Titulo:

2030: la Era Token
.

Sumario:

En este artículo se estudia el fenómeno de la tecnología blockchain, adentrándonos en el análisis de un nuevo marco jurídico desconocido y hasta la fecha en pleno desarrollo normativo. Con el propósito de entender el carácter disruptivo de esta nueva tendencia en el mercado actual, y previsiblemente futuro, se detalla el proceso denominado tokenizacion de activos, su evolución, razón de ser, y las ventajas y dificultades que presentan estos criptoactivos. Hasta tal punto la tecnología blockchain ha hecho tambalear el marco regulatorio de mercado conocido hasta ahora, con la creación del Metaverso, que la realidad virtual está siendo comercializada por las principales empresas a nivel mundial como escaparate para sus nuevos productos. Si bie... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2023-02-01

101

126

Valvanera Campos Saenz de Santa María - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_8539
record_format ojs
spelling 2030: la Era Token
2030: la Era Token
En este artículo se estudia el fenómeno de la tecnología blockchain, adentrándonos en el análisis de un nuevo marco jurídico desconocido y hasta la fecha en pleno desarrollo normativo. Con el propósito de entender el carácter disruptivo de esta nueva tendencia en el mercado actual, y previsiblemente futuro, se detalla el proceso denominado tokenizacion de activos, su evolución, razón de ser, y las ventajas y dificultades que presentan estos criptoactivos. Hasta tal punto la tecnología blockchain ha hecho tambalear el marco regulatorio de mercado conocido hasta ahora, con la creación del Metaverso, que la realidad virtual está siendo comercializada por las principales empresas a nivel mundial como escaparate para sus nuevos productos. Si bien existe cierta regulación respecto a los criptoactivos, se trata de un fenómeno en pleno auge y cuya regulación actual no deja de ser una aplicación analógica de la legislación vigente a la hora de entender este nuevo modelo económico internacional. En el mismo sentido, en el presente trabajo se analizan los denominados fan tokens, desde su concepto básico hasta su evolución como una nueva forma de captar inversión. El último reto de los criptoactivos se aborda con la posibilidad de la tokenización de bienes inmuebles, es decir, la digitalización de bienes inmuebles en el mundo físico a su digitalización en el mundo virtual, posibilidad que a día de hoy, no deja de tener luces y sombras para una aplicación plenamente efectiva.
This article studies the phenomenon of blockchain technology, analysing a new legal framework that is unknown and, to date, in full regulatory development. In order to understand the disruptive nature of this new trend in the current and foreseeable future market, it details the process known as “tokenisation of assets”, its evolution, and the advantages and difficulties presented by these cryptoassets. To such an extent has blockchain technology shaken the regulatory market framework known until now, with the creation of the Metaverse, that virtual reality is being marketed by major companies worldwide as a showcase for their new products. Although there is some regulation of crypto-assets, this is a booming phenomenon whose current regulation is no more than an analogical application of current legislation when it comes to understanding this new international economic model. In the same sense, this paper analyses the so-called “fan tokens”, from their basic concept to their evolution as a new way of attracting investment. The last challenge of cryptoassets is addressed with the possibility of the tokenisation of real estate, i.e. the digitisation of real estate in the physical world to its digitisation in the virtual world, a possibility that, as of today, is not without its light and shadows for a fully effective application.
Saenz de Santa María , Valvanera Campos
Blockchain;
Tokens;
Cryptoassets;
NFT;
Smart Contract;
New International Economic Model;
Lack of regulation;
Fan Token;
Metaverso;
European Project MiCA;
International Economic Law
Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
57
Núm. 57 , Año 2022 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2023-02-01T10:53:31Z
2023-02-01T10:53:31Z
2023-02-01
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/8539
10.18601/01236458.n57.06
https://doi.org/10.18601/01236458.n57.06
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Valvanera Campos Saenz de Santa María - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
101
126
Directiva 2018/851. 30 de mayo de 2018 (Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea).
Directiva 2019/1937. 23 de octubre de 2019 (Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea).
Libros y artículos doctrinales
Barrio Andrés, M. (2020). Manual de Derecho Digital. Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch.
