Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia
.
El impacto de la regulación sobre el cumplimiento de las normas que protegen los derechos de los usuarios de comunicaciones no es muy positivo. A pesar de que las multas impuestas a los proveedores de servicios disidentes de la regulación de protección de los derechos de los usuarios sean cada vez más altas y reiterativas, estos siguen prestando servicios sin calidad y aún es evidente el irrespeto de los derechos de los usuarios. En el sector de las telecomunicaciones, este fenómeno se fundamenta en el comportamiento clásico y racional de los proveedores de servicios, quienes como agentes del mercado y en ejercicio de la competencia, dentro de sus estrategias de juego, el juego dominante es su preferencia por el incumplimiento de la Regulac... Ver más
0123-6458
2346-2078
2017-11-22
85
116
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_5124 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia Economic analysis of the legal regime of telecommunications users’ protection in Colombia El impacto de la regulación sobre el cumplimiento de las normas que protegen los derechos de los usuarios de comunicaciones no es muy positivo. A pesar de que las multas impuestas a los proveedores de servicios disidentes de la regulación de protección de los derechos de los usuarios sean cada vez más altas y reiterativas, estos siguen prestando servicios sin calidad y aún es evidente el irrespeto de los derechos de los usuarios. En el sector de las telecomunicaciones, este fenómeno se fundamenta en el comportamiento clásico y racional de los proveedores de servicios, quienes como agentes del mercado y en ejercicio de la competencia, dentro de sus estrategias de juego, el juego dominante es su preferencia por el incumplimiento de la Regulación de Protección de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones, dado que el costo (las sanciones pecuniarias) nunca será mayor al beneficio reportado con el incumplimiento (utilidades). The impact of regulation on the compliance of the rules protecting the rights of communication users is not very positive. Although the fines imposed to offenders are increasingly high and repetitive, they continue to provide services without quality and even disrespecting the rights of users. In the telecommunications sector, this phenomenon is based on the classic and rational behavior of service providers, who in selecting their game strategies, will prefer to the breach of Regulation, since the cost (financial penalties) never is greater than the profit reported with the infringements (utilities). Bejarano Daza, Ángela Administrative law sanctions law and economics consumer law economic regulation Derecho administrativo sancionador análisis económico del derecho derecho del consumo regulación económica. 46 Artículo de revista Journal article 2017-11-22T00:00:00Z 2017-11-22T00:00:00Z 2017-11-22 application/pdf Departamento de Derecho Económico Con-texto 0123-6458 2346-2078 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5124 10.18601/01236458.n46.07 https://doi.org/10.18601/01236458.n46.07 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 85 116 Acciarri, H. A. El análisis económico del derecho de daños. Una aproximación general, en Bernal Pulido, C. y Fabra Zamora, J. La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2013. p. 670. Agencia Nacional del Espectro. Documento de consulta pública, proceso de selección objetiva para asignación del espectro. Bogotá D.C.: Oficina de Comunicaciones, 2015. Amador Cabra, L. E. y Grisales, R. La Ley 142 de 1994 desde la perspectiva del análisis económico del derecho, en Contexto, 2011, n.º 29. Barcia Lehman, R. (n.d.). Los efectos de las obligaciones desde la perspectiva del análisis económico del derecho. Cuadernos de análisis jurídicos. Colección de derecho privado i. Temas de responsabilidad civil. Beristain Ilpiña, A. Eutanasia: dignidad y muerte. Buenos Aires, Argentina: Depalma, 1991. Comisión de Regulación de Comunicaciones. Condiciones de compensación automática en servicios de comunicaciones, propuesta crc, 2013. Constitución Política de Colombia, 1991. Cooter, R., y Ulen, T. Derecho y economía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1998. Hurwicz, L. But will guard the guardians?, en The American Economic Review, 2008, n.º 98 (3), pp. 577-585. Latorre, I. La política de mejora regulatoria: oportunidades y desafíos para Colombia, en Revista de Derecho Público, 2014, n.