La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas
.
Cuando las empresas y unidades productivas de los sectores económicos logran disminuir las brechas entre las complejidades del sector externo y las dinámicas internas a través de mecanismos mediáticos es posible alcanzar la armonía, lo cual significa que el hecho evaluativo de las categorías permite identificar cuáles son las fallas que presenta la empresa y en qué campo se debe actuar para cambiar la gestión de forma que sea más competitiva. A partir de esta postura el presente artículo propone una herramienta mediada por el uso de las TIC que permita caracterizar los procesos de auditoría interna en las localidades seleccionadas (Tunjuelito y Antonio Nariño), específicamente en los barrios Policarpa y La Alquería en la ciudad de Bogotá, m... Ver más
1657-7175
2619-4899
2021-01-01
67
83
Claudia Liliana Serrano Junco, Alexandra C. Malagón, Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Jesús Salcedo Mojica - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40_article_7542 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas Internal audit in the textile sector: A tacit trade in disruptive technologies Cuando las empresas y unidades productivas de los sectores económicos logran disminuir las brechas entre las complejidades del sector externo y las dinámicas internas a través de mecanismos mediáticos es posible alcanzar la armonía, lo cual significa que el hecho evaluativo de las categorías permite identificar cuáles son las fallas que presenta la empresa y en qué campo se debe actuar para cambiar la gestión de forma que sea más competitiva. A partir de esta postura el presente artículo propone una herramienta mediada por el uso de las TIC que permita caracterizar los procesos de auditoría interna en las localidades seleccionadas (Tunjuelito y Antonio Nariño), específicamente en los barrios Policarpa y La Alquería en la ciudad de Bogotá, mediante visitas y trabajos de campo en diversas jornadas investigativas y pedagógicas, y de esa manera sensibilizar a la población en cuanto a la importancia del estudio, facilitando así su participación activa en la investigación, y aportando en el diseño de estrategias de mejora, según los hallazgos, donde al final queden lecciones aprendidas, no sólo para el sector sino para toda la comunidad educativa y profesional del área disciplinar, que permitan impactar positivamente el entorno, en esta ocasión del sector seleccionado. When the companies and productive units of the economic sectors manage to minimize the existing gaps between the complexities of the external sector and the internal dynamics through media mechanisms. It is possible to make a harmony, this means that, the evaluative fact of the categories allows to identify which are the faults that the company presents and in which action must be taken to change in the management and it is more competitive. Under this position, this presentation aims to present the proposal of a tool and instrument, mediated by the use of ICT, that allows characterizing the internal audit processes in the selected localities (Tunjuelito and Antonio Nariño) specifically Policarpa and La Alqueria neighborhoods in the city of Bogotá, through visits and field work in various research and pedagogical conferences: in this way, to achieve awareness among the population about the importance of the study, thus facilitating their active participation in research, and contributing to the design of research strategies. Improvement, according to the findings, where in the end there are not only lessons learned for the sector, but also for the entire educational and professional community of the disciplinary area, which allow a positive impact on the environment, on this occasion of the selected sector. Serrano Junco, Claudia Liliana Malagón, Alexandra C. Cruz Maldonado, Raúl Ignacio Salcedo Mojica, Jesús SMES; textile sector; processes; control; innovation Control; innovación; sector textil; procesos; pymes 29 Núm. 29 , Año 2022 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2022-01-01T00:00:00Z 2022-01-01T00:00:00Z 2021-01-01 application/pdf text/html text/xml Facultad de Contaduría Pública Apuntes Contables 1657-7175 2619-4899 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/7542 10.18601/16577175.n29.05 https://doi.org/10.18601/16577175.n29.05 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Claudia Liliana Serrano Junco, Alexandra C. Malagón, Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Jesús Salcedo Mojica - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 67 83 Alba, M. (2019). Editorial. Apuntes Contables, 5-6. doi:https://doi.org/10.18601/16577175.n23.01. Acero, J. (2017). La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Apolo, A. y Enrique, E. (2020). Las herramientas tecnológicas e internet: influencia en las actividades comunicacionales de las empresas. Auditool (2011). Guía de auditoría interna. Fase ii Planificación de auditoría. Bernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación. L. G. Figueros (ed.). México: Naucalpan. Congreso de Colombia (12 de julio de 2000). Ley 590 de 2000. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html. Gallego Cossio, L. C., Hernández Aros, L. y Clavijo Bustos, N. (2016). Evaluación de herramientas tecnológicas de uso libre, aplicadas a procesos de auditoría. Scientia et Technica. http://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/1497. Grimaldo Lozano, L. C. (2014). La importancia de las auditorías internas y externas dentro de las organizaciones. Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada. Instituto de Auditores Internos de Colombia. (s.f.). Código de ética. https://www.iiacolombia.com/ippfcod.html. Instituto de Auditores Internos del Perú. (s.f.). ¿Qué es auditoría interna? https://iaiperu.org/preguntas-frecuentes/ique-es-auditoría-interna/. La República (14 de enero de 2020). El sector textil se moverá este año con doce ferias y convenciones en todo el país. https://www.larepublica.co/empresas/sector-textilse-movera-en-2020-con-12-ferias-y-convenciones-2951458. Laverde Guzmán, M. Y., Almanza Junco, C. A., Gómez Rodríguez, D. T. y Serrano Junco, C. L. (2020). El capital relacional como recurso diferencial y valioso para las empresas. Podium (37), 57-70. Lockuán, F. (2013). La industria textil y su control de calidad: ii Fibras textiles. Libreoffice. Mayorga, M. y Llagua, V. (2018). La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador. Apuntes Contables, 117-126. doi:https://doi.org/10.18601/16577175.n21.09. Merino Agudelo, G. O. y Reyes Bohórquez, J. L. (2014). Los procesos de auditoría forense como método de prevención y detección del fraude en la provincia de Pichincha en las empresas industriales manufactureras de textiles, tesis de grado. Rodríguez Gómez, D. y Valldeoriola Roquet, J. (2009). Métodos y técnicas de investigación en línea. Madrid: Bernal Pro. Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Newbury Park. Tapia, C., Rueda, R. y Silva, R. (2017). Auditoría interna. Perspectivas de vanguardia. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Textiles Panamericanos (29 de septiembre de 2019). Colombia: crece la importancia de la industria textil. https://textilespanamericanos.com/textiles-panamericanos/2019/09/colombia-crece-importancia-de-la-industria-textil/. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11948 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11949 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11950 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Apuntes Contables |
title |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
spellingShingle |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas Serrano Junco, Claudia Liliana Malagón, Alexandra C. Cruz Maldonado, Raúl Ignacio Salcedo Mojica, Jesús SMES; textile sector; processes; control; innovation Control; innovación; sector textil; procesos; pymes |
title_short |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
title_full |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
title_fullStr |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
title_full_unstemmed |
La auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
title_sort |
la auditoría interna en el sector textil: un oficio tácito en las tecnologías disruptivas |
title_eng |
Internal audit in the textile sector: A tacit trade in disruptive technologies |
description |
Cuando las empresas y unidades productivas de los sectores económicos logran disminuir las brechas entre las complejidades del sector externo y las dinámicas internas a través de mecanismos mediáticos es posible alcanzar la armonía, lo cual significa que el hecho evaluativo de las categorías permite identificar cuáles son las fallas que presenta la empresa y en qué campo se debe actuar para cambiar la gestión de forma que sea más competitiva. A partir de esta postura el presente artículo propone una herramienta mediada por el uso de las TIC que permita caracterizar los procesos de auditoría interna en las localidades seleccionadas (Tunjuelito y Antonio Nariño), específicamente en los barrios Policarpa y La Alquería en la ciudad de Bogotá, mediante visitas y trabajos de campo en diversas jornadas investigativas y pedagógicas, y de esa manera sensibilizar a la población en cuanto a la importancia del estudio, facilitando así su participación activa en la investigación, y aportando en el diseño de estrategias de mejora, según los hallazgos, donde al final queden lecciones aprendidas, no sólo para el sector sino para toda la comunidad educativa y profesional del área disciplinar, que permitan impactar positivamente el entorno, en esta ocasión del sector seleccionado.
|
description_eng |
When the companies and productive units of the economic sectors manage to minimize the existing gaps between the complexities of the external sector and the internal dynamics through media mechanisms. It is possible to make a harmony, this means that, the evaluative fact of the categories allows to identify which are the faults that the company presents and in which action must be taken to change in the management and it is more competitive. Under this position, this presentation aims to present the proposal of a tool and instrument, mediated by the use of ICT, that allows characterizing the internal audit processes in the selected localities (Tunjuelito and Antonio Nariño) specifically Policarpa and La Alqueria neighborhoods in the city of Bogotá, through visits and field work in various research and pedagogical conferences: in this way, to achieve awareness among the population about the importance of the study, thus facilitating their active participation in research, and contributing to the design of research strategies. Improvement, according to the findings, where in the end there are not only lessons learned for the sector, but also for the entire educational and professional community of the disciplinary area, which allow a positive impact on the environment, on this occasion of the selected sector.