Barrio Andrés, M. (2021). Criptoactivos. Retos y desafíos normativos. Madrid: Editorial Wolters Kluwer.
Barrio Andrés, M. (2020). Fundamentos del Derecho de Internet–2ª edición. Madrid: Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Campuzano, J. y Sierra, J. Legal tech y función registral, en Barrio Andrés, M. (dir.). (2018) Legal Tech. La transformación digital de la abogacía. Editorial Wolters Kluwer.
Cuesta, S; Fernández, P; Muñoz, S. NFT y arte digital: nuevas posibilidades para el consumo, la difusión y preservación de obras de arte contemporáneo. En González, P; García, A. (coords.). En los límites de lo posible: arte, ciencia y tecnología. Artnodes, n.º 28. UOC. View of NFT and digital art: new possibilities for the consumption, dissemination and preservation of contemporary works of art (raco.cat)
Finma (16 de febrero de 2018). FINMA publishes ICO guidelines. Finma.
García Teurel, R. (2020). La tokenización de bienes en blockchain. Cuestiones civiles y tributarias. Pamplona: Editorial Aranzadi.
García, M. (2021). Regulación del abuso de mercado y tokens economics. Diario La Ley, (9949), 3. González-Meneses García-Valdecasas, M. (2019). El cryptotoken como una nueva ley circulatoria para los derechos (La lex crypto), en Muñoz Pérez, A. (dir.). Revolución digital, derecho mercantil y token economía. Editorial Tecnos.
González- Meneses, M. La “tokenización” de inmuebles ¿economía colaborativa o mercantilización extrema?, en Muñiz Espada, E., (dir.), (2019). La protección del consumidor en la vivienda colaborativa. Editorial Wolters Kluwer,
Kaczynski, S., & Duke, S., (2021). Hoy NFTs Create Value». Harvard Business Review.
Manta, O. (2019). The virtual currency and financial blockchain technology. Current trends in digital finance, en Financial Studies, n.o 3.
Méndez, F.P. y Gallego, L. (2020). Contratos automatizados, Cadenas de Bloques y Registros de la Propiedad. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.º 778.
Navarro, S. (2020). Blockchain y Registro de la Propiedad, en Sánchez, I. (dir.) Blockchain. Impacto en los sistemas financiero, notarial, registral y judicial, 1ª edición. Pamplona: Ed. Aranzadi.
Pacheco, J. y Olarte, L. (2021) Los non-fungible tokens (NFTs) en Colombia: perspectivas jurídicas.
Popescu, A. (2021). Non-Fungible Tokens (NFTs)-Innovation Beyond the Craze. 5th International Conference on Innovation in Business, Economics and Marketing Research.
Sempere, C.; Parra, A.; Sánchez, M.; y Cediel, A. (2021). Guía de criptoactivos MiCA. Aranzadi/Civitas.
Sieira, J. y Campuzano, J. (2019). Blockchain, tokenización de activos inmobiliarios y su protección registral. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.o 775.
Tur, C. (2018) Smart contracts. Análisis jurídico. Madrid: Editorial Reus.
Valeonti, F.; Bikakis, A.; Terras, M.; Speed, C.; Hudson-Smith, A., & Chalkias, K. (2021). Crypto collectibles, museum funding and OpenGLAM: challenges, opportunities, and the potential of Non-Fungible Tokens (NFTs). Applied Sciences, 11(21), 9931.
Velasco Núñez, E. (2021) Delitos tecnológicos. Editorial La Ley.
Webs y blogs jurídicos
Garcia- Teruel. R. (2019) Legal Challenges and opportunities of blockchain technology in the real state sector. EM-JPPE190036 129..145 (emerald.com)
Nadini, M.; Alessandretti, L.; Di Giacinto, F.; Martino, M.; Aiello, L. M., & Baronchelli, A. (2021). Mapping the NFT revolution: market trends, trade networks and visual features. arXiv preprint arXiv:2106.00647.
