Marco regulatorio de la inversión extranjera directa y su incidencia en el sector petrolero de Argentina, Perú y Bolivia en el periodo 2006-2015
.
En las últimas décadas se ha profundizado la tendencia desreguladora como es-trategia de atracción de flujos de inversión extranjera directa (IED) entre países, los supuestos efectos positivos sobre la generación de empleo, la transferencia de tecnología, el mejoramiento de las relaciones internacionales y el crecimiento económico, son solo algunos aspectos que coadyuvan en el discurso a favor de los inversionistas y sus intereses. En el presente trabajo se estudiará el efecto que tiene la disminución de barreras al comercio y la IED dirigida al sector hidrocarburos, específicamente el petróleo, en el crecimiento económico de Argentina, Perú y Bolivia en el periodo comprendido entre 2006 y 2015.
1657-7175
2619-4899
2020-06-19
83
99
Emiro Alonso Ruiz Pinto, Federico Montes Cortés, Freddy Galeano Cobos, Daniel Mora Ardila - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2