídico general
Bienes jurídicos colectivos
Función pública
Correcto funcionamiento de la administración pública
Corrupción pública
Derecho penal
Política criminal
38
104
Artículo de revista
Journal article
2017-12-12T00:00:00Z
2017-12-12T00:00:00Z
2017-12-12
application/pdf
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Derecho Penal y Criminología
0121-0483
2346-2108
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5210
10.18601/01210483.v38n104.04
https://doi.org/10.18601/01210483.v38n104.04
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
121
150
Abanto Vásquez, Manuel A. Los delitos contra la administración pública en el Código Penal peruano, Lima, Palestra, 2003.
Abanto Vásquez, Manuel A. Acerca de la teoría de los bienes jurídicos. Revista Penal, n.° 18 (2006), España.
Alcacer Girao, Rafael. ¿Lesión de un bien jurídico o lesión del deber? Apuntes sobre el concepto material del delito, Barcelona, Atelier, 2003.
Alvarez Rico, Manuel y González-Haba Guisado, Vicente. Administración y función pública en España, Madrid, Libertarias, 1992.
Asúa Batarrita, Adela. “La tutela penal del correcto funcionamiento de la administración. Cuestiones político criminales, criterios de interpretación y delimitación respecto a la potestad disciplinaria”, en Delitos contra la Administración Pública, Adela Asúa Batarrita (directora), Bilbao, Instituto Vasco de Administración Pública, 1997.
Bustos Ramirez, Juan. Manual de Derecho Penal. Parte Especial, Barcelona, Ariel, 1991.
Bustos Ramirez, Juan. “Los bienes jurídicos colectivos”, en Obras completas. Tomo ii. Lima, Ara Editores, 2004.
Carmona Cuenca, Encarnación. El Estado Social de Derecho en la Constitución, Madrid, Consejo Económico y Social, 2000.
Caro John, José Antonio. “Algunas consideraciones sobre los delitos de infracción de deber”, en Anuario de Derecho Penal, Lima, Asociación Peruana de Derecho Penal, 2003.
Demetrio Crespo, Eduardo. “Corrupción y delitos contra la administración pública”, en La corrupción, aspectos jurídicos y económicos. Eduardo Fabián Caparrós (coordinador), Salamanca, Ratio Legis, 2000.
De La Mata Barranco, Norberto J. “Sentido y límites de la sanción penal de conductas de corrupción pública”, en Delitos contra la administración pública. Luis Miguel Reyna Alfaro (director), Lima, Jurista Editores, 2009.
Feijóo Sanch ez, Bernardo. “Delitos contra la Administración Pública en el Código Penal Español de 1995: Consideraciones generales, nuevas figuras delictivas y modificación de otras conocidas”, en Revista Peruana de Ciencias Penales n.° 7/8, Lima.
García Toma, Víctor. La Constitución comentada. Análisis artículo por artículo. Walter Gutiérrez (director). Tomo i, Lima, Gaceta jurídica, 2005.
González Moreno, Beatriz. El Estado social, naturaleza jurídica y estructura de los derechos sociales, Madrid, Civitas, 2002.
Jakobs, Günther. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación, Madrid, Marcial Pons, 1997.
Jescheck, Hans-Heinrich y Weigend, Thomas. Tratado de Derecho Penal. Parte General. 5ª ed., Granada, Comares, 2002.
Locke, John. Segundo Tratado sobre el gobierno. Un ensayo sobre el verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.
Martínez-Bujan Pérez, Carlos. Derecho Penal económico y de la empresa. Parte General, Valencia, Tirant lo Blanch, 2007.
Mayo Calderón, Belén. “Derecho Penal y Tutela de bienes jurídicos colectivos”, en Revista Peruana de Ciencias Penales. n.° 17, Lima, 2005.
Mir Puig, Santiago. Derecho Penal. Parte General. 7ª ed., Barcelona, Reppertor, 2005.
Mir Puig, Santiago. “Límites del normativismo en el derecho penal”, en Dogmática y criminología. Dos visiones complementarias del fenómeno delictivo, Bogotá, Legis, 2008.
Olaizola Nogales, Inés. “Concepto de funcionario público a efectos penales”, en Delitos contra la Administración Pública. Adela Asúa Batarrita (dir.), Bilbao, Instituto Vasco de Administración Pública, 1997.
Parejo Alfonso, Luc iano. Estado social y administración pública. Los postulados constitucionales de la reforma administrativa, Madrid, Civitas, 1983.
Revollo Vargas, R. Notas y consecuencias de una lectura constitucional del bien jurídico protegido en el T. xix, L. ii. del Código Penal español. Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos. Volumen I, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha/ Universidad de Salamanca, 2001.
