Titulo:

Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
.

Sumario:

Los delitos contra la administración pública se han convertido en un tema de interés y análisis para las entidades de control gubernamental a fin de transparentar la eficiencia en la administración de los recursos públicos. En el Estado ecuatoriano, por una parte, la Contraloría General del Estado es el ente de control, quien mediante exámenes de auditoría evalúa la gestión financiera pública, y, por otra parte, la Fiscalía General del Estado es quien investiga y procesa judicialmente los delitos determinados por el ente de control. En este estudio se describen los principales delitos contra la administración pública investigados por la Fiscalía provincial de Morona Santiago desde enero del 2014 a junio del 2018.  ... Ver más

Guardado en:

1657-7175

2619-4899

2018-11-30

143

156

Ana Alexandra López Jara - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40_article_5744
record_format ojs
spelling Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
Crimes against the efficiency of the Ecuadorian public administration. Case study: Morona Santiago
Los delitos contra la administración pública se han convertido en un tema de interés y análisis para las entidades de control gubernamental a fin de transparentar la eficiencia en la administración de los recursos públicos. En el Estado ecuatoriano, por una parte, la Contraloría General del Estado es el ente de control, quien mediante exámenes de auditoría evalúa la gestión financiera pública, y, por otra parte, la Fiscalía General del Estado es quien investiga y procesa judicialmente los delitos determinados por el ente de control. En este estudio se describen los principales delitos contra la administración pública investigados por la Fiscalía provincial de Morona Santiago desde enero del 2014 a junio del 2018.  
Crimes against the public administration have become a topic of interest and analysis for government control entities in order to make the administration of public resources more efficient. In the Ecuadorian state, the General Comptroller of the State is the control entity, who through auditing exams evaluates public financial management and, on the other hand, the State Attorney General’s Office investigates and prosecutes the crimes determined by the control entity. In this investigation, they describe the main crimes against the public administration investigated by the Provincial Prosecutor’s Office of Morona Santiago in the period January 2014 to June 2018.
López Jara, Ana Alexandra
public administration;
financial crimes;
forensic audit;
corruption;
public management
administración pública;
delitos financieros;
auditoría forense;
corrupción;
gestión pública
22
Núm. 22 , Año 2018 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-11-30T00:00:00Z
2018-11-30T00:00:00Z
2018-11-30
application/pdf
Facultad de Contaduría Pública
Apuntes Contables
1657-7175
2619-4899
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5744
10.18601/16577175.n22.09
https://doi.org/10.18601/16577175.n22.09
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ana Alexandra López Jara - 2018
143
156
Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro oficial n.° 449. Quito.
Asamblea Nacional Constituyente (2016). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial n.° 180. Quito.
Badillo, J. (08 de marzo de 2012). Auditoria forense. Recuperado de http://www.vhgconsulting.com/auditoriaforense-3/
Benito, B., Guillamón, M., Ríos, A. y Bastida, F. (2018). Can salaries and re-election prevent political corruption? An empirical evidence. [¿Pueden los salarios y la reelección prevenir la corrupción política? Evidencia empírica]. Revista De Contabilidad, 21(1), 19-27. doi:10.1016/j.rcsar.2017.04.003
Camisón, J. y Moreno, S. (2018). 2016 and 2017 compliance reports on the recommendations proposed by greco for the prevention of judicial corruption in Spain: Chronicle of non-compliances. [Informes de resultados de 2016 y 2017 Sobre las recomendaciones propuestas por el greco para la pr. Teoría y Realidad Constitucional], UNED. Teoría y Realidad Constitucional, (41), 337-356. Recuperado de www.scopus.com
Cano, M. y Castro, R. (2004). Auditoría Forense. Medellín: Ecoe Ediciones.
Cárdenas, L. y Becerra, A. (2013). Rol del contador auditor, en la aplicación de la justicia. EE.UU.: Inter American Affairs.
Duarte, G. (2015). Importancia de la auditoría forense en las organizaciones del sector comercial en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Fontán, E. (2009). El impacto de la auditoría forense como técnica en la detección, prevención y control del fraude. Buenos Aires: Instituto de auditores forenses IDEAF.
