La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social
.
La ausencia de confianza social impide que aflore entre los colombianos la consciencia de pertenecer a una comunidad moral que comparte la responsabilidad de forjar un futuro común, apoyándose en los valores de la dignidad humana, la reciprocidad y la solidaridad; y en su defecto surge un entorno de creciente desasosiego e incertidumbre propicio para las prácticas de corrupción. Entre tanto, el Estado colombiano ha contribuido al deterioro de la confianza social sembrando la suspicacia en la forma de relacionarse con sus administrados, e implementando medidas contraproducentes de lucha contra la corrupción; lo cual exige reflexionar sobre las alternativas que ofrezcan salidas a la trampa que encierra esta problemática.
0123-6458
2346-2078
2011-12-02
77
90
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_3058 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social La ausencia de confianza social impide que aflore entre los colombianos la consciencia de pertenecer a una comunidad moral que comparte la responsabilidad de forjar un futuro común, apoyándose en los valores de la dignidad humana, la reciprocidad y la solidaridad; y en su defecto surge un entorno de creciente desasosiego e incertidumbre propicio para las prácticas de corrupción. Entre tanto, el Estado colombiano ha contribuido al deterioro de la confianza social sembrando la suspicacia en la forma de relacionarse con sus administrados, e implementando medidas contraproducentes de lucha contra la corrupción; lo cual exige reflexionar sobre las alternativas que ofrezcan salidas a la trampa que encierra esta problemática. Martínez Coral, Patricia Confianza social corrupción principio de buena fe contratación estatal 35 Artículo de revista Journal article 2011-12-02T00:00:00Z 2011-12-02T00:00:00Z 2011-12-02 application/pdf Departamento de Derecho Económico Con-texto 0123-6458 2346-2078 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3058 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3058 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 77 90 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3058/2707 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Con-texto |
title |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
spellingShingle |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social Martínez Coral, Patricia Confianza social corrupción principio de buena fe contratación estatal |
title_short |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
title_full |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
title_fullStr |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
title_full_unstemmed |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
title_sort |
la corrupción en colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
title_eng |
La corrupción en Colombia: necesidad de refundar las bases de la confianza social |
description |
La ausencia de confianza social impide que aflore entre los colombianos la consciencia de pertenecer a una comunidad moral que comparte la responsabilidad de forjar un futuro común, apoyándose en los valores de la dignidad humana, la reciprocidad y la solidaridad; y en su defecto surge un entorno de creciente desasosiego e incertidumbre propicio para las prácticas de corrupción. Entre tanto, el Estado colombiano ha contribuido al deterioro de la confianza social sembrando la suspicacia en la forma de relacionarse con sus administrados, e implementando medidas contraproducentes de lucha contra la corrupción; lo cual exige reflexionar sobre las alternativas que ofrezcan salidas a la trampa que encierra esta problemática.
|
author |
Martínez Coral, Patricia |
author_facet |
Martínez Coral, Patricia |
topicspa_str_mv |
Confianza social corrupción principio de buena fe contratación estatal |
topic |
Confianza social corrupción principio de buena fe contratación estatal |
topic_facet |
Confianza social corrupción principio de buena fe contratación estatal |
citationissue |
35 |
publisher |
Departamento de Derecho Económico |
ispartofjournal |
Con-texto |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3058 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-12-02 |
date_accessioned |
2011-12-02T00:00:00Z |
date_available |
2011-12-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3058 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3058 |
issn |
0123-6458 |
eissn |
2346-2078 |
citationstartpage |
77 |
citationendpage |
90 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3058/2707 |
_version_ |
1811199402754179072 |