Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo
.
El objetivo del artículo es mostrar los resultados de una investigación exploratoria de carácter mixto (cuantitativa y cualitativa) realizada con la finalidad de determinar si las y los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo-Unidad Académica Playa del Carmen (UAPC), se enteraron y dieron seguimiento a la desaparición forzosa de 43 jóvenes normalistas ocurrida en Iguala, Guerrero durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014; así como identificar las posturas tomadas -en términos de rechazo o solidaridad- frente a las marchas de apoyo que se suscitaron en la ciudad. Para recabar la información se aplicó una encuesta entre 223 alumnos de los cuatro programas educativos de la UAPC, misma que fue procesada en SPSS 20. Ad... Ver más
2027-2197
2346-2086
2019-02-21
20
32
Natalia Fiorentini Cañedo, Verónica Rueda Estrada - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_comunicacionyciudadania_27_article_5870 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo El objetivo del artículo es mostrar los resultados de una investigación exploratoria de carácter mixto (cuantitativa y cualitativa) realizada con la finalidad de determinar si las y los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo-Unidad Académica Playa del Carmen (UAPC), se enteraron y dieron seguimiento a la desaparición forzosa de 43 jóvenes normalistas ocurrida en Iguala, Guerrero durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014; así como identificar las posturas tomadas -en términos de rechazo o solidaridad- frente a las marchas de apoyo que se suscitaron en la ciudad. Para recabar la información se aplicó una encuesta entre 223 alumnos de los cuatro programas educativos de la UAPC, misma que fue procesada en SPSS 20. Adicionalmente, se realizó un grupo focal conformado por cuatro estudiantes para recabar sus impresiones como participantes activos en las escasas marchas de apoyo que se realizaron en este importante destino turístico del Caribe mexicano. The purpose of this article is to show the results of an exploratory research (quantitative and qualitative), that was made to determine if the students of the University of Quintana Roo-Unidad Académica Playa del Carmen (UAPC) were informed and gave follow-up to the forced disappearance of 43 schoolteachers students in Iguala, Guerrero on September 26, 2014; as well as the taken position -in terms of rejection or solidarity- about the support marches that took place in the city. To obtain the information, a survey was applied to 223 students of four educational programs of the UAPC, that was processed in SPSS 20. Additionally, a focal group was realized to obtain the impressions of four students that participated actively in the marches. Inside the findings two stand out: the important paper that the social networks had in the organization of the marches, and that the student´s participation on the marches was a significant learning experience that strengthened them as citizens. Fiorentini Cañedo, Natalia Rueda Estrada, Verónica Ayotzinapa; Schoolteacher, Students forcely dissapeared; Citizenship; young in protest Ayotzinapa; normalistas desaparecidos; jóvenes universitarios; protesta juvenil, ciudadanía 9 Artículo de revista Journal article 2019-02-21T14:50:34Z 2019-02-21T14:50:34Z 2019-02-21 application/pdf Facultad de Comunicación Social-Periodismo Comunicación y Ciudadanía 2027-2197 2346-2086 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5870 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5870 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Natalia Fiorentini Cañedo, Verónica Rueda Estrada - 2019 20 32 Anaya, Norma (2014). “Congreso Local aprueba Ley Anti Marchas en Quintana Roo”, 4 de mayo de 2014 en El Financiero, Sección Sociedad http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/congreso-local-aprueba-ley-antimarchas-enquintana-roo.html Animal Político (2015). “111 detenidos por el ataque a los normalistas, ¿quiénes son?”. http://www.animalpolitico.com/2015/09/quienes-son-los-111-detenidos-del-caso-yotzinapa/ Barreto, Adrián (2014). “Estudiantes Playenses Se Unen Al Paro Nacional.” Novedades de Quintana Roo. http://sipse.com/novedades/estudiantes-playenses-se-unen-al-paro-nacional-121250.html. Bauman, Zygmunt (2009). Modernidad Líquida. México. Fondo de Cultura Económica. Durkheim, Émile (2000). Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales. Madrid. Alianza Editorial. ECURED (2015). “Formación ciudadana”. www.ecured.cu/Formación_ciudadana. El Excélsior (20 de noviembre 2014). “Así se vivieron las marchas por normalistas de Ayotzinapa”. