Titulo:

De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
.

Sumario:

El presente artículo trata sobre el requisito de la voluntariedad del desistimiento de consumar la conducta punible, examinando a tales efectos las distintas propuestas que se suscitan entre las teorías psicológicas y normativas, optando el autor por una posición mixta que se desarrolla a partir de los criterios de libertad de voluntad y ausencia de coacción como causa de inculpabilidad penal.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

37

2017-07-13

13

34

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_4950
record_format ojs
spelling De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
Back on withdrawal in criminal la w. A purpose of the four rules on the acceptance of Restrepo Ramos
El presente artículo trata sobre el requisito de la voluntariedad del desistimiento de consumar la conducta punible, examinando a tales efectos las distintas propuestas que se suscitan entre las teorías psicológicas y normativas, optando el autor por una posición mixta que se desarrolla a partir de los criterios de libertad de voluntad y ausencia de coacción como causa de inculpabilidad penal.
This article deals with the requirement of voluntariness of withdrawal of consummating the criminal offense, examining such effects the various proposals that arise between psychological theories and regulations, choosing the author by a joint position that develops from the criteria of freedom of will and absence of coercion as a cause of criminal culpability. 
Araque Moreno, Diego
attempted
consummation
withdrawal
willfulness
freedom of will
coercion
tentativa
consumación
desistimiento
voluntariedad
libertad de voluntad
coacción
37
103
Artículo de revista
Journal article
2017-07-13T16:36:56Z
2017-07-13T16:36:56Z
2017-07-13
application/pdf
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Derecho Penal y Criminología
0121-0483
2346-2108
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4950
10.18601/01210483.v37n103.02
https://doi.org/10.18601/01210483.v37n103.02
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
13
34
Araque Moreno, Diego (2008). Desistimiento y Derecho penal. Bogotá: Ibáñez.
Araque Moreno, Diego (2009). “Contribución al estudio sobre el fundamento del desistimiento en derecho penal”, en Derecho penal contemporáneo, n.° 29. Bogotá: Legis, pp. 93-109.
Araque Moreno, Diego (2011). “Tentativa”, en aa /vv, Derecho penal. Parte general. Fundamentos. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Araque Moreno, Diego (2016). Lecciones de Derecho penal. Introducción y fundamentos de imputación de responsabilidad penal. Bogotá: Ibáñez.
Córdoba Angulo, Miguel (2001). La tentativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Córdoba Angulo, Miguel (2002). “Tentativa”, en aa /vv, Lecciones de Derecho penal. Parte general. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 289-300.
Fernández Carrasquilla, Juan (2012). Derecho penal. Parte general. Teoría del delito y de la pena. Vol. 2. Dispositivos amplificadores, concurso y penal. Bogotá: Ibáñez.
Fernández Carrasquilla, Juan (2013). “Culpabilidad y libertad de voluntad”, en Anuario de Derecho penal y ciencias penales, Vol. lxvi. Madrid, pp. 140-155.
Gómez López, Jesús Orlando (2003). Teoría del delito. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo (2015). Neurociencias y Derecho. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
Jäger, Chirstian (2003). “El elemento volitivo en el desistimiento de la tentativa. Aportación para la asimilación de las Teorías de Autoría y el Desistimiento”, en Anuario de Derecho penal y ciencia penales, T. lvi. Madrid: adpcp, pp. 17-44.
Jakobs, Günther (1997). “El desistimiento como modificación del hecho”, en Estudios de Derecho Penal. Traducción de Enrique Peñaranda Ramos, Carlos J. Suárez González y Manuel Cancio Meliá. Madrid: Ediciones Universidad Autónoma de Madrid - Editorial Civitas, pp. 325-345.
Jescheck, Hans-Heinrich y Weigend, Thoma s (2002). Tratado de Derecho penal. Parte general. 5.ª ed. Traducción de Miguel Olmedo Cardenete. Navarra: Comares.
Martínez Escamilla, Margarita (1997). “Dos cuestiones básicas del desistimiento en Derecho penal”, en Política criminal y nuevo Derecho penal. Libro Homenaje a Claus Roxin. Barcelona: Bosch Editor, pp. 331-340.