Rojas. M. (2021). Licencias NFT: Propiedad intelectual digital, Revistas P&M, https://revistapym.com.co/opinion/licencias-nft-propiedad-intelectual-digital
Sidorova, E. The cyber turn of the contemporary art market. Arts 8, n.º 3 (2019): 84. DOI: https://doi.org/10.3390/arts8030084.
Villasante C. y Toribio, A. (2021). “Guía NFTs y Fan Tokens, una aproximación jurídica y de mercado”.
Wang, Q., Li, R., Wang, Q., & Chen, S. (2021). Non-fungible token (NFT): Overview, evaluation, opportunities and challenges. arXiv preprint arXiv:2105.07447.
ArtyNFT (2021) Can a physical oil painting be an nft?.ArtyNft.io
Arturi, J. (21 d ejunio de 2021). Venden la primera propiedad del mundo a través de NFT: Revolución en el mercado de bienes raíces? Forbes.com.mx. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/venden-la-primer-propiedad-del-mundo-a-traves-de-nft-revolucion-en-el-mercado-debienes-raices/
BBC (24 de marzo de 2021). Qué son los NFT y por qué están valorados en millones de dólares. BBC. Disponible: https://www.bbc.com/mundo/noticias-56502251
Callejo, J. (1 de agosto de 2021) Coca-Cola irrumpe en los NFT’s con una fiesta de avatares en la azotea del metaverso. Observatorioblockchain.com. Disponible en: https://observatorioblockchain.com/nft/coca-cola-irrumpe-en-los-nfts-con-una-fiesta-de-avatares-en-la-azotea-delmetaverso/
Crypto News (15 de julio de 2021). Warner Bros. Y Nifti´s lanzaron NFT de la nueva película Space Jam. Cryptonews.net. Disponible en: https://cryptonews.net/es/news/nft/1063815/
Dapper-Labs-lawsuit-complainant pdf (2021) Disponible en: https://www.dandodiary.com/wp-content/uploads/sites/893/2021/06/Dapper-Labs-lawsuit-complaint.pdf
Dappradar. Disponible en: https://dappradar.com/rankings
Desaro, M. (1 de junio de 2021). Nuevo NFT de Enjin es lanzado gratuitamente para jugadores de Minecraft. Yahoo Finance. Disponible en: https://consent.yahoo.com/v2/collectConsent?-sessionId=1_cc-session_918d8ece-8ef3-4083-b7ea-1a94c4033872
Digital (2021). Global Overview Report, en España la población está conectada.
DW (2021) El fundador de Twitter pone a la venta el primer tuit. DW. Disponible en: https://www.dw.com/es/el-fundador-de-twitter-pone-a-la-venta-su-primer-tuit/a-56796707
El País (10 de septiembre de 2021). Vicox legal abre nuevas oficinas virtuales en el metaverso de Decentraland. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/09/10/legal/1631273951_818565.html
Farotic. The Economist subastahoy como NFT una portada dedicada a las DeFI Farotic. Disponible en: https://observatorio.farotic.com/the-economist-subasta-hoy-como-nft-una-portadadedicada-a-las-defi/
Milenio (2021). Venden primer cuerno de rinoceronte nft por 6 mil 800 dólares. Milenio. https://www.milenio.com/internacional/sudafrica-cuerno-rinoceronte-nft-vendido-6800-dolares
La Razón (15 de noviembre de 2021). Universal crea el primer grupo musical con personajes NFT para apostar por el metaverso. Disponible en: https://www.la-razon.com/la-revista/2021/11/15/universal-crea-el-primer-grupo-musical-con-personajes-nft-para-apostar-por-el-metaverso/
Ownix. Ownix partners with FC Barcelona, debuting its NFT marketplace with historic club moments. Ownix. Disponible en: https://www.ownix.com/info/barcelona_partnership
Plaza, N. (27 de febrero de 2021). Inmobiliaria de España vende por primera vez vivienda tokenizada en Ethereum. Criptonoticias.com. Disponible en: https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/inmobiliaria-espana-vende-primera-vez-vivienda-tokenizada-ethereum/
Peña, A. (16 de noviembre de 2021). ¿Qué es el metaverso una guía para principiantes? Beincrypto. com. Disponible en: https://es.beincrypto.com/aprende/metaverso/
P.V. (7 de noviembre de 2021). Cómo el “blockchain” puede hacerte más fiel a tu equipo. El país.com. Disponible en: https://elpais.com/deportes/es-laliga/2021-11-07/como-el-blockchainpuede-encadenarte-mas-a-tu-equipo.html
Marca (27 de octubre de 2021). La primera colección de NFTs de jugadores en Europa tiene tinte azulgrana.
