Titulo:

El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
.

Sumario:

En el presente artículo se estudia la importancia del principio de proporcionalidad en el derecho disciplinario a partir de su aparición en el derecho administrativo sancionador; así como el deber y atención de la autoridad disciplinaria en la imposición de las sanciones de acuerdo con las nuevas tendencias del derecho constitucional, con el desarrollo legal en el derecho disciplinario colombiano y su reconocimiento doctrinario y jurisprudencial, a fin de verificar su incidencia práctica y ubicación en el trámite de un proceso disciplinario al imponerse sanciones. Se analiza la reforma al Código Disciplinario Único, objetada por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, a fin de verificar allí la i... Ver más

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

35

2014-12-22

139

156

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_4400
record_format ojs
spelling El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
The principle of propotionali ty: obstacles to disciplinary authority abuse
En el presente artículo se estudia la importancia del principio de proporcionalidad en el derecho disciplinario a partir de su aparición en el derecho administrativo sancionador; así como el deber y atención de la autoridad disciplinaria en la imposición de las sanciones de acuerdo con las nuevas tendencias del derecho constitucional, con el desarrollo legal en el derecho disciplinario colombiano y su reconocimiento doctrinario y jurisprudencial, a fin de verificar su incidencia práctica y ubicación en el trámite de un proceso disciplinario al imponerse sanciones. Se analiza la reforma al Código Disciplinario Único, objetada por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, a fin de verificar allí la importancia que dio al principio de proporcionalidad.
This article examines the importance of the principle of proportionality in disciplinary law from his appearance on sanctioning administrative law; duty and attention of the disciplinary authority in the imposition of sanctions in accordance with the new trends of constitutional law, with the legal development in Colombian disciplinary law and recognition doctrine and jurisprudence, in order to verify its practical impact and location in the processing of a process to the imposition of disciplinary sanctions. This article analyzes the reform to the Unique Disciplinary Code, that was objected by the National Government through the Administrative Department of the Public Function, in order to verify the importance given to the proportionality principle.
Roa Salguero, David Alonso
derecho disciplinario
principio de proporcionalidad
derecho administrativo sancionador
sanción disciplinaria
autoridad disciplinaria
Disciplinary law
proportionality principle
sanctioning administrative law
disciplinary sanction
disciplinary authority.
35
99
Artículo de revista
Journal article
2014-12-22T00:00:00Z
2014-12-22T00:00:00Z
2014-12-22
application/pdf
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Derecho Penal y Criminología
0121-0483
2346-2108
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4400
10.18601/01210483.v35n99.06
https://doi.org/10.18601/01210483.v35n99.06
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
139
156
Libros
Extranjeros
Andrés Pérez, María del Rocío. El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador. Bosch, Barcelona, 2008.
Flórez Dapkeviciuss, Derecho penal administrativo. El procedimiento disciplinario, 3.ª ed. ampliada y actualizada con el Decreto 420/07 y la Ley 18.381. amf Editores y Librería Jurídica, Montevideo, 2009.
Nieto García, Alejandro. Derecho administrativo sancionador, 5.ª ed. Tecnos, Madrid, 2012. Trayter Jiménez, Juan Manuel. Derecho administrativo sancionador. Materiales. Cedecs, Barcelona, 1995. Nacionales
Gaitán, Jorge Eliécer. Pliego de cargos. Ediciones Nueva Jurídica, Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, Bogotá, 2013.
López Mora, María Mercedes. Acerca del principio de proporcionalidad en la dosimetría de la sanción disciplinaria. En: aa.vv. Colección jurídica disciplinaria, vol. iii, Ediciones Nueva Jurídica, Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, Bogotá, 2013.
Ossa Arbeláez, Jaime. Derecho administrativo sancionador. Una aproximación dogmática, 2.ª ed. Legis, Bogotá, 2009.
Roa Salguero, David Alonso y Ferrer Leal, Héctor Enrique. El proceso verbal en el Código Disciplinario Único. Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá, 2012.
JURI SPRUDENCIA
Corte Constitucional
Sentencia C-591 de 1993, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Sentencia C-022 de 1996, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-285 de 1997, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-310 de 1997, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-708 de 1999, M.P.: Álvaro Tafur Galvis.
Sentencia C-843 de 1999, M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
Sentencia C-181 de 2002, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Sentencia C-1076 de 2002, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Sentencia C-252 de 2003, M.P.: Jaime Córdoba Triviño.
Sentencia T-391 de 2003, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Sentencia C-796 de 2004, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-818 de 2005, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-028 de 2006, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.
Sentencia C-393 de 2006, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-121 de 2012, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
Sentencia C-365 de 2012, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Sentencia T-561 de 2012, M.P.: María Victoria Calle Correa.
Sentencia T-162 de 2013, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Consejo de Estado
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 20 de marzo de 2014, rad. 2746-2012, C.P.: Gustavo Gómez Aranguren.
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 26 de marzo de 2014, rad. 0263-2013, C.P.: Gustavo Gómez Aranguren.
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 11 de marzo de 1999, rad. 13299, C.P.: Silvio Escudero Castro.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4400/4991
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
spellingShingle El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
Roa Salguero, David Alonso
derecho disciplinario