|
author |
Serrano Junco, Claudia Liliana Malagón, Alexandra C. Cruz Maldonado, Raúl Ignacio Salcedo Mojica, Jesús |
author_facet |
Serrano Junco, Claudia Liliana Malagón, Alexandra C. Cruz Maldonado, Raúl Ignacio Salcedo Mojica, Jesús |
topic |
SMES; textile sector; processes; control; innovation Control; innovación; sector textil; procesos; pymes |
topic_facet |
SMES; textile sector; processes; control; innovation Control; innovación; sector textil; procesos; pymes |
topicspa_str_mv |
Control; innovación; sector textil; procesos; pymes |
citationissue |
29 |
citationedition |
Núm. 29 , Año 2022 : Enero-Junio |
publisher |
Facultad de Contaduría Pública |
ispartofjournal |
Apuntes Contables |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/7542 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Claudia Liliana Serrano Junco, Alexandra C. Malagón, Raúl Ignacio Cruz Maldonado, Jesús Salcedo Mojica - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alba, M. (2019). Editorial. Apuntes Contables, 5-6. doi:https://doi.org/10.18601/16577175.n23.01. Acero, J. (2017). La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Apolo, A. y Enrique, E. (2020). Las herramientas tecnológicas e internet: influencia en las actividades comunicacionales de las empresas. Auditool (2011). Guía de auditoría interna. Fase ii Planificación de auditoría. Bernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación. L. G. Figueros (ed.). México: Naucalpan. Congreso de Colombia (12 de julio de 2000). Ley 590 de 2000. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html. Gallego Cossio, L. C., Hernández Aros, L. y Clavijo Bustos, N. (2016). Evaluación de herramientas tecnológicas de uso libre, aplicadas a procesos de auditoría. Scientia et Technica. http://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/1497. Grimaldo Lozano, L. C. (2014). La importancia de las auditorías internas y externas dentro de las organizaciones. Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada. Instituto de Auditores Internos de Colombia. (s.f.). Código de ética. https://www.iiacolombia.com/ippfcod.html. Instituto de Auditores Internos del Perú. (s.f.). ¿Qué es auditoría interna? https://iaiperu.org/preguntas-frecuentes/ique-es-auditoría-interna/. La República (14 de enero de 2020). El sector textil se moverá este año con doce ferias y convenciones en todo el país. https://www.larepublica.co/empresas/sector-textilse-movera-en-2020-con-12-ferias-y-convenciones-2951458. Laverde Guzmán, M. Y., Almanza Junco, C. A., Gómez Rodríguez, D. T. y Serrano Junco, C. L. (2020). El capital relacional como recurso diferencial y valioso para las empresas. Podium (37), 57-70. Lockuán, F. (2013). La industria textil y su control de calidad: ii Fibras textiles. Libreoffice. Mayorga, M. y Llagua, V. (2018). La evaluación del sistema del control interno como soporte estratégico en la gestión de objetivos en las finanzas populares del Ecuador. Apuntes Contables, 117-126. doi:https://doi.org/10.18601/16577175.n21.09. Merino Agudelo, G. O. y Reyes Bohórquez, J. L. (2014). Los procesos de auditoría forense como método de prevención y detección del fraude en la provincia de Pichincha en las empresas industriales manufactureras de textiles, tesis de grado. Rodríguez Gómez, D. y Valldeoriola Roquet, J. (2009). Métodos y técnicas de investigación en línea. Madrid: Bernal Pro. Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Newbury Park. Tapia, C., Rueda, R. y Silva, R. (2017). Auditoría interna. Perspectivas de vanguardia. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Textiles Panamericanos (29 de septiembre de 2019). Colombia: crece la importancia de la industria textil. https://textilespanamericanos.com/textiles-panamericanos/2019/09/colombia-crece-importancia-de-la-industria-textil/. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-01-01 |
date_accessioned |
2022-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2022-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/7542 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16577175.n29.05 |
issn |
1657-7175 |
eissn |
2619-4899 |
doi |
10.18601/16577175.n29.05 |
citationstartpage |
67 |
citationendpage |
83 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11948 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11949 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/7542/11950 |
_version_ |
1811199456368918528 |