La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
.
El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajo consistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicio acerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimiento en el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgo de captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el... Ver más
0123-6458
2346-2078
2010-04-19
63
80
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_2611 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajo consistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicio acerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimiento en el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgo de captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el marco teórico y conceptos básicos de la Teoría de la regulación económica, la tercera parte evidencia el panorama de la situación actual del etanol a nivel internacional y nacional, la cuarta parte centra los aspectos claves de la regulación del precio, la quinta parte explica el diseño metodológico de la investigación, la sexta parte muestra los resultados de las variables analizadas y finalmente, la última parte esboza algunas conclusiones. Romero Alvarado, Luz Marina Etanol regulación interés general elección pública captura del regulador. 30 Artículo de revista Journal article 2010-04-19T00:00:00Z 2010-04-19T00:00:00Z 2010-04-19 application/pdf Departamento de Derecho Económico Con-texto 0123-6458 2346-2078 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 63 80 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2611/2248 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Con-texto |
title |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
spellingShingle |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? Romero Alvarado, Luz Marina Etanol regulación interés general elección pública captura del regulador. |
title_short |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
title_full |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
title_fullStr |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
title_full_unstemmed |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
title_sort |
la regulación del precio del etanol en colombia. ¿teoría del interés general o teoría del interés privado? |
title_eng |
La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado? |
description |
El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajo consistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicio acerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimiento en el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgo de captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el marco teórico y conceptos básicos de la Teoría de la regulación económica, la tercera parte evidencia el panorama de la situación actual del etanol a nivel internacional y nacional, la cuarta parte centra los aspectos claves de la regulación del precio, la quinta parte explica el diseño metodológico de la investigación, la sexta parte muestra los resultados de las variables analizadas y finalmente, la última parte esboza algunas conclusiones.
|
author |
Romero Alvarado, Luz Marina |
author_facet |
Romero Alvarado, Luz Marina |
topicspa_str_mv |
Etanol regulación interés general elección pública captura del regulador. |
topic |
Etanol regulación interés general elección pública captura del regulador. |
topic_facet |
Etanol regulación interés general elección pública captura del regulador. |
citationissue |
30 |
publisher |
Departamento de Derecho Económico |
ispartofjournal |
Con-texto |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-04-19 |
date_accessioned |
2010-04-19T00:00:00Z |
date_available |
2010-04-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611 |
issn |
0123-6458 |
eissn |
2346-2078 |
citationstartpage |
63 |
citationendpage |
80 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2611/2248 |
_version_ |
1811199399926169600 |