º 33, p. 33. Mankiw, N. Principios de economía. Madrid: Mc Graw Hill, 2002. Martínez, C. Maximización de la riqueza y asignación de derechos en Richard Posner (Wealth maximization and allocation of rights according to Richard Posner), en Persona y Derecho, 2009, n.º 60. Ossa Bocanegra, C. Análisis económico de las sanciones administrativas en el derecho de la competencia y del consumo, en Revista de Derecho del Estado, 2015, n.º 35, pp. 151-179. Pinzón Camargo, M. Aproximaciones al análisis económico del derecho, 2010. Polinsky, A. Introducción al análisis económico del derecho. Barcelona: Ariel S.A., 1985. Portafolio. 5 de marzo de 2013. Posner, R. A. El análisis económico del derecho. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2007. Santofimio Gamboa, J. O. Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2014. Shavell, S. Foundations of economic analysis of law. Cambridge: The Belknap Press of, 2004. Superintendencia de Industria y Comercio. 2 de diciembre de 2012 [revisado 3 de agosto de 2015]. Superintendencia de Industria y Comercio. 3 de mayo de 2012 [revisado 2 de junio de 2015]. Torrado, M. L. Reflexiones acerca del principio de proporcionalidad en el ámbito del derecho administrativo. Barranquilla: Universidad del Norte, 2010. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Calidad de los servicios de telecomunicación: conceptos, modelos, objetivos, planificación de la seguridad de funcionamiento – Términos y definiciones relativos a la calidad de los servicios de telecomunicación. uit, 2011. Valencia Suescún, C. Normas vigentes en el sector a partir de la expedición de la Ley 1341 de 2009 y sus deregatorias, en González Lópe z, E. Comentarios a la Ley de teconologías de la información y las comunicaciones - tic (Ley 1341 de 2009) Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2010, p. 1453. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5124/6192 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Con-texto |
title |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia |
spellingShingle |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia Bejarano Daza, Ángela Administrative law sanctions law and economics consumer law economic regulation Derecho administrativo sancionador análisis económico del derecho derecho del consumo regulación económica. |
title_short |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia |
title_full |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia |
title_fullStr |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en Colombia |
title_sort |
análisis económico del régimen jurídico de la protección de usuarios de las telecomunicaciones en colombia |
title_eng |
Economic analysis of the legal regime of telecommunications users’ protection in Colombia |
description |
El impacto de la regulación sobre el cumplimiento de las normas que protegen los derechos de los usuarios de comunicaciones no es muy positivo. A pesar de que las multas impuestas a los proveedores de servicios disidentes de la regulación de protección de los derechos de los usuarios sean cada vez más altas y reiterativas, estos siguen prestando servicios sin calidad y aún es evidente el irrespeto de los derechos de los usuarios. En el sector de las telecomunicaciones, este fenómeno se fundamenta en el comportamiento clásico y racional de los proveedores de servicios, quienes como agentes del mercado y en ejercicio de la competencia, dentro de sus estrategias de juego, el juego dominante es su preferencia por el incumplimiento de la Regulación de Protección de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones, dado que el costo (las sanciones pecuniarias) nunca será mayor al beneficio reportado con el incumplimiento (utilidades).
|
description_eng |
The impact of regulation on the compliance of the rules protecting the rights of communication users is not very positive. Although the fines imposed to offenders are increasingly high and repetitive, they continue to provide services without quality and even disrespecting the rights of users. In the telecommunications sector, this phenomenon is based on the classic and rational behavior of service providers, who in selecting their game strategies, will prefer to the breach of Regulation, since the cost (financial penalties) never is greater than the profit reported with the infringements (utilities).