Reyna Alfaro, Luis Miguel. “El bien jurídico protegido en los delitos contra la administración pública”, en Delitos contra la administración pública. Reyna Alfaro, Luis Miguel (dir.), Lima, Jurista Editores, 2009.
Rojas Vargas, Fidel. Delitos contra la administración pública, Lima, Grijley, 2007.
Rodríguez López, Pedro y Sobrino Martínez, Ana. Delitos contra la administración pública, Barcelona, Bosch, 2008.
Rousseau, J.J. El contrato social, Madrid, edaf, 1989.
Schunemann, Bernd. ¡El derecho Penal es la última ratio para la protección de bienes jurídicos!, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Silva Sánchez, Jesús M. Aproximación al Derecho Penal contemporáneo, Barcelona, Bosch, 1992.
Soto Navarro, Susana. La protección penal de los bienes colectivos en la sociedad moderna, Granada, Comares, 2003.
Vásquez-Portomeñe Seijas, Fernando. Los delitos contra la administración pública. Teoría general. Instituto Nacional de Administración Pública, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2003.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/5210/6277
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
spellingShingle El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
Chanjan Documet, Rafael H.
Legally protected object
Public function
Proper functioning of public administration
Public corruption
Criminal Law
Criminal Policy
Bien jurídico general
Bienes jurídicos colectivos
Función pública
Correcto funcionamiento de la administración pública
Corrupción pública
Derecho penal
Política criminal
title_short El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
title_full El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
title_fullStr El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
title_full_unstemmed El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
title_sort el correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública
title_eng The correct functioning of Public Administration: Reason of Punishment of Crimes related to Public Corruption
description El presente estudio pretende efectuar un análisis político-criminal y dogmático penal de la intervención del Derecho penal en el ámbito de los delitos contra la administración pública, de tal manera que se examine la legitimidad del Derecho penal en la prevención de la corrupción pública. En ese sentido, se demostrará que este tipo de delitos no busca sancionar las meras desobediencias a la autoridad o infracciones de deberes y principios éticos funcionariales, sino fundamentalmente asegurar que la función pública misma cumpla las finalidades sociales de carácter prestacional constitucionalmente rece la tutela penal en la medida en que es el instrumento a través del cual el Estado hace llegar de manera igualitaria los servicios públicos, como educación, salud, seguridad, etc., a los ciudadanos, posibilitando el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales. Sobre esta base, se mostrará cómo es que el correcto funcionamiento de la administración pública es el bien jurídico genérico, de naturaleza colectiva, o ratio legis en los delitos vinculados a la corrupción en el ámbito público.
description_eng This paper aims to make a criminal policy and criminal theory analysis of the intervention of Criminal Law in the field of offences against public administration, so that the legitimacy of criminal law in preventing public corruption is under consideration. In that sense, this study will show how this kind of offences does not seek to punish mere disobediences to the authority or breaches of duties and ethical principles of the public workers, but essentially ensure that the public service itself accomplishes the social aims constitutionally foreseen. Public administration, understood as a public service, deserves criminal protection insofar as it is the instrument through which the State offers equally public services such as education, health, safety, etc., to citizens, enabling the effective enjoyment of their fundamental rights. On this basis, this paper will show how the proper functioning of public administration is the generic legally protected object, of a collective nature, or ratio legis in offences linked to corruption in the public domain. 
author Chanjan Documet, Rafael H.
author_facet Chanjan Documet, Rafael H.
topic Legally protected object
Public function
Proper functioning of public administration
Public corruption
Criminal Law
Criminal Policy
Bien jurídico general
Bienes jurídicos colectivos
Función pública
Correcto funcionamiento de la administración pública
Corrupción pública
Derecho penal
Política criminal
topic_facet Legally protected object
Public function
Proper functioning of public administration
Public corruption
Criminal Law
Criminal Policy
Bien jurídico general
Bienes jurídicos colectivos
Función pública
Correcto funcionamiento de la administración pública
Corrupción pública
Derecho penal
Política criminal
topicspa_str_mv Bien jurídico general
Bienes jurídicos colectivos
Función pública
Correcto funcionamiento de la administración pública
Corrupción pública
Derecho penal
Política criminal
citationvolume 38
citationissue 104
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5210
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abanto Vásquez, Manuel A. Los delitos contra la administración pública en el Código Penal peruano, Lima, Palestra, 2003.
Abanto Vásquez, Manuel A. Acerca de la teoría de los bienes jurídicos. Revista Penal, n.° 18 (2006), España.
Alcacer Girao, Rafael. ¿Lesión de un bien jurídico o lesión del deber? Apuntes sobre el concepto material del delito, Barcelona, Atelier, 2003.
Alvarez Rico, Manuel y González-Haba Guisado, Vicente. Administración y función pública en España, Madrid, Libertarias, 1992.
