Titulo:

El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
.

Sumario:

En principio los criterios de competencia y estabilidad no son excluyentes, el conflicto surge cuando las estructuras regulatorias quedan mal diseñadas debido a que buscando proteger la estabilidad del sistema pueden afectar de manera negativa la competencia en el mercado. Es por esto que en relación con la regulación, el criterio de competencia debe primar a la luz del bienestar económico sobre otros factores, como por ejemplo el criterio de estabilidad. Las razones para ello son varias. En primer lugar, la competencia favorece la estabilidad al mitigar el riesgo de crisis financieras. En segundo lugar, el enfoque en estabilidad impide mejores servicios a menores costos a los usuarios del sistema, lo cual tiene importantes implicaciones en... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2011-04-11

77

120

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_2811
record_format ojs
spelling El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
En principio los criterios de competencia y estabilidad no son excluyentes, el conflicto surge cuando las estructuras regulatorias quedan mal diseñadas debido a que buscando proteger la estabilidad del sistema pueden afectar de manera negativa la competencia en el mercado. Es por esto que en relación con la regulación, el criterio de competencia debe primar a la luz del bienestar económico sobre otros factores, como por ejemplo el criterio de estabilidad. Las razones para ello son varias. En primer lugar, la competencia favorece la estabilidad al mitigar el riesgo de crisis financieras. En segundo lugar, el enfoque en estabilidad impide mejores servicios a menores costos a los usuarios del sistema, lo cual tiene importantes implicaciones en términos de equidad y desarrollo económico del país.
Reyes Rodríguez, Cristhian Ivonne
33
Artículo de revista
Journal article
2011-04-11T00:00:00Z
2011-04-11T00:00:00Z
2011-04-11
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2811
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2811
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
77
120
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2811/2446
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
spellingShingle El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
Reyes Rodríguez, Cristhian Ivonne
title_short El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
title_full El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
title_fullStr El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
title_full_unstemmed El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
title_sort el impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
title_eng El impacto de la regulación en la competencia: un análisis desde el sector bancario colombiano
description En principio los criterios de competencia y estabilidad no son excluyentes, el conflicto surge cuando las estructuras regulatorias quedan mal diseñadas debido a que buscando proteger la estabilidad del sistema pueden afectar de manera negativa la competencia en el mercado. Es por esto que en relación con la regulación, el criterio de competencia debe primar a la luz del bienestar económico sobre otros factores, como por ejemplo el criterio de estabilidad. Las razones para ello son varias. En primer lugar, la competencia favorece la estabilidad al mitigar el riesgo de crisis financieras. En segundo lugar, el enfoque en estabilidad impide mejores servicios a menores costos a los usuarios del sistema, lo cual tiene importantes implicaciones en términos de equidad y desarrollo económico del país.
author Reyes Rodríguez, Cristhian Ivonne
author_facet Reyes Rodríguez, Cristhian Ivonne
citationissue 33
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2811
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-04-11
date_accessioned 2011-04-11T00:00:00Z
date_available 2011-04-11T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2811
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2811
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
citationstartpage 77
citationendpage 120
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2811/2446
_version_ 1811199401445556224