Marca. Disponible en: https://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2021/10/27/6179865dca47418d598b45f8.html
Melis. Y. (31 de diciembre de 2021). CEEK presented H&M metaverse concept stores. Textilegence.com. Disponible en: https://www.textilegence.com/en/ceek-presented-hm-metaverseconcept-store/
Mora, A. (16 d diciembre de 2021). H&M abre camino en la moda virtual con desfile en el metaverso con avatares. Marketingdirecto.com. Disponible en: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/desfile-moda-virtual-metaverso-hm
Real Sociedad (23 de julio de 2021). La Real lanza NFT´s de la Copa. Realsociedad.eus. Disponible en: https://www.realsociedad.eus/es/noticias/detalle/la-real-lanza-nft-s-de-la-copa
Revista Expansión (Junio 2021). Cuadros y zapatillas que no existen: retos legales del criptoactivo de moda. Revista Expansión.
Redacción (29 de octubre de 2021). Facebook introduce el Metaverso: ¿Cuándo estará disponible y que podemos hacer en él? Noticias Costa Rica. Disponible en: https://ncrnoticias.com/curiosidades/facebook-introduce-el-metaverso-cuando-estara-disponible-y-que-podremos-hacer-en-el/
Simmons, J. (11 de diciembre de 2019). Nike recibe la patente de un sistema de tokenización de zapatillas basado en Ethereum. Crypto-news-flash.com. Disponible en: https://www.crypto-news-flash.com/es/nike-recibe-la-patente-de-un-sistema-de-tokenizacion-de-zapatillas-basado-enethereum/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/8539/13097
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title 2030: la Era Token
spellingShingle 2030: la Era Token
Saenz de Santa María , Valvanera Campos
Blockchain;
Tokens;
Cryptoassets;
NFT;
Smart Contract;
New International Economic Model;
Lack of regulation;
Fan Token;
Metaverso;
European Project MiCA;
International Economic Law
Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
title_short 2030: la Era Token
title_full 2030: la Era Token
title_fullStr 2030: la Era Token
title_full_unstemmed 2030: la Era Token
title_sort 2030: la era token
title_eng 2030: la Era Token
description En este artículo se estudia el fenómeno de la tecnología blockchain, adentrándonos en el análisis de un nuevo marco jurídico desconocido y hasta la fecha en pleno desarrollo normativo. Con el propósito de entender el carácter disruptivo de esta nueva tendencia en el mercado actual, y previsiblemente futuro, se detalla el proceso denominado tokenizacion de activos, su evolución, razón de ser, y las ventajas y dificultades que presentan estos criptoactivos. Hasta tal punto la tecnología blockchain ha hecho tambalear el marco regulatorio de mercado conocido hasta ahora, con la creación del Metaverso, que la realidad virtual está siendo comercializada por las principales empresas a nivel mundial como escaparate para sus nuevos productos. Si bien existe cierta regulación respecto a los criptoactivos, se trata de un fenómeno en pleno auge y cuya regulación actual no deja de ser una aplicación analógica de la legislación vigente a la hora de entender este nuevo modelo económico internacional. En el mismo sentido, en el presente trabajo se analizan los denominados fan tokens, desde su concepto básico hasta su evolución como una nueva forma de captar inversión. El último reto de los criptoactivos se aborda con la posibilidad de la tokenización de bienes inmuebles, es decir, la digitalización de bienes inmuebles en el mundo físico a su digitalización en el mundo virtual, posibilidad que a día de hoy, no deja de tener luces y sombras para una aplicación plenamente efectiva.
