La palabra y la acción para la movilización
.
Este artículo pretende describir el sentido de la Comunicación para los indígenas Nasa, el cual está enmarcado desde el proceso político organizativo de los pueblos donde, históricamente, se han venido construyendo estrategias de lucha que han partido de un análisis colectivo del contexto de agresión y de reconocer a los agresores que atacan el Plan de Vida del Pueblo Nasa, para resistir la opresión. En este ámbito, la comunicación también ha ido cambiando, se ha ido ajustando al contexto y se ha hecho más indispensable cada vez, convirtiéndose en una estrategia clave para la resistencia y la movilización social.
2027-2197
2346-2086
2009-12-01
Vilma Rocío Almendra - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_comunicacionyciudadania_27_article_1839 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La palabra y la acción para la movilización La palabra y la acción para la movilización Este artículo pretende describir el sentido de la Comunicación para los indígenas Nasa, el cual está enmarcado desde el proceso político organizativo de los pueblos donde, históricamente, se han venido construyendo estrategias de lucha que han partido de un análisis colectivo del contexto de agresión y de reconocer a los agresores que atacan el Plan de Vida del Pueblo Nasa, para resistir la opresión. En este ámbito, la comunicación también ha ido cambiando, se ha ido ajustando al contexto y se ha hecho más indispensable cada vez, convirtiéndose en una estrategia clave para la resistencia y la movilización social. Almendra, Vilma Rocío Nasa opresión resistencia. 2 Artículo de revista Journal article 2009-12-01T00:00:00Z 2009-12-01T00:00:00Z 2009-12-01 application/pdf Facultad de Comunicación Social-Periodismo Comunicación y Ciudadanía 2027-2197 2346-2086 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1839 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1839 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Vilma Rocío Almendra - 2018 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1839/1645 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Comunicación y Ciudadanía |
title |
La palabra y la acción para la movilización |
spellingShingle |
La palabra y la acción para la movilización Almendra, Vilma Rocío Nasa opresión resistencia. |
title_short |
La palabra y la acción para la movilización |
title_full |
La palabra y la acción para la movilización |
title_fullStr |
La palabra y la acción para la movilización |
title_full_unstemmed |
La palabra y la acción para la movilización |
title_sort |
la palabra y la acción para la movilización |
title_eng |
La palabra y la acción para la movilización |
description |
Este artículo pretende describir el sentido de la Comunicación para los indígenas Nasa, el cual está enmarcado desde el proceso político organizativo de los pueblos donde, históricamente, se han venido construyendo estrategias de lucha que han partido de un análisis colectivo del contexto de agresión y de reconocer a los agresores que atacan el Plan de Vida del Pueblo Nasa, para resistir la opresión. En este ámbito, la comunicación también ha ido cambiando, se ha ido ajustando al contexto y se ha hecho más indispensable cada vez, convirtiéndose en una estrategia clave para la resistencia y la movilización social.
|
author |
Almendra, Vilma Rocío |
author_facet |
Almendra, Vilma Rocío |
topicspa_str_mv |
Nasa opresión resistencia. |
topic |
Nasa opresión resistencia. |
topic_facet |
Nasa opresión resistencia. |
citationissue |
2 |
publisher |
Facultad de Comunicación Social-Periodismo |
ispartofjournal |
Comunicación y Ciudadanía |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1839 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Vilma Rocío Almendra - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-12-01 |
date_accessioned |
2009-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2009-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1839 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1839 |
issn |
2027-2197 |
eissn |
2346-2086 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1839/1645 |
_version_ |
1811199138813968384 |