Titulo:

La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
.

Sumario:

La supervisión ejercida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para evaluar la forma como las entidades supervisadas o conglomerados financieros (ES/CF) protegen al consumidor financiero implica evaluar dicha protección como un aspecto de cumplimiento y considerarla como un elemento de gobierno corporativo. En ese contexto, la SFC, bajo un enfoque de supervisión basada en riesgos y utilizando la metodología mis (marco integral de supervisión), evalúa la efectividad de la protección del consumidor financiero, como parte de la función de cumplimiento que tienen las ES/CF en esta materia, particularmente, con el desarrollo de los contenidos que integran la protección del consumidor financiero y la forma como funciona de manera ef... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2017-12-15

119

133

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_5292
record_format ojs
spelling La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
Protection of the financial consumer surveillance as part of corporate governance
La supervisión ejercida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para evaluar la forma como las entidades supervisadas o conglomerados financieros (ES/CF) protegen al consumidor financiero implica evaluar dicha protección como un aspecto de cumplimiento y considerarla como un elemento de gobierno corporativo. En ese contexto, la SFC, bajo un enfoque de supervisión basada en riesgos y utilizando la metodología mis (marco integral de supervisión), evalúa la efectividad de la protección del consumidor financiero, como parte de la función de cumplimiento que tienen las ES/CF en esta materia, particularmente, con el desarrollo de los contenidos que integran la protección del consumidor financiero y la forma como funciona de manera efectiva el “gobierno corporativo de la protección del consumidor financiero”, esto es, cómo la Junta Directiva, la Alta Gerencia y la Auditoría Interna cumplen con el mandato establecido para dicha protección. Bajo un desarrollo de la supervisión como el descrito, se reconoce y promueve la protección del consumidor financiero como un aspecto muy importante en la cadena de valor de una ES/CF y, por ende, como un elemento fundamental de su gobierno corporativo.
The way in which entities protect the financial consumer is under supervision of the Financial Superintendence of Colombia (SFC), as part of the compliance and corporate governance aspects. In this context, the SFC, under the supervision approach based on risks and using the “MIS” methodology (integral supervision framework), evaluates the effectiveness of financial consumer protection, as part of the duty of compliance of supervised financial entities in this matter, particularly with the development of contents that integrate consumer protection and how “corporate governance of financial consumer protection” works effectively, that is, how the Board of Directors, the Management and Internal Audit comply with the mandate established for said protection. Under the supervision framework above described, the protection of the financial consumer is recognized and promoted as a very important aspect in the value chain of a financial entity and, therefore, as a fundamental element of its corporate governance.
Echeverría Ovalle, Enrique
Protección del consumidor financiero
gobierno corporativo
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
marco integral de supervisión (MIS)
Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo
Financial consumer protection
corporate governance
Financial Superintendence of Colombia (SFC)
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD)
comprehensive supervisory framework (MIS)
G20/OECD principles of Corporate Governance
48
Artículo de revista
Journal article
2017-12-15T00:00:00Z
2017-12-15T00:00:00Z
2017-12-15
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5292
10.18601/01236458.n48.08
https://doi.org/10.18601/01236458.n48.08
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
119
133
Banco Mundial. Buenas prácticas para la protección del consumidor financiero, 2013.
Congreso de la República. Ley 1324 de 2009, sobre protección del consumidor financiero. Ley 1748 de 2014, sobre información sobre tasas de interés e información sobre aportes pensionales. Ley 1793 de 2016, sobre reglas sobre disposición libre de los depósitos en cuentas de ahorros y sobre límites de cobros y tarifas sobre ellos.
FSB. Principios de compensación, 2012, y Principios de una estructura efectiva de riesgo, 2014.
OCDE. g20/OECD High-level principles on financial consumer protection, 2011. g20/OECD Effective approaches to support the implementation of the remaining g20/OECD high-level principles on financial consumer protection, 2014.
Superintendencia Financiera. Competencia y protección del consumidor financiero. Circular Externa 29 de 2014, parte primera, título tercero.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5292/6476
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
spellingShingle La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
Echeverría Ovalle, Enrique
Protección del consumidor financiero
gobierno corporativo
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
marco integral de supervisión (MIS)
Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo
Financial consumer protection
corporate governance
Financial Superintendence of Colombia (SFC)
