Titulo:

El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
.

Sumario:

El sistema financiero ha buscado desde sus inicios una mejor adecuación de sus unidades de negocio a los riesgos que lleva aparejado un mercado como el financiero. Primero, busco asegurar que las contrapartes negóciales atendieran en lo posible las obligaciones que adquirían (riesgo de crédito o contraparte); luego se dio cuenta de la potencialidad de un mercado como el bursátil y empezó a darle mayor avance a sus operaciones en el mismo, abriéndolepaso a nuevas formas de riesgo que aparejaban variaciones en las tasas de cambio,interés, menor valor en las colocaciones, etc. (riesgo de mercado). Pero, desde hace pocos años se evidenció la fuerza de un tipo de riesgo que silenciosamente quebró grandes instituciones financieras alrededor del m... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2007-08-19

123

134

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_con_texto_3_article_1933
record_format ojs
spelling El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
El sistema financiero ha buscado desde sus inicios una mejor adecuación de sus unidades de negocio a los riesgos que lleva aparejado un mercado como el financiero. Primero, busco asegurar que las contrapartes negóciales atendieran en lo posible las obligaciones que adquirían (riesgo de crédito o contraparte); luego se dio cuenta de la potencialidad de un mercado como el bursátil y empezó a darle mayor avance a sus operaciones en el mismo, abriéndolepaso a nuevas formas de riesgo que aparejaban variaciones en las tasas de cambio,interés, menor valor en las colocaciones, etc. (riesgo de mercado). Pero, desde hace pocos años se evidenció la fuerza de un tipo de riesgo que silenciosamente quebró grandes instituciones financieras alrededor del mundo. El presente trabajo, entonces, buscará dejar las bases mínimas para el estudio del
Sativa Avendaño, Arley
riesgo operativo
Basilea
gobierno corporativo
supervisión
22
Artículo de revista
Journal article
2007-08-19T00:00:00Z
2007-08-19T00:00:00Z
2007-08-19
application/pdf
Departamento de Derecho Económico
Con-texto
0123-6458
2346-2078
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1933
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1933
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
123
134
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/1933/1724
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Con-texto
title El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
spellingShingle El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
Sativa Avendaño, Arley
riesgo operativo
Basilea
gobierno corporativo
supervisión
title_short El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
title_full El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
title_fullStr El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
title_full_unstemmed El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
title_sort el acuerdo de basilea ii: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
title_eng El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
description El sistema financiero ha buscado desde sus inicios una mejor adecuación de sus unidades de negocio a los riesgos que lleva aparejado un mercado como el financiero. Primero, busco asegurar que las contrapartes negóciales atendieran en lo posible las obligaciones que adquirían (riesgo de crédito o contraparte); luego se dio cuenta de la potencialidad de un mercado como el bursátil y empezó a darle mayor avance a sus operaciones en el mismo, abriéndolepaso a nuevas formas de riesgo que aparejaban variaciones en las tasas de cambio,interés, menor valor en las colocaciones, etc. (riesgo de mercado). Pero, desde hace pocos años se evidenció la fuerza de un tipo de riesgo que silenciosamente quebró grandes instituciones financieras alrededor del mundo. El presente trabajo, entonces, buscará dejar las bases mínimas para el estudio del
author Sativa Avendaño, Arley
author_facet Sativa Avendaño, Arley
topicspa_str_mv riesgo operativo
Basilea
gobierno corporativo
supervisión
topic riesgo operativo
Basilea
gobierno corporativo
supervisión
topic_facet riesgo operativo
Basilea
gobierno corporativo
supervisión
citationissue 22
publisher Departamento de Derecho Económico
ispartofjournal Con-texto
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1933
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-08-19
date_accessioned 2007-08-19T00:00:00Z
date_available 2007-08-19T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1933
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1933
issn 0123-6458
eissn 2346-2078
citationstartpage 123
citationendpage 134
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/1933/1724
_version_ 1811199391173705728