Maurach, Reinhart; Gössel, karl h. y Zipf, heinz (1995). Derecho penal. Parte general 2. Formas de aparición del delito y las consecuencias jurídicas del hecho. Traducción de la 7.ª ed. alemana por Jorge Bofill Genzsch. Buenos Aires: Astrea.
Muñoz Conde, Francisco (1972). El desistimiento voluntario de consumar el delito. Barcelona: Bosch.
Pérez Manzano, Mercedes (2012). “El tiempo de la consciencia y la libertad de decisión: bases para una reflexión sobre Neurociencia y responsabilidad penal”, en Diego Araque (Coord.). Estudios de Derecho penal. Libro homenaje a Juan Fernández Carrasquilla. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Pozuelo Pérez, Laura (2003). El desistimiento en la tentativa y la conducta postdelictiva. Valencia: Tirant lo blach.
Restrepo Ramos, Jorge C. (2015). “Esbozo de cuatro reglas sobre la voluntariedad del desistimiento de la tentativa”, en Revista Derecho Penal y Criminología, Vol. 36, n.° 101, julio-diciembre de 2015, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 153-179.
Reyes Alvarado, Yesid (2016). El delito de tentativa. Montevideo-Buenos Aires: Editorial B. de F.
Roxin, Claus (1976). “Sobre el desistimiento de la tentativa inacabada”, en problemas básicos del derecho penal. Traducción de Diego-Manuel Luzón Peña. Madrid: Reus.
Roxin, Claus (2014). Derecho penal. Parte general. Tomo II. Especiales formas de aparición del delito. Traducción y notas de Diego-Manuel Luzón Peña, José Manuel Paredes Castañón, Miguel Díaz y García Conlledo y Javier de Vicente Remesal. Navarra: Thomson Reuters-Civitas.
Stratenwerth, Günter (2005). Derecho penal. Parte general i. El hecho punible. Traducción de Manuel Cancio Meliá y Marcelo A. Sancinetti. Navarra: Thomson-Civitas.
Velásquez V., Fernando (2009). Derecho penal. Parte general. 4.ª ed. Medellín: Comlibros.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4950/5933
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
spellingShingle De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
Araque Moreno, Diego
attempted
consummation
withdrawal
willfulness
freedom of will
coercion
tentativa
consumación
desistimiento
voluntariedad
libertad de voluntad
coacción
title_short De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
title_full De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
title_fullStr De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
title_full_unstemmed De nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. A propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de Restrepo Ramos
title_sort de nuevo sobre el desistimiento en derecho penal. a propósito de las cuatro reglas sobre la voluntariedad de restrepo ramos
title_eng Back on withdrawal in criminal la w. A purpose of the four rules on the acceptance of Restrepo Ramos
description El presente artículo trata sobre el requisito de la voluntariedad del desistimiento de consumar la conducta punible, examinando a tales efectos las distintas propuestas que se suscitan entre las teorías psicológicas y normativas, optando el autor por una posición mixta que se desarrolla a partir de los criterios de libertad de voluntad y ausencia de coacción como causa de inculpabilidad penal.
description_eng This article deals with the requirement of voluntariness of withdrawal of consummating the criminal offense, examining such effects the various proposals that arise between psychological theories and regulations, choosing the author by a joint position that develops from the criteria of freedom of will and absence of coercion as a cause of criminal culpability. 
author Araque Moreno, Diego
author_facet Araque Moreno, Diego
topic attempted
consummation
withdrawal
willfulness
freedom of will
coercion
tentativa
consumación
desistimiento
voluntariedad
libertad de voluntad
coacción
topic_facet attempted
consummation
withdrawal
willfulness
freedom of will
coercion
tentativa
consumación
desistimiento
voluntariedad
libertad de voluntad
coacción
topicspa_str_mv tentativa
consumación
desistimiento
voluntariedad
libertad de voluntad
coacción
citationvolume 37
citationissue 103
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4950
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Araque Moreno, Diego (2008). Desistimiento y Derecho penal. Bogotá: Ibáñez.