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/11/20/993428 González Luna Corvera, Teresa (2010). Democracia y formación ciudadana en Colección Cuadernos de la Cultura Democrática. IFE. www.ine.mx/docs/IFE-v2/DECEYEC/...pdfs/CUAD_28.pdf Henrry (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. Jorge (2014). Entrevista Realizada Por Verónica Rueda. Playa del Carmen, 30 de octubre. Justicia Social (2014). “Justicia Social Quintana Roo”. Facebook. https://www.facebook.com/justiciasocialQR?fref=ts (November 5, 2014). La Jornada (8 de octubre 2014). “La movilización al minuto: Culmina marcha en apoyo a Ayotzinapa”. http://www.animalpolitico.com/2015/09/quienes-son-los-111-detenidosdel-caso-ayotzinapa/ María (2015). Grupo Focal Coordinado por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. OEA (s.f.). Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. http://www.oas.org/es/cidh/actividades/giei.asp Proceso (2014). “Unión y Fuerza Fuera de las Aulas: Escuelas y Universidades en Paro Nacional por Ayotzinapa”. Proceso en línea. http://www.proceso.com.mx/?p=386749. “Quintana Roo Libre” (2014). Facebook. https://www.facebook.com/QRLIBRE?fref=ts (January 30, 2015). Rocío (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. Rodermar (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada, Playa del Carmen, 23 de enero. Sandra (2014). Entrevista Realizada Por Verónica Rueda. Playa del Carmen, 30 de octubre. Universitarios (2014). “Universitarios Sede Playa”. Facebook. https://www.facebook.com/groups/1508135042791959/?fref=ts (January 30, 2014). Velásquez, Sebastián (2014). “Marchan Estudiantes En Playa Del Carmen.” Aquí noticias. http://www.aquinoticias.com.mx/nota.php?id=1488#.VKxTCSuG-Sp. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/5870/7405 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Comunicación y Ciudadanía |
title |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
spellingShingle |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo Fiorentini Cañedo, Natalia Rueda Estrada, Verónica Ayotzinapa; Schoolteacher, Students forcely dissapeared; Citizenship; young in protest Ayotzinapa; normalistas desaparecidos; jóvenes universitarios; protesta juvenil, ciudadanía |
title_short |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
title_full |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
title_fullStr |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
title_full_unstemmed |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
title_sort |
ciudadanos del caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre ayotzinapa entre los universitarios de playa del carmen, quintana roo |
title_eng |
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo |
description |
El objetivo del artículo es mostrar los resultados de una investigación exploratoria de carácter mixto (cuantitativa y cualitativa) realizada con la finalidad de determinar si las y los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo-Unidad Académica Playa del Carmen (UAPC), se enteraron y dieron seguimiento a la desaparición forzosa de 43 jóvenes normalistas ocurrida en Iguala, Guerrero durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014; así como identificar las posturas tomadas -en términos de rechazo o solidaridad- frente a las marchas de apoyo que se suscitaron en la ciudad. Para recabar la información se aplicó una encuesta entre 223 alumnos de los cuatro programas educativos de la UAPC, misma que fue procesada en SPSS 20. Adicionalmente, se realizó un grupo focal conformado por cuatro estudiantes para recabar sus impresiones como participantes activos en las escasas marchas de apoyo que se realizaron en este importante destino turístico del Caribe mexicano.
|
description_eng |
The purpose of this article is to show the results of an exploratory research (quantitative and qualitative), that was made to determine if the students of the University of Quintana Roo-Unidad Académica Playa del Carmen (UAPC) were informed and gave follow-up to the forced disappearance of 43 schoolteachers students in Iguala, Guerrero on September 26, 2014; as well as the taken position -in terms of rejection or solidarity- about the support marches that took place in the city. To obtain the information, a survey was applied to 223 students of four educational programs of the UAPC, that was processed in SPSS 20. Additionally, a focal group was realized to obtain the impressions of four students that participated actively in the marches. Inside the findings two stand out: the important paper that the social networks had in the organization of the marches, and that the student´s participation on the marches was a significant learning experience that strengthened them as citizens.
