Titulo:

El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
.

Sumario:

Este trabajo pretende mostrar que el “conocimiento más allá de duda razonable”, como estándar de prueba para adoptar una sentencia condenatoria, no es una mera expresión grandilocuente o una moda del legislador (arts. 7.º y 381 Ley 906 de 2004), sino una exigencia legal verificable y controlable, siempre y cuando los jueces y actores del sistema continúen sus estudios de profundización sobre cuestiones de lógica, epistemología y semiótica. Dicho requerimiento, en la práctica, se traduce en el entendimiento de dos limitaciones: i) el proceso penal como reconstrucción de una verdad probable y no de una certeza, y ii) que la presunción de inocencia es un requisito de contenido normativo y no un mero estado psicológico del juez. ... Ver más

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

35

2014-12-22

113

138

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_4399
record_format ojs
spelling El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
The standard of proof beyond rea sonable doubt: Review and Analysis of Colombia’s Supreme Court Decision of October 26, 2011
Este trabajo pretende mostrar que el “conocimiento más allá de duda razonable”, como estándar de prueba para adoptar una sentencia condenatoria, no es una mera expresión grandilocuente o una moda del legislador (arts. 7.º y 381 Ley 906 de 2004), sino una exigencia legal verificable y controlable, siempre y cuando los jueces y actores del sistema continúen sus estudios de profundización sobre cuestiones de lógica, epistemología y semiótica. Dicho requerimiento, en la práctica, se traduce en el entendimiento de dos limitaciones: i) el proceso penal como reconstrucción de una verdad probable y no de una certeza, y ii) que la presunción de inocencia es un requisito de contenido normativo y no un mero estado psicológico del juez. 
This paper aims to show that the standard of “proof beyond reasonable doubt” to render a guilty verdict, is not a mere bombastic expression or a whim of the legislator (Articles 7 and 381 of Law 906 of 2004), but a legal requirement that can be demonstrate and controllable, as long as the Judges and the actors in the judicial system continue deepening in their studies on issues related to logic, epistemology and semiotics. This requirement, in practice, results in the understanding of two limitations: i) The criminal proceeding as a reconstruction of a probable truth and not a certainty, and ii) that the presumption of innocence is a law requirement and not a mere psychological state of mind of the judge.
Marín Vásquez, Ramiro Alonso
Presunción de inocencia
duda razonable
carga de la prueba
contexto de descubrimiento
contexto de justificación
prejuicios
falacias
abducción
inducción y deducción
Presumption of innocence
reasonable doubt
burden of proof
context of discovery
context of rationale
prejudice
fallacies
abduction
induction and inference.
35
99
Artículo de revista
Journal article
2014-12-22T00:00:00Z
2014-12-22T00:00:00Z
2014-12-22
application/pdf
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Derecho Penal y Criminología
0121-0483
2346-2108
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4399
10.18601/01210483.v35n99.05
https://doi.org/10.18601/01210483.v35n99.05
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
113
138
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4399/4990
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
spellingShingle El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
Marín Vásquez, Ramiro Alonso
Presunción de inocencia
duda razonable
carga de la prueba
contexto de descubrimiento
contexto de justificación
prejuicios
falacias
abducción
inducción y deducción
Presumption of innocence
reasonable doubt
burden of proof
context of discovery
context of rationale
prejudice
fallacies
abduction
induction and inference.
title_short El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
title_full El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
title_fullStr El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
title_full_unstemmed El estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. Análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
title_sort el estándar de prueba de conocimiento más allá de duda razonable. análisis y evaluación de la sentencia de casación 36.357 (26-10-2011) de la corte suprema de justicia de colombia
title_eng The standard of proof beyond rea sonable doubt: Review and Analysis of Colombia’s Supreme Court Decision of October 26, 2011
description Este trabajo pretende mostrar que el “conocimiento más allá de duda razonable”, como estándar de prueba para adoptar una sentencia condenatoria, no es una mera expresión grandilocuente o una moda del legislador (arts. 7.º y 381 Ley 906 de 2004), sino una exigencia legal verificable y controlable, siempre y cuando los jueces y actores del sistema continúen sus estudios de profundización sobre cuestiones de lógica, epistemología y semiótica. Dicho requerimiento, en la práctica, se traduce en el entendimiento de dos limitaciones: i) el proceso penal como reconstrucción de una verdad probable y no de una certeza, y ii) que la presunción de inocencia es un requisito de contenido normativo y no un mero estado psicológico del juez. 
description_eng This paper aims to show that the standard of “proof beyond reasonable doubt” to render a guilty verdict, is not a mere bombastic expression or a whim of the legislator (Articles 7 and 381 of Law 906 of 2004), but a legal requirement that can be demonstrate and controllable, as long as the Judges and the actors in the judicial system continue deepening in their studies on issues related to logic, epistemology and semiotics. This requirement, in practice, results in the understanding of two limitations: i) The criminal proceeding as a reconstruction of a probable truth and not a certainty, and ii) that the presumption of innocence is a law requirement and not a mere psychological state of mind of the judge.
author Marín Vásquez, Ramiro Alonso
author_facet Marín Vásquez, Ramiro Alonso
topicspa_str_mv Presunción de inocencia
duda razonable
carga de la prueba
contexto de descubrimiento
contexto de justificación
prejuicios
falacias
abducción
inducción y deducción
topic Presunción de inocencia
duda razonable
carga de la prueba
contexto de descubrimiento
contexto de justificación
prejuicios
falacias
abducción
inducción y deducción
Presumption of innocence
reasonable doubt
burden of proof
context of discovery
context of rationale
prejudice
fallacies
abduction
induction and inference.
topic_facet Presunción de inocencia
duda razonable
carga de la prueba
contexto de descubrimiento
contexto de justificación
prejuicios
falacias
abducción
inducción y deducción
Presumption of innocence
reasonable doubt
burden of proof
context of discovery
context of rationale
prejudice
fallacies
abduction
induction and inference.
citationvolume 35
citationissue 99
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4399
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-22
date_accessioned 2014-12-22T00:00:00Z
date_available 2014-12-22T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4399
url_doi https://doi.org/10.18601/01210483.v35n99.05
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
doi 10.18601/01210483.v35n99.05
citationstartpage 113
citationendpage 138
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/4399/4990
_version_ 1811199451571683328