Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia
.
El tema de los intereses de mora en Colombia ha sido muy debatido y cobra suma importancia. Tanto es así que las altas Cortes han tenido disímiles interpretaciones a la hora de liquidar las diferentes obligaciones.Ahora bien, los intereses en las obligaciones dinerarias deben ser considerados conforme las diferentes disciplinas del derecho, puesto que en nuestro país es diversa la forma de liquidar los intereses moratorios en materia comercial y civil, y aún más complejo en materia tributaria.Es por esto que se hace necesario hacer una compilación de los fundamentos de derecho que las altas Cortes han tenido para la liquidación de los intereses de mora en Colombia.El legislador ha establecido criterios diferenciadores a la hora de liquidar... Ver más
0123-6458
2346-2078
2016-06-11
117
141
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_5001 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia El tema de los intereses de mora en Colombia ha sido muy debatido y cobra suma importancia. Tanto es así que las altas Cortes han tenido disímiles interpretaciones a la hora de liquidar las diferentes obligaciones.Ahora bien, los intereses en las obligaciones dinerarias deben ser considerados conforme las diferentes disciplinas del derecho, puesto que en nuestro país es diversa la forma de liquidar los intereses moratorios en materia comercial y civil, y aún más complejo en materia tributaria.Es por esto que se hace necesario hacer una compilación de los fundamentos de derecho que las altas Cortes han tenido para la liquidación de los intereses de mora en Colombia.El legislador ha establecido criterios diferenciadores a la hora de liquidar intereses de mora en las diferentes jurisdicciones del ordenamiento jurídico colombiano, siempre y cuando se recurra a criterios de razonabilidad y proporcionalidad que permitan garantizar el ejercicio eficaz y útil de aquellos. Lo anterior, en razón a que cada área del derecho pretende un fin, el cual no podrá sobreponer los principios de la Constitución Política.En el área mercantil no se admite el cobro de intereses moratorios y corrección monetaria simultáneamente, mientras que en materia civil sí es permitido, en razón a que los primeros tienen inmerso en la tasación de los intereses el efecto inflacionario y en el segundo, no está contemplado. Es de anotar que tanto el Consejo de Estado como la Corte Suprema de Justicia estuvieron en orillas diferentes, pero hoy comparten dicha posición. Escobar Estrada, Juan Gonzalo 45 Artículo de revista Journal article 2016-06-11T00:00:00Z 2016-06-11T00:00:00Z 2016-06-11 application/pdf Departamento de Derecho Económico Con-texto 0123-6458 2346-2078 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5001 10.18601/01236458.n45.07 https://doi.org/10.18601/01236458.n45.07 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 117 141 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5001/5989 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Con-texto |
title |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
spellingShingle |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia Escobar Estrada, Juan Gonzalo |
title_short |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
title_full |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
title_fullStr |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
title_full_unstemmed |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
title_sort |
las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en colombia |
title_eng |
Las disimilitudes de las altas cortes en la liquidación de intereses de mora en las obligaciones dinerarias en Colombia |
description |
El tema de los intereses de mora en Colombia ha sido muy debatido y cobra suma importancia. Tanto es así que las altas Cortes han tenido disímiles interpretaciones a la hora de liquidar las diferentes obligaciones.Ahora bien, los intereses en las obligaciones dinerarias deben ser considerados conforme las diferentes disciplinas del derecho, puesto que en nuestro país es diversa la forma de liquidar los intereses moratorios en materia comercial y civil, y aún más complejo en materia tributaria.Es por esto que se hace necesario hacer una compilación de los fundamentos de derecho que las altas Cortes han tenido para la liquidación de los intereses de mora en Colombia.El legislador ha establecido criterios diferenciadores a la hora de liquidar intereses de mora en las diferentes jurisdicciones del ordenamiento jurídico colombiano, siempre y cuando se recurra a criterios de razonabilidad y proporcionalidad que permitan garantizar el ejercicio eficaz y útil de aquellos. Lo anterior, en razón a que cada área del derecho pretende un fin, el cual no podrá sobreponer los principios de la Constitución Política.En el área mercantil no se admite el cobro de intereses moratorios y corrección monetaria simultáneamente, mientras que en materia civil sí es permitido, en razón a que los primeros tienen inmerso en la tasación de los intereses el efecto inflacionario y en el segundo, no está contemplado. Es de anotar que tanto el Consejo de Estado como la Corte Suprema de Justicia estuvieron en orillas diferentes, pero hoy comparten dicha posición.
|
author |
Escobar Estrada, Juan Gonzalo |
author_facet |
Escobar Estrada, Juan Gonzalo |
citationissue |
45 |
publisher |
Departamento de Derecho Económico |
ispartofjournal |
Con-texto |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5001 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-06-11 |
date_accessioned |
2016-06-11T00:00:00Z |
date_available |
2016-06-11T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5001 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01236458.n45.07 |
issn |
0123-6458 |
eissn |
2346-2078 |
doi |
10.18601/01236458.n45.07 |
citationstartpage |
117 |
citationendpage |
141 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5001/5989 |
_version_ |
1811199409749229568 |