Titulo:

Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
.

Sumario:

Este artículo presenta un análisis del Derecho Económico desde una perspectiva de género. El artículo demuestra que pese a la existencia de una construcción constitucional y jurisprudencial que responde al desarrollo armónico de todos y todas en los sectores socioeconómicos, aún existen temas fundamentales que el Derecho debe definir. Se partirá de la convicción de que el Derecho Económico aún tiene mucho que aportar a los procesos de desarrollo y que solo de un intercambio entre las disciplinas del Derecho Económico y género se podrían promover intervenciones encaminadas a impulsar el bienestar de la mujer de la población colombiana. El artículo propone que la categoría “género” podría aportarle al Derecho Económico la posibilidad de mater... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2013-06-08

93

118

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_3505
record_format ojs
spelling Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
Este artículo presenta un análisis del Derecho Económico desde una perspectiva de género. El artículo demuestra que pese a la existencia de una construcción constitucional y jurisprudencial que responde al desarrollo armónico de todos y todas en los sectores socioeconómicos, aún existen temas fundamentales que el Derecho debe definir. Se partirá de la convicción de que el Derecho Económico aún tiene mucho que aportar a los procesos de desarrollo y que solo de un intercambio entre las disciplinas del Derecho Económico y género se podrían promover intervenciones encaminadas a impulsar el bienestar de la mujer de la población colombiana. El artículo propone que la categoría “género” podría aportarle al Derecho Económico la posibilidad de materializar sus ideales de género en desarrollo de equilibrado y razonable de acuerdo con el país inspirado por la Constitución de 1991.
Hoyos Rojas, Luis Miguel
Derecho y Desarrollo
Género
Inclusión Social
Derechos Fundamentales y Economía Constitucional
Gender Mainstreaming
Ceguera de Género.
39
Artículo de revista
Journal article
2013-06-08T00:00:00Z
2013-06-08T00:00:00Z
2013-06-08
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3505
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3505
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
93
118
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3505/3393
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
spellingShingle Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
Hoyos Rojas, Luis Miguel
Derecho y Desarrollo
Género
Inclusión Social
Derechos Fundamentales y Economía Constitucional
Gender Mainstreaming
Ceguera de Género.
title_short Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
title_full Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
title_fullStr Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
title_full_unstemmed Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
title_sort derecho económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
title_eng Derecho Económico y género: alianza para la erradicación de los efectos adversos del desarrollo contra la mujer colombiana
description Este artículo presenta un análisis del Derecho Económico desde una perspectiva de género. El artículo demuestra que pese a la existencia de una construcción constitucional y jurisprudencial que responde al desarrollo armónico de todos y todas en los sectores socioeconómicos, aún existen temas fundamentales que el Derecho debe definir. Se partirá de la convicción de que el Derecho Económico aún tiene mucho que aportar a los procesos de desarrollo y que solo de un intercambio entre las disciplinas del Derecho Económico y género se podrían promover intervenciones encaminadas a impulsar el bienestar de la mujer de la población colombiana. El artículo propone que la categoría “género” podría aportarle al Derecho Económico la posibilidad de materializar sus ideales de género en desarrollo de equilibrado y razonable de acuerdo con el país inspirado por la Constitución de 1991.
author Hoyos Rojas, Luis Miguel
author_facet Hoyos Rojas, Luis Miguel
topicspa_str_mv Derecho y Desarrollo
Género
Inclusión Social
Derechos Fundamentales y Economía Constitucional
Gender Mainstreaming
Ceguera de Género.
topic Derecho y Desarrollo
Género
Inclusión Social
Derechos Fundamentales y Economía Constitucional
Gender Mainstreaming
Ceguera de Género.
topic_facet Derecho y Desarrollo
Género
Inclusión Social
Derechos Fundamentales y Economía Constitucional
Gender Mainstreaming
Ceguera de Género.
citationissue 39
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3505
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-06-08
date_accessioned 2013-06-08T00:00:00Z
date_available 2013-06-08T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3505
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3505
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
citationstartpage 93
citationendpage 118
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3505/3393
_version_ 1811199404972965888