El mercado de factura electrónica - justificación de su creación legal desde el Análisis Económico del Derecho
.
El presente artículo de investigación es el resultado de la reflexión personal del autor acerca de los factores económicos y jurídicos que impulsaron al Gobierno de Colombia –Ministerio de Comercio, Industria y Turismo– a expedir un serie de normativas encaminadas a la creación de un mercado electrónico de facturas. El presente estudio descriptivo y explicativo se desarrolla bajo el análisis de la normativa expedida sobre el particular y sobre las condiciones de mercado existentes, haciéndose evidente un bajo nivel de inclusión financiera, así como el problema generalizado en la obtención de financiamiento externo por parte de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, lo que impulsó una política pública de intervención en los mercados a... Ver más
0123-6458
2346-2078
2019-08-12
17
36
Juan Camilo Rojas Arias - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo de investigación es el resultado de la reflexión personal del autor acerca de los factores económicos y jurídicos que impulsaron al Gobierno de Colombia –Ministerio de Comercio, Industria y Turismo– a expedir un serie de normativas encaminadas a la creación de un mercado electrónico de facturas. El presente estudio descriptivo y explicativo se desarrolla bajo el análisis de la normativa expedida sobre el particular y sobre las condiciones de mercado existentes, haciéndose evidente un bajo nivel de inclusión financiera, así como el problema generalizado en la obtención de financiamiento externo por parte de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, lo que impulsó una política pública de intervención en los mercados a fin de corregir las fallas expuestas, buscando generar fuentes alternativas de financiamiento para el segmento de pequeñas y medianas empresas en Colombia.
|
---|---|
ISSN: | 0123-6458 |