Araque Moreno, Diego (2009). “Contribución al estudio sobre el fundamento del desistimiento en derecho penal”, en Derecho penal contemporáneo, n.° 29. Bogotá: Legis, pp. 93-109.
Araque Moreno, Diego (2011). “Tentativa”, en aa /vv, Derecho penal. Parte general. Fundamentos. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Araque Moreno, Diego (2016). Lecciones de Derecho penal. Introducción y fundamentos de imputación de responsabilidad penal. Bogotá: Ibáñez.
Córdoba Angulo, Miguel (2001). La tentativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Córdoba Angulo, Miguel (2002). “Tentativa”, en aa /vv, Lecciones de Derecho penal. Parte general. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 289-300.
Fernández Carrasquilla, Juan (2012). Derecho penal. Parte general. Teoría del delito y de la pena. Vol. 2. Dispositivos amplificadores, concurso y penal. Bogotá: Ibáñez.
Fernández Carrasquilla, Juan (2013). “Culpabilidad y libertad de voluntad”, en Anuario de Derecho penal y ciencias penales, Vol. lxvi. Madrid, pp. 140-155.
Gómez López, Jesús Orlando (2003). Teoría del delito. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo (2015). Neurociencias y Derecho. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
Jäger, Chirstian (2003). “El elemento volitivo en el desistimiento de la tentativa. Aportación para la asimilación de las Teorías de Autoría y el Desistimiento”, en Anuario de Derecho penal y ciencia penales, T. lvi. Madrid: adpcp, pp. 17-44.
Jakobs, Günther (1997). “El desistimiento como modificación del hecho”, en Estudios de Derecho Penal. Traducción de Enrique Peñaranda Ramos, Carlos J. Suárez González y Manuel Cancio Meliá. Madrid: Ediciones Universidad Autónoma de Madrid - Editorial Civitas, pp. 325-345.
Jescheck, Hans-Heinrich y Weigend, Thoma s (2002). Tratado de Derecho penal. Parte general. 5.ª ed. Traducción de Miguel Olmedo Cardenete. Navarra: Comares.
Martínez Escamilla, Margarita (1997). “Dos cuestiones básicas del desistimiento en Derecho penal”, en Política criminal y nuevo Derecho penal. Libro Homenaje a Claus Roxin. Barcelona: Bosch Editor, pp. 331-340.
Maurach, Reinhart; Gössel, karl h. y Zipf, heinz (1995). Derecho penal. Parte general 2. Formas de aparición del delito y las consecuencias jurídicas del hecho. Traducción de la 7.ª ed. alemana por Jorge Bofill Genzsch. Buenos Aires: Astrea.
Muñoz Conde, Francisco (1972). El desistimiento voluntario de consumar el delito. Barcelona: Bosch.
Pérez Manzano, Mercedes (2012). “El tiempo de la consciencia y la libertad de decisión: bases para una reflexión sobre Neurociencia y responsabilidad penal”, en Diego Araque (Coord.). Estudios de Derecho penal. Libro homenaje a Juan Fernández Carrasquilla. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Pozuelo Pérez, Laura (2003). El desistimiento en la tentativa y la conducta postdelictiva. Valencia: Tirant lo blach.
Restrepo Ramos, Jorge C. (2015). “Esbozo de cuatro reglas sobre la voluntariedad del desistimiento de la tentativa”, en Revista Derecho Penal y Criminología, Vol. 36, n.° 101, julio-diciembre de 2015, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 153-179.
Reyes Alvarado, Yesid (2016). El delito de tentativa. Montevideo-Buenos Aires: Editorial B. de F.
Roxin, Claus (1976). “Sobre el desistimiento de la tentativa inacabada”, en problemas básicos del derecho penal. Traducción de Diego-Manuel Luzón Peña. Madrid: Reus.
Roxin, Claus (2014). Derecho penal. Parte general. Tomo II. Especiales formas de aparición del delito. Traducción y notas de Diego-Manuel Luzón Peña, José Manuel Paredes Castañón, Miguel Díaz y García Conlledo y Javier de Vicente Remesal. Navarra: Thomson Reuters-Civitas.
Stratenwerth, Günter (2005). Derecho penal. Parte general i. El hecho punible. Traducción de Manuel Cancio Meliá y Marcelo A. Sancinetti. Navarra: Thomson-Civitas.
Velásquez V., Fernando (2009). Derecho penal. Parte general. 4.ª ed. Medellín: Comlibros.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-13
date_accessioned 2017-07-13T16:36:56Z
date_available 2017-07-13T16:36:56Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4950
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v37n103.02
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v37n103.02
citationstartpage 13
citationendpage 34
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4950/5933
_version_ 1811199454641913856