Ciencia del Derecho penal y política criminal europea
.
La entrada en vigencia del Tratado de Lisboa le ofrece a la ciencia del Derecho penal la oportunidad de retomar algunos problemas que han sido descuidados por largo tiempo. Ella no debería concentrarse tanto en la discusión sobre la legitimación democrática de la Unión Europea o en el análisis de las normas de competencia, sino que más bien debería determinar con qué finalidad se pueden emplear las competencias. La necesaria racionalización de la política criminal europea requiere un debate sobre los fines de la pena. Dicho debate se puede basar en las teorías preventivas y retributivas que fueron elaboradas y discutidas en toda Europa desde el siglo XVII.
0121-0483
2346-2108
34
2013-12-18
29
42
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_derechopenalycriminologia_16_article_3867 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea Ciencia del Derecho penal y política criminal europea La entrada en vigencia del Tratado de Lisboa le ofrece a la ciencia del Derecho penal la oportunidad de retomar algunos problemas que han sido descuidados por largo tiempo. Ella no debería concentrarse tanto en la discusión sobre la legitimación democrática de la Unión Europea o en el análisis de las normas de competencia, sino que más bien debería determinar con qué finalidad se pueden emplear las competencias. La necesaria racionalización de la política criminal europea requiere un debate sobre los fines de la pena. Dicho debate se puede basar en las teorías preventivas y retributivas que fueron elaboradas y discutidas en toda Europa desde el siglo XVII. Kubiciel, Michael Derecho penal europeo Teoría del Derecho penal Armonización del Derecho penal Política criminal Unión Europea Tratado de Lisboa. 34 97 Artículo de revista Journal article 2013-12-18T00:00:00Z 2013-12-18T00:00:00Z 2013-12-18 application/pdf Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas Derecho Penal y Criminología 0121-0483 2346-2108 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3867 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3867 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 29 42 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3867/4162 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Derecho Penal y Criminología |
title |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
spellingShingle |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea Kubiciel, Michael Derecho penal europeo Teoría del Derecho penal Armonización del Derecho penal Política criminal Unión Europea Tratado de Lisboa. |
title_short |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
title_full |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
title_fullStr |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
title_full_unstemmed |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
title_sort |
ciencia del derecho penal y política criminal europea |
title_eng |
Ciencia del Derecho penal y política criminal europea |
description |
La entrada en vigencia del Tratado de Lisboa le ofrece a la ciencia del Derecho penal la oportunidad de retomar algunos problemas que han sido descuidados por largo tiempo. Ella no debería concentrarse tanto en la discusión sobre la legitimación democrática de la Unión Europea o en el análisis de las normas de competencia, sino que más bien debería determinar con qué finalidad se pueden emplear las competencias. La necesaria racionalización de la política criminal europea requiere un debate sobre los fines de la pena. Dicho debate se puede basar en las teorías preventivas y retributivas que fueron elaboradas y discutidas en toda Europa desde el siglo XVII.
|
author |
Kubiciel, Michael |
author_facet |
Kubiciel, Michael |
topicspa_str_mv |
Derecho penal europeo Teoría del Derecho penal Armonización del Derecho penal Política criminal Unión Europea Tratado de Lisboa. |
topic |
Derecho penal europeo Teoría del Derecho penal Armonización del Derecho penal Política criminal Unión Europea Tratado de Lisboa. |
topic_facet |
Derecho penal europeo Teoría del Derecho penal Armonización del Derecho penal Política criminal Unión Europea Tratado de Lisboa. |
citationvolume |
34 |
citationissue |
97 |
publisher |
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas |
ispartofjournal |
Derecho Penal y Criminología |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3867 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-12-18 |
date_accessioned |
2013-12-18T00:00:00Z |
date_available |
2013-12-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3867 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3867 |
issn |
0121-0483 |
eissn |
2346-2108 |
citationstartpage |
29 |
citationendpage |
42 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3867/4162 |
_version_ |
1811199449896058881 |