Titulo:

Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
.

Sumario:

Este artículo se propone plantear el caso argentino como un punto de partida, rico en matices y contradicciones, para analizar las formas de constitución de la ciudadanía en los medios de comunicación y en los movimientos sociales contestatarios, y cómo ambas fuentes de ciudadanización se articulan y tensan entre sí. ¿Cómo se definen y cuáles son las figuras de la ciudadanía en la era del neoliberalismo y su crisis?, ¿Quiénes son las voces autorizadas para participar o decidir quién participa en la esfera pública, qué voces son privilegiadas o prioritadas, cuáles son las formas de valoración y presentación de la participación?

Guardado en:

2027-2197

2346-2086

2009-12-01

Marcelo Gómez - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_comunicacionyciudadania_27_article_1838
record_format ojs
spelling Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
Este artículo se propone plantear el caso argentino como un punto de partida, rico en matices y contradicciones, para analizar las formas de constitución de la ciudadanía en los medios de comunicación y en los movimientos sociales contestatarios, y cómo ambas fuentes de ciudadanización se articulan y tensan entre sí. ¿Cómo se definen y cuáles son las figuras de la ciudadanía en la era del neoliberalismo y su crisis?, ¿Quiénes son las voces autorizadas para participar o decidir quién participa en la esfera pública, qué voces son privilegiadas o prioritadas, cuáles son las formas de valoración y presentación de la participación?
Gómez, Marcelo
enmarcamientos clasistas
medios de comunicación
movimientos sociales.
2
Artículo de revista
Journal article
2009-12-01T00:00:00Z
2009-12-01T00:00:00Z
2009-12-01
application/pdf
Facultad de Comunicación Social-Periodismo
Comunicación y Ciudadanía
2027-2197
2346-2086
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1838
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1838
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Marcelo Gómez - 2018
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1838/1644
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Comunicación y Ciudadanía
title Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
spellingShingle Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
Gómez, Marcelo
enmarcamientos clasistas
medios de comunicación
movimientos sociales.
title_short Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
title_full Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
title_fullStr Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
title_full_unstemmed Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
title_sort los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. el caso argentino
title_eng Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
description Este artículo se propone plantear el caso argentino como un punto de partida, rico en matices y contradicciones, para analizar las formas de constitución de la ciudadanía en los medios de comunicación y en los movimientos sociales contestatarios, y cómo ambas fuentes de ciudadanización se articulan y tensan entre sí. ¿Cómo se definen y cuáles son las figuras de la ciudadanía en la era del neoliberalismo y su crisis?, ¿Quiénes son las voces autorizadas para participar o decidir quién participa en la esfera pública, qué voces son privilegiadas o prioritadas, cuáles son las formas de valoración y presentación de la participación?
author Gómez, Marcelo
author_facet Gómez, Marcelo
topicspa_str_mv enmarcamientos clasistas
medios de comunicación
movimientos sociales.
topic enmarcamientos clasistas
medios de comunicación
movimientos sociales.
topic_facet enmarcamientos clasistas
medios de comunicación
movimientos sociales.
citationissue 2
publisher Facultad de Comunicación Social-Periodismo
ispartofjournal Comunicación y Ciudadanía
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1838
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Marcelo Gómez - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-01
date_accessioned 2009-12-01T00:00:00Z
date_available 2009-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1838
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1838
issn 2027-2197
eissn 2346-2086
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1838/1644
_version_ 1811199138727985152