principio de proporcionalidad
derecho administrativo sancionador
sanción disciplinaria
autoridad disciplinaria
Disciplinary law
proportionality principle
sanctioning administrative law
disciplinary sanction
disciplinary authority.
title_short El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
title_full El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
title_fullStr El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
title_full_unstemmed El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
title_sort el principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
title_eng The principle of propotionali ty: obstacles to disciplinary authority abuse
description En el presente artículo se estudia la importancia del principio de proporcionalidad en el derecho disciplinario a partir de su aparición en el derecho administrativo sancionador; así como el deber y atención de la autoridad disciplinaria en la imposición de las sanciones de acuerdo con las nuevas tendencias del derecho constitucional, con el desarrollo legal en el derecho disciplinario colombiano y su reconocimiento doctrinario y jurisprudencial, a fin de verificar su incidencia práctica y ubicación en el trámite de un proceso disciplinario al imponerse sanciones. Se analiza la reforma al Código Disciplinario Único, objetada por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, a fin de verificar allí la importancia que dio al principio de proporcionalidad.
description_eng This article examines the importance of the principle of proportionality in disciplinary law from his appearance on sanctioning administrative law; duty and attention of the disciplinary authority in the imposition of sanctions in accordance with the new trends of constitutional law, with the legal development in Colombian disciplinary law and recognition doctrine and jurisprudence, in order to verify its practical impact and location in the processing of a process to the imposition of disciplinary sanctions. This article analyzes the reform to the Unique Disciplinary Code, that was objected by the National Government through the Administrative Department of the Public Function, in order to verify the importance given to the proportionality principle.
author Roa Salguero, David Alonso
author_facet Roa Salguero, David Alonso
topicspa_str_mv derecho disciplinario
principio de proporcionalidad
derecho administrativo sancionador
sanción disciplinaria
autoridad disciplinaria
topic derecho disciplinario
principio de proporcionalidad
derecho administrativo sancionador
sanción disciplinaria
autoridad disciplinaria
Disciplinary law
proportionality principle
sanctioning administrative law
disciplinary sanction
disciplinary authority.
topic_facet derecho disciplinario
principio de proporcionalidad
derecho administrativo sancionador
sanción disciplinaria
autoridad disciplinaria
Disciplinary law
proportionality principle
sanctioning administrative law
disciplinary sanction
disciplinary authority.
citationvolume 35
citationissue 99
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4400
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Libros
Extranjeros
Andrés Pérez, María del Rocío. El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador. Bosch, Barcelona, 2008.
Flórez Dapkeviciuss, Derecho penal administrativo. El procedimiento disciplinario, 3.ª ed. ampliada y actualizada con el Decreto 420/07 y la Ley 18.381. amf Editores y Librería Jurídica, Montevideo, 2009.
Nieto García, Alejandro. Derecho administrativo sancionador, 5.ª ed. Tecnos, Madrid, 2012. Trayter Jiménez, Juan Manuel. Derecho administrativo sancionador. Materiales. Cedecs, Barcelona, 1995. Nacionales
Gaitán, Jorge Eliécer. Pliego de cargos. Ediciones Nueva Jurídica, Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, Bogotá, 2013.
López Mora, María Mercedes. Acerca del principio de proporcionalidad en la dosimetría de la sanción disciplinaria. En: aa.vv. Colección jurídica disciplinaria, vol. iii, Ediciones Nueva Jurídica, Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, Bogotá, 2013.
Ossa Arbeláez, Jaime. Derecho administrativo sancionador. Una aproximación dogmática, 2.ª ed. Legis, Bogotá, 2009.
Roa Salguero, David Alonso y Ferrer Leal, Héctor Enrique. El proceso verbal en el Código Disciplinario Único. Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá, 2012.
JURI SPRUDENCIA
Corte Constitucional
Sentencia C-591 de 1993, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Sentencia C-022 de 1996, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-285 de 1997, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-310 de 1997, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-708 de 1999, M.P.: Álvaro Tafur Galvis.
Sentencia C-843 de 1999, M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
Sentencia C-181 de 2002, M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Sentencia C-1076 de 2002, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Sentencia C-252 de 2003, M.P.: Jaime Córdoba Triviño.
Sentencia T-391 de 2003, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Sentencia C-796 de 2004, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-818 de 2005, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-028 de 2006, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.
Sentencia C-393 de 2006, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia C-121 de 2012, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
Sentencia C-365 de 2012, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Sentencia T-561 de 2012, M.P.: María Victoria Calle Correa.
Sentencia T-162 de 2013, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Consejo de Estado
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 20 de marzo de 2014, rad. 2746-2012, C.P.: Gustavo Gómez Aranguren.
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 26 de marzo de 2014, rad. 0263-2013, C.P.: Gustavo Gómez Aranguren.
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, sentencia de 11 de marzo de 1999, rad. 13299, C.P.: Silvio Escudero Castro.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-22
date_accessioned 2014-12-22T00:00:00Z
date_available 2014-12-22T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4400
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v35n99.06
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v35n99.06
citationstartpage 139
citationendpage 156
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4400/4991
_version_ 1811199451675492352