description_eng This article studies the phenomenon of blockchain technology, analysing a new legal framework that is unknown and, to date, in full regulatory development. In order to understand the disruptive nature of this new trend in the current and foreseeable future market, it details the process known as “tokenisation of assets”, its evolution, and the advantages and difficulties presented by these cryptoassets. To such an extent has blockchain technology shaken the regulatory market framework known until now, with the creation of the Metaverse, that virtual reality is being marketed by major companies worldwide as a showcase for their new products. Although there is some regulation of crypto-assets, this is a booming phenomenon whose current regulation is no more than an analogical application of current legislation when it comes to understanding this new international economic model. In the same sense, this paper analyses the so-called “fan tokens”, from their basic concept to their evolution as a new way of attracting investment. The last challenge of cryptoassets is addressed with the possibility of the tokenisation of real estate, i.e. the digitisation of real estate in the physical world to its digitisation in the virtual world, a possibility that, as of today, is not without its light and shadows for a fully effective application.
author Saenz de Santa María , Valvanera Campos
author_facet Saenz de Santa María , Valvanera Campos
topic Blockchain;
Tokens;
Cryptoassets;
NFT;
Smart Contract;
New International Economic Model;
Lack of regulation;
Fan Token;
Metaverso;
European Project MiCA;
International Economic Law
Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
topic_facet Blockchain;
Tokens;
Cryptoassets;
NFT;
Smart Contract;
New International Economic Model;
Lack of regulation;
Fan Token;
Metaverso;
European Project MiCA;
International Economic Law
Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
topicspa_str_mv Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
citationissue 57
citationedition Núm. 57 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/8539
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Valvanera Campos Saenz de Santa María - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Directiva 2018/851. 30 de mayo de 2018 (Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea).
Directiva 2019/1937. 23 de octubre de 2019 (Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea).
Libros y artículos doctrinales
Barrio Andrés, M. (2020). Manual de Derecho Digital. Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch.
Barrio Andrés, M. (2021). Criptoactivos. Retos y desafíos normativos. Madrid: Editorial Wolters Kluwer.
Barrio Andrés, M. (2020). Fundamentos del Derecho de Internet–2ª edición. Madrid: Editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Campuzano, J. y Sierra, J. Legal tech y función registral, en Barrio Andrés, M. (dir.). (2018) Legal Tech. La transformación digital de la abogacía. Editorial Wolters Kluwer.
Cuesta, S; Fernández, P; Muñoz, S. NFT y arte digital: nuevas posibilidades para el consumo, la difusión y preservación de obras de arte contemporáneo. En González, P; García, A. (coords.). En los límites de lo posible: arte, ciencia y tecnología. Artnodes, n.º 28. UOC. View of NFT and digital art: new possibilities for the consumption, dissemination and preservation of contemporary works of art (raco.cat)
Finma (16 de febrero de 2018). FINMA publishes ICO guidelines. Finma.
García Teurel, R. (2020). La tokenización de bienes en blockchain. Cuestiones civiles y tributarias. Pamplona: Editorial Aranzadi.
García, M. (2021). Regulación del abuso de mercado y tokens economics. Diario La Ley, (9949), 3. González-Meneses García-Valdecasas, M. (2019). El cryptotoken como una nueva ley circulatoria para los derechos (La lex crypto), en Muñoz Pérez, A. (dir.). Revolución digital, derecho mercantil y token economía. Editorial Tecnos.
González- Meneses, M. La “tokenización” de inmuebles ¿economía colaborativa o mercantilización extrema?, en Muñiz Espada, E., (dir.), (2019). La protección del consumidor en la vivienda colaborativa. Editorial Wolters Kluwer,
Kaczynski, S., & Duke, S., (2021). Hoy NFTs Create Value». Harvard Business Review.
Manta, O. (2019). The virtual currency and financial blockchain technology. Current trends in digital finance, en Financial Studies, n.o 3.
Méndez, F.P. y Gallego, L. (2020). Contratos automatizados, Cadenas de Bloques y Registros de la Propiedad. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.º 778.
Navarro, S. (2020). Blockchain y Registro de la Propiedad, en Sánchez, I. (dir.) Blockchain. Impacto en los sistemas financiero, notarial, registral y judicial, 1ª edición. Pamplona: Ed. Aranzadi.