Asúa Batarrita, Adela. “La tutela penal del correcto funcionamiento de la administración. Cuestiones político criminales, criterios de interpretación y delimitación respecto a la potestad disciplinaria”, en Delitos contra la Administración Pública, Adela Asúa Batarrita (directora), Bilbao, Instituto Vasco de Administración Pública, 1997.
Bustos Ramirez, Juan. Manual de Derecho Penal. Parte Especial, Barcelona, Ariel, 1991.
Bustos Ramirez, Juan. “Los bienes jurídicos colectivos”, en Obras completas. Tomo ii. Lima, Ara Editores, 2004.
Carmona Cuenca, Encarnación. El Estado Social de Derecho en la Constitución, Madrid, Consejo Económico y Social, 2000.
Caro John, José Antonio. “Algunas consideraciones sobre los delitos de infracción de deber”, en Anuario de Derecho Penal, Lima, Asociación Peruana de Derecho Penal, 2003.
Demetrio Crespo, Eduardo. “Corrupción y delitos contra la administración pública”, en La corrupción, aspectos jurídicos y económicos. Eduardo Fabián Caparrós (coordinador), Salamanca, Ratio Legis, 2000.
De La Mata Barranco, Norberto J. “Sentido y límites de la sanción penal de conductas de corrupción pública”, en Delitos contra la administración pública. Luis Miguel Reyna Alfaro (director), Lima, Jurista Editores, 2009.
Feijóo Sanch ez, Bernardo. “Delitos contra la Administración Pública en el Código Penal Español de 1995: Consideraciones generales, nuevas figuras delictivas y modificación de otras conocidas”, en Revista Peruana de Ciencias Penales n.° 7/8, Lima.
García Toma, Víctor. La Constitución comentada. Análisis artículo por artículo. Walter Gutiérrez (director). Tomo i, Lima, Gaceta jurídica, 2005.
González Moreno, Beatriz. El Estado social, naturaleza jurídica y estructura de los derechos sociales, Madrid, Civitas, 2002.
Jakobs, Günther. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación, Madrid, Marcial Pons, 1997.
Jescheck, Hans-Heinrich y Weigend, Thomas. Tratado de Derecho Penal. Parte General. 5ª ed., Granada, Comares, 2002.
Locke, John. Segundo Tratado sobre el gobierno. Un ensayo sobre el verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.
Martínez-Bujan Pérez, Carlos. Derecho Penal económico y de la empresa. Parte General, Valencia, Tirant lo Blanch, 2007.
Mayo Calderón, Belén. “Derecho Penal y Tutela de bienes jurídicos colectivos”, en Revista Peruana de Ciencias Penales. n.° 17, Lima, 2005.
Mir Puig, Santiago. Derecho Penal. Parte General. 7ª ed., Barcelona, Reppertor, 2005.
Mir Puig, Santiago. “Límites del normativismo en el derecho penal”, en Dogmática y criminología. Dos visiones complementarias del fenómeno delictivo, Bogotá, Legis, 2008.
Olaizola Nogales, Inés. “Concepto de funcionario público a efectos penales”, en Delitos contra la Administración Pública. Adela Asúa Batarrita (dir.), Bilbao, Instituto Vasco de Administración Pública, 1997.
Parejo Alfonso, Luc iano. Estado social y administración pública. Los postulados constitucionales de la reforma administrativa, Madrid, Civitas, 1983.
Revollo Vargas, R. Notas y consecuencias de una lectura constitucional del bien jurídico protegido en el T. xix, L. ii. del Código Penal español. Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos. Volumen I, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha/ Universidad de Salamanca, 2001.
Reyna Alfaro, Luis Miguel. “El bien jurídico protegido en los delitos contra la administración pública”, en Delitos contra la administración pública. Reyna Alfaro, Luis Miguel (dir.), Lima, Jurista Editores, 2009.
Rojas Vargas, Fidel. Delitos contra la administración pública, Lima, Grijley, 2007.
Rodríguez López, Pedro y Sobrino Martínez, Ana. Delitos contra la administración pública, Barcelona, Bosch, 2008.
Rousseau, J.J. El contrato social, Madrid, edaf, 1989.
Schunemann, Bernd. ¡El derecho Penal es la última ratio para la protección de bienes jurídicos!, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Silva Sánchez, Jesús M. Aproximación al Derecho Penal contemporáneo, Barcelona, Bosch, 1992.
Soto Navarro, Susana. La protección penal de los bienes colectivos en la sociedad moderna, Granada, Comares, 2003.
Vásquez-Portomeñe Seijas, Fernando. Los delitos contra la administración pública. Teoría general. Instituto Nacional de Administración Pública, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2003.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-12
date_accessioned 2017-12-12T00:00:00Z
date_available 2017-12-12T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5210
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v38n104.04
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v38n104.04
citationstartpage 121
citationendpage 150
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/5210/6277
_version_ 1811199455750258688