|
author |
Bejarano Daza, Ángela |
author_facet |
Bejarano Daza, Ángela |
topic |
Administrative law sanctions law and economics consumer law economic regulation Derecho administrativo sancionador análisis económico del derecho derecho del consumo regulación económica. |
topic_facet |
Administrative law sanctions law and economics consumer law economic regulation Derecho administrativo sancionador análisis económico del derecho derecho del consumo regulación económica. |
topicspa_str_mv |
Derecho administrativo sancionador análisis económico del derecho derecho del consumo regulación económica. |
citationissue |
46 |
publisher |
Departamento de Derecho Económico |
ispartofjournal |
Con-texto |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5124 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acciarri, H. A. El análisis económico del derecho de daños. Una aproximación general, en Bernal Pulido, C. y Fabra Zamora, J. La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2013. p. 670. Agencia Nacional del Espectro. Documento de consulta pública, proceso de selección objetiva para asignación del espectro. Bogotá D.C.: Oficina de Comunicaciones, 2015. Amador Cabra, L. E. y Grisales, R. La Ley 142 de 1994 desde la perspectiva del análisis económico del derecho, en Contexto, 2011, n.º 29. Barcia Lehman, R. (n.d.). Los efectos de las obligaciones desde la perspectiva del análisis económico del derecho. Cuadernos de análisis jurídicos. Colección de derecho privado i. Temas de responsabilidad civil. Beristain Ilpiña, A. Eutanasia: dignidad y muerte. Buenos Aires, Argentina: Depalma, 1991. Comisión de Regulación de Comunicaciones. Condiciones de compensación automática en servicios de comunicaciones, propuesta crc, 2013. Constitución Política de Colombia, 1991. Cooter, R., y Ulen, T. Derecho y economía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1998. Hurwicz, L. But will guard the guardians?, en The American Economic Review, 2008, n.º 98 (3), pp. 577-585. Latorre, I. La política de mejora regulatoria: oportunidades y desafíos para Colombia, en Revista de Derecho Público, 2014, n.º 33, p. 33. Mankiw, N. Principios de economía. Madrid: Mc Graw Hill, 2002. Martínez, C. Maximización de la riqueza y asignación de derechos en Richard Posner (Wealth maximization and allocation of rights according to Richard Posner), en Persona y Derecho, 2009, n.º 60. Ossa Bocanegra, C. Análisis económico de las sanciones administrativas en el derecho de la competencia y del consumo, en Revista de Derecho del Estado, 2015, n.º 35, pp. 151-179. Pinzón Camargo, M. Aproximaciones al análisis económico del derecho, 2010. Polinsky, A. Introducción al análisis económico del derecho. Barcelona: Ariel S.A., 1985. Portafolio. 5 de marzo de 2013. Posner, R. A. El análisis económico del derecho. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2007. Santofimio Gamboa, J. O. Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2014. Shavell, S. Foundations of economic analysis of law. Cambridge: The Belknap Press of, 2004. Superintendencia de Industria y Comercio. 2 de diciembre de 2012 [revisado 3 de agosto de 2015]. Superintendencia de Industria y Comercio. 3 de mayo de 2012 [revisado 2 de junio de 2015]. Torrado, M. L. Reflexiones acerca del principio de proporcionalidad en el ámbito del derecho administrativo. Barranquilla: Universidad del Norte, 2010. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Calidad de los servicios de telecomunicación: conceptos, modelos, objetivos, planificación de la seguridad de funcionamiento – Términos y definiciones relativos a la calidad de los servicios de telecomunicación. uit, 2011. Valencia Suescún, C. Normas vigentes en el sector a partir de la expedición de la Ley 1341 de 2009 y sus deregatorias, en González Lópe z, E. Comentarios a la Ley de teconologías de la información y las comunicaciones - tic (Ley 1341 de 2009) Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2010, p. 1453. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-11-22 |
date_accessioned |
2017-11-22T00:00:00Z |
date_available |
2017-11-22T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5124 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01236458.n46.07 |
issn |
0123-6458 |
eissn |
2346-2078 |
doi |
10.18601/01236458.n46.07 |
citationstartpage |
85 |
citationendpage |
116 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5124/6192 |
_version_ |
1811199410437095424 |