Pacheco, J. y Olarte, L. (2021) Los non-fungible tokens (NFTs) en Colombia: perspectivas jurídicas.
Popescu, A. (2021). Non-Fungible Tokens (NFTs)-Innovation Beyond the Craze. 5th International Conference on Innovation in Business, Economics and Marketing Research.
Sempere, C.; Parra, A.; Sánchez, M.; y Cediel, A. (2021). Guía de criptoactivos MiCA. Aranzadi/Civitas.
Sieira, J. y Campuzano, J. (2019). Blockchain, tokenización de activos inmobiliarios y su protección registral. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, n.o 775.
Tur, C. (2018) Smart contracts. Análisis jurídico. Madrid: Editorial Reus.
Valeonti, F.; Bikakis, A.; Terras, M.; Speed, C.; Hudson-Smith, A., & Chalkias, K. (2021). Crypto collectibles, museum funding and OpenGLAM: challenges, opportunities, and the potential of Non-Fungible Tokens (NFTs). Applied Sciences, 11(21), 9931.
Velasco Núñez, E. (2021) Delitos tecnológicos. Editorial La Ley.
Webs y blogs jurídicos
Garcia- Teruel. R. (2019) Legal Challenges and opportunities of blockchain technology in the real state sector. EM-JPPE190036 129..145 (emerald.com)
Nadini, M.; Alessandretti, L.; Di Giacinto, F.; Martino, M.; Aiello, L. M., & Baronchelli, A. (2021). Mapping the NFT revolution: market trends, trade networks and visual features. arXiv preprint arXiv:2106.00647.
Rojas. M. (2021). Licencias NFT: Propiedad intelectual digital, Revistas P&M, https://revistapym.com.co/opinion/licencias-nft-propiedad-intelectual-digital
Sidorova, E. The cyber turn of the contemporary art market. Arts 8, n.º 3 (2019): 84. DOI: https://doi.org/10.3390/arts8030084.
Villasante C. y Toribio, A. (2021). “Guía NFTs y Fan Tokens, una aproximación jurídica y de mercado”.
Wang, Q., Li, R., Wang, Q., & Chen, S. (2021). Non-fungible token (NFT): Overview, evaluation, opportunities and challenges. arXiv preprint arXiv:2105.07447.
ArtyNFT (2021) Can a physical oil painting be an nft?.ArtyNft.io
Arturi, J. (21 d ejunio de 2021). Venden la primera propiedad del mundo a través de NFT: Revolución en el mercado de bienes raíces? Forbes.com.mx. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/venden-la-primer-propiedad-del-mundo-a-traves-de-nft-revolucion-en-el-mercado-debienes-raices/
BBC (24 de marzo de 2021). Qué son los NFT y por qué están valorados en millones de dólares. BBC. Disponible: https://www.bbc.com/mundo/noticias-56502251
Callejo, J. (1 de agosto de 2021) Coca-Cola irrumpe en los NFT’s con una fiesta de avatares en la azotea del metaverso. Observatorioblockchain.com. Disponible en: https://observatorioblockchain.com/nft/coca-cola-irrumpe-en-los-nfts-con-una-fiesta-de-avatares-en-la-azotea-delmetaverso/
Crypto News (15 de julio de 2021). Warner Bros. Y Nifti´s lanzaron NFT de la nueva película Space Jam. Cryptonews.net. Disponible en: https://cryptonews.net/es/news/nft/1063815/
Dapper-Labs-lawsuit-complainant pdf (2021) Disponible en: https://www.dandodiary.com/wp-content/uploads/sites/893/2021/06/Dapper-Labs-lawsuit-complaint.pdf
Dappradar. Disponible en: https://dappradar.com/rankings
Desaro, M. (1 de junio de 2021). Nuevo NFT de Enjin es lanzado gratuitamente para jugadores de Minecraft. Yahoo Finance. Disponible en: https://consent.yahoo.com/v2/collectConsent?-sessionId=1_cc-session_918d8ece-8ef3-4083-b7ea-1a94c4033872
Digital (2021). Global Overview Report, en España la población está conectada.
