Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado
.
El objetivo de este artículo de reflexión es examinar la estructura normativa que reglamentó la protección de los derechos colectivos (Ley 472 de 1998) y su posterior modificación (Ley 1425 de 2010) a través de un modelo de oferta y demanda. Para ello, de una parte se toma como supuesto de comportamiento del homo economicus y, de otra, el principio de simetría planteado por Brennan & Bucha nan (1987). En la modelación de este mercado se adopta la protección de derechos colectivos como un servicio que se puede clasificar como un bien público, entendido como una falla de mercado, que además de producir externalidades positivas, presenta problemas de revelación de preferencias e ineficiencias dinámicas y estáticas. Como principales... Ver más
0123-6458
2346-2078
2013-12-05
59
86
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_3674 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado El objetivo de este artículo de reflexión es examinar la estructura normativa que reglamentó la protección de los derechos colectivos (Ley 472 de 1998) y su posterior modificación (Ley 1425 de 2010) a través de un modelo de oferta y demanda. Para ello, de una parte se toma como supuesto de comportamiento del homo economicus y, de otra, el principio de simetría planteado por Brennan & Bucha nan (1987). En la modelación de este mercado se adopta la protección de derechos colectivos como un servicio que se puede clasificar como un bien público, entendido como una falla de mercado, que además de producir externalidades positivas, presenta problemas de revelación de preferencias e ineficiencias dinámicas y estáticas. Como principales hallazgos se resaltan la generación de un exceso de oferta como resultado de la implementación de los incentivos económicos contemplados en los artículos 39 y 40 de la Ley 472 de 1998, y la generación de un exceso de demanda como resultado de su eliminación con la Ley 1425 de 2010. Se concluye que en cualquiera de las dos situaciones el diseño normativo desatendió los efectos y la respuesta que éste puede tener sobre los individuos, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, implicando la ineficiencia del mercado de protección de derechos colectivos, y la probable desprotección de estos derechos. En razón a lo anterior, resulta necesario contemplar estrategias que conduzcan a un diseño normativo que incluya tanto el principio de justicia reivindicado por Rawls, como el de no ingenuidad formulado por Kornhauser. Pinzón Camargo, Mario A. Acciones Populares Derechos colectivos Análisis Económico del Derecho Bienes Públicos Externalidades Incentivos. 40 Artículo de revista Journal article 2013-12-05T00:00:00Z 2013-12-05T00:00:00Z 2013-12-05 application/pdf Departamento de Derecho Económico Con-texto 0123-6458 2346-2078 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3674 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3674 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 59 86 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3674/3830 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Con-texto |
title |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
spellingShingle |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado Pinzón Camargo, Mario A. Acciones Populares Derechos colectivos Análisis Económico del Derecho Bienes Públicos Externalidades Incentivos. |
title_short |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
title_full |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
title_fullStr |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
title_full_unstemmed |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
title_sort |
los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
title_eng |
Los derechos colectivos y las acciones populares: elementos para la comprensión de un mercado |
description |
El objetivo de este artículo de reflexión es examinar la estructura normativa que reglamentó la protección de los derechos colectivos (Ley 472 de 1998) y su posterior modificación (Ley 1425 de 2010) a través de un modelo de oferta y demanda. Para ello, de una parte se toma como supuesto de comportamiento del homo economicus y, de otra, el principio de simetría planteado por Brennan & Bucha nan (1987). En la modelación de este mercado se adopta la protección de derechos colectivos como un servicio que se puede clasificar como un bien público, entendido como una falla de mercado, que además de producir externalidades positivas, presenta problemas de revelación de preferencias e ineficiencias dinámicas y estáticas. Como principales hallazgos se resaltan la generación de un exceso de oferta como resultado de la implementación de los incentivos económicos contemplados en los artículos 39 y 40 de la Ley 472 de 1998, y la generación de un exceso de demanda como resultado de su eliminación con la Ley 1425 de 2010. Se concluye que en cualquiera de las dos situaciones el diseño normativo desatendió los efectos y la respuesta que éste puede tener sobre los individuos, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, implicando la ineficiencia del mercado de protección de derechos colectivos, y la probable desprotección de estos derechos. En razón a lo anterior, resulta necesario contemplar estrategias que conduzcan a un diseño normativo que incluya tanto el principio de justicia reivindicado por Rawls, como el de no ingenuidad formulado por Kornhauser.
|
author |
Pinzón Camargo, Mario A. |
author_facet |
Pinzón Camargo, Mario A. |
topicspa_str_mv |
Acciones Populares Derechos colectivos Análisis Económico del Derecho Bienes Públicos Externalidades Incentivos. |
topic |
Acciones Populares Derechos colectivos Análisis Económico del Derecho Bienes Públicos Externalidades Incentivos. |
topic_facet |
Acciones Populares Derechos colectivos Análisis Económico del Derecho Bienes Públicos Externalidades Incentivos. |
citationissue |
40 |
publisher |
Departamento de Derecho Económico |
ispartofjournal |
Con-texto |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3674 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-12-05 |
date_accessioned |
2013-12-05T00:00:00Z |
date_available |
2013-12-05T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3674 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3674 |
issn |
0123-6458 |
eissn |
2346-2078 |
citationstartpage |
59 |
citationendpage |
86 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3674/3830 |
_version_ |
1811199405640908800 |