Titulo:

De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
.

Sumario:

La Ley 256 de 1996 reguló de manera novedosa el tema de la competencia desleal y no sólo en lo atinente a definir qué se debe entender por competencia desleal y cuáles son los comportamientos que según la ley colombiana son considerados como desleales, sino que también reglamentó aspectos procesales de no poca trascendencia que marcan la evolución legislativa en la materia. La ampliación de las personas legitimadas para interponer acciones por competencia desleal es uno de los avances más destacados de la legislación vigente en Colombia. El hecho de que no sólo los comerciantes, como profesionales en la actividad mercantil, puedan interponer una demanda por competencia desleal contra el competidor directo al que se le impute la comisión de... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2008-08-16

133

162

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_2544
record_format ojs
spelling De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
La Ley 256 de 1996 reguló de manera novedosa el tema de la competencia desleal y no sólo en lo atinente a definir qué se debe entender por competencia desleal y cuáles son los comportamientos que según la ley colombiana son considerados como desleales, sino que también reglamentó aspectos procesales de no poca trascendencia que marcan la evolución legislativa en la materia. La ampliación de las personas legitimadas para interponer acciones por competencia desleal es uno de los avances más destacados de la legislación vigente en Colombia. El hecho de que no sólo los comerciantes, como profesionales en la actividad mercantil, puedan interponer una demanda por competencia desleal contra el competidor directo al que se le impute la comisión de un acto desleal, implica que se ha desprovisto el carácter profesional y corporativo a la aplicación de la normatividad en la actividad económica y se ha reconocido la trascendencia de las conductas de competencia desleal en la sociedad y la economía, las cuales dejan de ser simples comportamientos que perjudican intereses privados individuales para convertirse en conductas que pueden afectar el mercado y sus partícipes. Por un lado, tenemos a los consumidores, quienes no sólo son los árbitros de la actividad comercial al decidir con su elección entre los bienes y servicios que se le ofrecen, el que mejor colme sus expectativas de consumo, sino que también se les reconoce su condición de potenciales perjudicados por la comisión de actos desleales, por lo que pueden reclamar los perjuicios que dichos actos le irroguen, cuando estos hayan afectado a todo un conjunto de consumidores asociados en un ente jurídico que proteja sus intereses. esto no es óbice para que un
Cruz Camargo, Dionisio M. de la
25
Artículo de revista
Journal article
2008-08-16T00:00:00Z
2008-08-16T00:00:00Z
2008-08-16
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2544
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2544
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
133
162
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2544/2173
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
spellingShingle De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
Cruz Camargo, Dionisio M. de la
title_short De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
title_full De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
title_fullStr De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
title_full_unstemmed De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
title_sort de los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
title_eng De los legitimados para presentar acciones por competencia desleal, los tipos de acciones, su prescripción y medidas cautelares
description La Ley 256 de 1996 reguló de manera novedosa el tema de la competencia desleal y no sólo en lo atinente a definir qué se debe entender por competencia desleal y cuáles son los comportamientos que según la ley colombiana son considerados como desleales, sino que también reglamentó aspectos procesales de no poca trascendencia que marcan la evolución legislativa en la materia. La ampliación de las personas legitimadas para interponer acciones por competencia desleal es uno de los avances más destacados de la legislación vigente en Colombia. El hecho de que no sólo los comerciantes, como profesionales en la actividad mercantil, puedan interponer una demanda por competencia desleal contra el competidor directo al que se le impute la comisión de un acto desleal, implica que se ha desprovisto el carácter profesional y corporativo a la aplicación de la normatividad en la actividad económica y se ha reconocido la trascendencia de las conductas de competencia desleal en la sociedad y la economía, las cuales dejan de ser simples comportamientos que perjudican intereses privados individuales para convertirse en conductas que pueden afectar el mercado y sus partícipes. Por un lado, tenemos a los consumidores, quienes no sólo son los árbitros de la actividad comercial al decidir con su elección entre los bienes y servicios que se le ofrecen, el que mejor colme sus expectativas de consumo, sino que también se les reconoce su condición de potenciales perjudicados por la comisión de actos desleales, por lo que pueden reclamar los perjuicios que dichos actos le irroguen, cuando estos hayan afectado a todo un conjunto de consumidores asociados en un ente jurídico que proteja sus intereses. esto no es óbice para que un
author Cruz Camargo, Dionisio M. de la
author_facet Cruz Camargo, Dionisio M. de la
citationissue 25
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2544
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-08-16
date_accessioned 2008-08-16T00:00:00Z
date_available 2008-08-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2544
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2544
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
citationstartpage 133
citationendpage 162
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2544/2173
_version_ 1811199396550803456