Costos de transacción del acuerdo de paz en Colombia. Una interpretación desde la Escuela Neoinstitucional y el Teorema de Coase
.
Bajo el enfoque de la Escuela Neoinstitucional, la Teoría de Juegos y el Teorema de Coase, en el año 2009 realicé una investigación de Maestría en Derecho Económico en donde sostuve que, cuando el mecanismo de solución de conflictos es autocompositivo, los costos de transacción tienden a cero y, cuando en el mecanismo intervienen más partes (heterocompositivo), los costos aumentan. El presente artículo responde a la pregunta: ¿Cuáles son los Costos de Transacción del Acuerdo Internacional de Paz en Colombia?, delimitando con ello su marco geográfico y, dentro de su marco conceptual, teniendo como referencia la Negociación y la Mediación Internacional como Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos Internacionales para alcanzar el Acuerdo... Ver más
0123-6458
2346-2078
2021-01-29
153
179
María Teresa Herazo Maya - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2