Economía naranja: una opción de emprendimiento para Colombia de la mano de las instituciones de educación superior
.
Los análisis del ecosistema emprendedor colombiano han identificado oportunidades alrededor de la economía naranja. Adicionalmente, su articulación con la educación superior tiene un gran potencial para contribuir en la formación de profesionales generadores de empleo, que contribuyan al desarrollo y bienestar de poblaciones vulnerables. El artículo presenta los primeros resultados de una investigación orientada a diseñar un modelo de internacionalización de economía naranja entre dos ciudades latinoamericanas: Bogotá (Colombia) y Zacatecas (México). Para ello, explora diferentes vínculos entre el emprendimiento y la academia, así como la reciente incorporación de la economía naranja, no solo como una alternativa de generación de ingresos,... Ver más
1657-7175
2619-4899
2019-11-19
59
84
María Victoria Rodríguez Sánchez, Mildre Karola López López - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2