DW (2021) El fundador de Twitter pone a la venta el primer tuit. DW. Disponible en: https://www.dw.com/es/el-fundador-de-twitter-pone-a-la-venta-su-primer-tuit/a-56796707
El País (10 de septiembre de 2021). Vicox legal abre nuevas oficinas virtuales en el metaverso de Decentraland. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/09/10/legal/1631273951_818565.html
Farotic. The Economist subastahoy como NFT una portada dedicada a las DeFI Farotic. Disponible en: https://observatorio.farotic.com/the-economist-subasta-hoy-como-nft-una-portadadedicada-a-las-defi/
Milenio (2021). Venden primer cuerno de rinoceronte nft por 6 mil 800 dólares. Milenio. https://www.milenio.com/internacional/sudafrica-cuerno-rinoceronte-nft-vendido-6800-dolares
La Razón (15 de noviembre de 2021). Universal crea el primer grupo musical con personajes NFT para apostar por el metaverso. Disponible en: https://www.la-razon.com/la-revista/2021/11/15/universal-crea-el-primer-grupo-musical-con-personajes-nft-para-apostar-por-el-metaverso/
Ownix. Ownix partners with FC Barcelona, debuting its NFT marketplace with historic club moments. Ownix. Disponible en: https://www.ownix.com/info/barcelona_partnership
Plaza, N. (27 de febrero de 2021). Inmobiliaria de España vende por primera vez vivienda tokenizada en Ethereum. Criptonoticias.com. Disponible en: https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/inmobiliaria-espana-vende-primera-vez-vivienda-tokenizada-ethereum/
Peña, A. (16 de noviembre de 2021). ¿Qué es el metaverso una guía para principiantes? Beincrypto. com. Disponible en: https://es.beincrypto.com/aprende/metaverso/
P.V. (7 de noviembre de 2021). Cómo el “blockchain” puede hacerte más fiel a tu equipo. El país.com. Disponible en: https://elpais.com/deportes/es-laliga/2021-11-07/como-el-blockchainpuede-encadenarte-mas-a-tu-equipo.html
Marca (27 de octubre de 2021). La primera colección de NFTs de jugadores en Europa tiene tinte azulgrana.
Marca. Disponible en: https://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/2021/10/27/6179865dca47418d598b45f8.html
Melis. Y. (31 de diciembre de 2021). CEEK presented H&M metaverse concept stores. Textilegence.com. Disponible en: https://www.textilegence.com/en/ceek-presented-hm-metaverseconcept-store/
Mora, A. (16 d diciembre de 2021). H&M abre camino en la moda virtual con desfile en el metaverso con avatares. Marketingdirecto.com. Disponible en: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/desfile-moda-virtual-metaverso-hm
Real Sociedad (23 de julio de 2021). La Real lanza NFT´s de la Copa. Realsociedad.eus. Disponible en: https://www.realsociedad.eus/es/noticias/detalle/la-real-lanza-nft-s-de-la-copa
Revista Expansión (Junio 2021). Cuadros y zapatillas que no existen: retos legales del criptoactivo de moda. Revista Expansión.
Redacción (29 de octubre de 2021). Facebook introduce el Metaverso: ¿Cuándo estará disponible y que podemos hacer en él? Noticias Costa Rica. Disponible en: https://ncrnoticias.com/curiosidades/facebook-introduce-el-metaverso-cuando-estara-disponible-y-que-podremos-hacer-en-el/
Simmons, J. (11 de diciembre de 2019). Nike recibe la patente de un sistema de tokenización de zapatillas basado en Ethereum. Crypto-news-flash.com. Disponible en: https://www.crypto-news-flash.com/es/nike-recibe-la-patente-de-un-sistema-de-tokenizacion-de-zapatillas-basado-enethereum/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-02-01
date_accessioned 2023-02-01T10:53:31Z
date_available 2023-02-01T10:53:31Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/8539
url_doi https://doi.org/10.18601/01236458.n57.06
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
doi 10.18601/01236458.n57.06
citationstartpage 101
citationendpage 126
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/8539/13097
_version_ 1811199420347187200