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD)
comprehensive supervisory framework (MIS)
G20/OECD principles of Corporate Governance
title_short La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
title_full La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
title_fullStr La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
title_full_unstemmed La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
title_sort la supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo
title_eng Protection of the financial consumer surveillance as part of corporate governance
description La supervisión ejercida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para evaluar la forma como las entidades supervisadas o conglomerados financieros (ES/CF) protegen al consumidor financiero implica evaluar dicha protección como un aspecto de cumplimiento y considerarla como un elemento de gobierno corporativo. En ese contexto, la SFC, bajo un enfoque de supervisión basada en riesgos y utilizando la metodología mis (marco integral de supervisión), evalúa la efectividad de la protección del consumidor financiero, como parte de la función de cumplimiento que tienen las ES/CF en esta materia, particularmente, con el desarrollo de los contenidos que integran la protección del consumidor financiero y la forma como funciona de manera efectiva el “gobierno corporativo de la protección del consumidor financiero”, esto es, cómo la Junta Directiva, la Alta Gerencia y la Auditoría Interna cumplen con el mandato establecido para dicha protección. Bajo un desarrollo de la supervisión como el descrito, se reconoce y promueve la protección del consumidor financiero como un aspecto muy importante en la cadena de valor de una ES/CF y, por ende, como un elemento fundamental de su gobierno corporativo.
description_eng The way in which entities protect the financial consumer is under supervision of the Financial Superintendence of Colombia (SFC), as part of the compliance and corporate governance aspects. In this context, the SFC, under the supervision approach based on risks and using the “MIS” methodology (integral supervision framework), evaluates the effectiveness of financial consumer protection, as part of the duty of compliance of supervised financial entities in this matter, particularly with the development of contents that integrate consumer protection and how “corporate governance of financial consumer protection” works effectively, that is, how the Board of Directors, the Management and Internal Audit comply with the mandate established for said protection. Under the supervision framework above described, the protection of the financial consumer is recognized and promoted as a very important aspect in the value chain of a financial entity and, therefore, as a fundamental element of its corporate governance.
author Echeverría Ovalle, Enrique
author_facet Echeverría Ovalle, Enrique
topicspa_str_mv Protección del consumidor financiero
gobierno corporativo
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
marco integral de supervisión (MIS)
Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo
topic Protección del consumidor financiero
gobierno corporativo
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
marco integral de supervisión (MIS)
Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo
Financial consumer protection
corporate governance
Financial Superintendence of Colombia (SFC)
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD)
comprehensive supervisory framework (MIS)
G20/OECD principles of Corporate Governance
topic_facet Protección del consumidor financiero
gobierno corporativo
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
marco integral de supervisión (MIS)
Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo
Financial consumer protection
corporate governance
Financial Superintendence of Colombia (SFC)
Organization for Economic Cooperation and Development (OECD)
comprehensive supervisory framework (MIS)
G20/OECD principles of Corporate Governance
citationissue 48
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5292
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Banco Mundial. Buenas prácticas para la protección del consumidor financiero, 2013.
Congreso de la República. Ley 1324 de 2009, sobre protección del consumidor financiero. Ley 1748 de 2014, sobre información sobre tasas de interés e información sobre aportes pensionales. Ley 1793 de 2016, sobre reglas sobre disposición libre de los depósitos en cuentas de ahorros y sobre límites de cobros y tarifas sobre ellos.
FSB. Principios de compensación, 2012, y Principios de una estructura efectiva de riesgo, 2014.
OCDE. g20/OECD High-level principles on financial consumer protection, 2011. g20/OECD Effective approaches to support the implementation of the remaining g20/OECD high-level principles on financial consumer protection, 2014.
Superintendencia Financiera. Competencia y protección del consumidor financiero. Circular Externa 29 de 2014, parte primera, título tercero.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-15
date_accessioned 2017-12-15T00:00:00Z
date_available 2017-12-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5292
url_doi https://doi.org/10.18601/01236458.n48.08
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
doi 10.18601/01236458.n48.08
citationstartpage 119
citationendpage 133
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5292/6476
_version_ 1811199412929560576