|
author |
Fiorentini Cañedo, Natalia Rueda Estrada, Verónica |
author_facet |
Fiorentini Cañedo, Natalia Rueda Estrada, Verónica |
topic |
Ayotzinapa; Schoolteacher, Students forcely dissapeared; Citizenship; young in protest Ayotzinapa; normalistas desaparecidos; jóvenes universitarios; protesta juvenil, ciudadanía |
topic_facet |
Ayotzinapa; Schoolteacher, Students forcely dissapeared; Citizenship; young in protest Ayotzinapa; normalistas desaparecidos; jóvenes universitarios; protesta juvenil, ciudadanía |
topicspa_str_mv |
Ayotzinapa; normalistas desaparecidos; jóvenes universitarios; protesta juvenil, ciudadanía |
citationissue |
9 |
publisher |
Facultad de Comunicación Social-Periodismo |
ispartofjournal |
Comunicación y Ciudadanía |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5870 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Natalia Fiorentini Cañedo, Verónica Rueda Estrada - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Anaya, Norma (2014). “Congreso Local aprueba Ley Anti Marchas en Quintana Roo”, 4 de mayo de 2014 en El Financiero, Sección Sociedad http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/congreso-local-aprueba-ley-antimarchas-enquintana-roo.html Animal Político (2015). “111 detenidos por el ataque a los normalistas, ¿quiénes son?”. http://www.animalpolitico.com/2015/09/quienes-son-los-111-detenidos-del-caso-yotzinapa/ Barreto, Adrián (2014). “Estudiantes Playenses Se Unen Al Paro Nacional.” Novedades de Quintana Roo. http://sipse.com/novedades/estudiantes-playenses-se-unen-al-paro-nacional-121250.html. Bauman, Zygmunt (2009). Modernidad Líquida. México. Fondo de Cultura Económica. Durkheim, Émile (2000). Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales. Madrid. Alianza Editorial. ECURED (2015). “Formación ciudadana”. www.ecured.cu/Formación_ciudadana. El Excélsior (20 de noviembre 2014). “Así se vivieron las marchas por normalistas de Ayotzinapa”. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/11/20/993428 González Luna Corvera, Teresa (2010). Democracia y formación ciudadana en Colección Cuadernos de la Cultura Democrática. IFE. www.ine.mx/docs/IFE-v2/DECEYEC/...pdfs/CUAD_28.pdf Henrry (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. Jorge (2014). Entrevista Realizada Por Verónica Rueda. Playa del Carmen, 30 de octubre. Justicia Social (2014). “Justicia Social Quintana Roo”. Facebook. https://www.facebook.com/justiciasocialQR?fref=ts (November 5, 2014). La Jornada (8 de octubre 2014). “La movilización al minuto: Culmina marcha en apoyo a Ayotzinapa”. http://www.animalpolitico.com/2015/09/quienes-son-los-111-detenidosdel-caso-ayotzinapa/ María (2015). Grupo Focal Coordinado por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. OEA (s.f.). Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. http://www.oas.org/es/cidh/actividades/giei.asp Proceso (2014). “Unión y Fuerza Fuera de las Aulas: Escuelas y Universidades en Paro Nacional por Ayotzinapa”. Proceso en línea. http://www.proceso.com.mx/?p=386749. “Quintana Roo Libre” (2014). Facebook. https://www.facebook.com/QRLIBRE?fref=ts (January 30, 2015). Rocío (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada. Playa del Carmen, 23 de enero. Rodermar (2015). Grupo Focal Coordinado Por Verónica Rueda Estrada, Playa del Carmen, 23 de enero. Sandra (2014). Entrevista Realizada Por Verónica Rueda. Playa del Carmen, 30 de octubre. Universitarios (2014). “Universitarios Sede Playa”. Facebook. https://www.facebook.com/groups/1508135042791959/?fref=ts (January 30, 2014). Velásquez, Sebastián (2014). “Marchan Estudiantes En Playa Del Carmen.” Aquí noticias. http://www.aquinoticias.com.mx/nota.php?id=1488#.VKxTCSuG-Sp. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-21 |
date_accessioned |
2019-02-21T14:50:34Z |
date_available |
2019-02-21T14:50:34Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5870 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5870 |
issn |
2027-2197 |
eissn |
2346-2086 |
citationstartpage |
20 |
citationendpage |
32 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/5870/7405 |
_version_ |
1811199146514710528 |