Titulo:

El Acuerdo de Basilea II: el riesgo operativo y su adecuación normativa en el sistema financiero colombiano
.

Sumario:

El sistema financiero ha buscado desde sus inicios una mejor adecuación de sus unidades de negocio a los riesgos que lleva aparejado un mercado como el financiero. Primero, busco asegurar que las contrapartes negóciales atendieran en lo posible las obligaciones que adquirían (riesgo de crédito o contraparte); luego se dio cuenta de la potencialidad de un mercado como el bursátil y empezó a darle mayor avance a sus operaciones en el mismo, abriéndolepaso a nuevas formas de riesgo que aparejaban variaciones en las tasas de cambio,interés, menor valor en las colocaciones, etc. (riesgo de mercado). Pero, desde hace pocos años se evidenció la fuerza de un tipo de riesgo que silenciosamente quebró grandes instituciones financieras alrededor del m... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2007-08-19

123

134

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El sistema financiero ha buscado desde sus inicios una mejor adecuación de sus unidades de negocio a los riesgos que lleva aparejado un mercado como el financiero. Primero, busco asegurar que las contrapartes negóciales atendieran en lo posible las obligaciones que adquirían (riesgo de crédito o contraparte); luego se dio cuenta de la potencialidad de un mercado como el bursátil y empezó a darle mayor avance a sus operaciones en el mismo, abriéndolepaso a nuevas formas de riesgo que aparejaban variaciones en las tasas de cambio,interés, menor valor en las colocaciones, etc. (riesgo de mercado). Pero, desde hace pocos años se evidenció la fuerza de un tipo de riesgo que silenciosamente quebró grandes instituciones financieras alrededor del mundo. El presente trabajo, entonces, buscará dejar las bases mínimas para el estudio del
ISSN:0123-6458