Hortal, A. y Bautista, D. (2013). Ética para corruptos. Una forma de prevenir la corrupción en los gobiernos y administraciones públicas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 70(136), 325-327.
López, A. y Pesantez, C. (2016). Evaluación comparativa del sistema de control interno del sector comercial y del sector público del Cantón Morona. Revista Killkana Sociales, 1(1), 1-8.
Pérez, E. (2018). Public corruption: Concept and measurements. Towards public compliance as a criminal risks prevention tool. [Corrupción pública: Concepto y mediciones. Hacia el public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales]. Política Criminal, 13(25), 104-143. doi: 10.4067/S0718-33992018000100104.
Quintinilla, J. y Mendoza, T. (2015). Caracterización de las investigaciones sobre auditoria forense y corrupción en América. Revista Publicando, 4(2), 143-153.
Ramírez, M. y Bohórquez, J. (2013). Metodología y desarrollo de la auditoría forense en la detección del fraude contable en Colombia. Cuadernos de Administración, 29(50), 186-195.
Rey, J. (2016). Contabilidad y fiscalidad. Madrid: Nobel.
Rivadeneira, V. (16 de mayo de 2018). Tratamiento procesal para fraudes en el Consejo de la Judicatura. (E. d. UCACUE., entrevistador).
Salinas, R. (2014). Delitos contra la administración pública. Lima: Jurídica Grijley.
Torres, E., Jaramillo, C. y Cuenca, M. (2016). La auditoría forense, una herramienta de control en el sector público y privado del Ecuador. Revista Sur Academia, 1(5), 82-90.
Torres, J. (2013). Auditoria forense. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5744/7136
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Apuntes Contables
title Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
spellingShingle Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
López Jara, Ana Alexandra
public administration;
financial crimes;
forensic audit;
corruption;
public management
administración pública;
delitos financieros;
auditoría forense;
corrupción;
gestión pública
title_short Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
title_full Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
title_fullStr Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
title_full_unstemmed Delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. Caso de estudio: Morona Santiago
title_sort delitos contra la eficiencia de la administración pública ecuatoriana. caso de estudio: morona santiago
title_eng Crimes against the efficiency of the Ecuadorian public administration. Case study: Morona Santiago
description Los delitos contra la administración pública se han convertido en un tema de interés y análisis para las entidades de control gubernamental a fin de transparentar la eficiencia en la administración de los recursos públicos. En el Estado ecuatoriano, por una parte, la Contraloría General del Estado es el ente de control, quien mediante exámenes de auditoría evalúa la gestión financiera pública, y, por otra parte, la Fiscalía General del Estado es quien investiga y procesa judicialmente los delitos determinados por el ente de control. En este estudio se describen los principales delitos contra la administración pública investigados por la Fiscalía provincial de Morona Santiago desde enero del 2014 a junio del 2018.  
description_eng Crimes against the public administration have become a topic of interest and analysis for government control entities in order to make the administration of public resources more efficient. In the Ecuadorian state, the General Comptroller of the State is the control entity, who through auditing exams evaluates public financial management and, on the other hand, the State Attorney General’s Office investigates and prosecutes the crimes determined by the control entity. In this investigation, they describe the main crimes against the public administration investigated by the Provincial Prosecutor’s Office of Morona Santiago in the period January 2014 to June 2018.
author López Jara, Ana Alexandra
author_facet López Jara, Ana Alexandra
topic public administration;
financial crimes;
forensic audit;
corruption;
public management
administración pública;
delitos financieros;
auditoría forense;
corrupción;
gestión pública
topic_facet public administration;
financial crimes;
forensic audit;
corruption;
public management
administración pública;
delitos financieros;
auditoría forense;
corrupción;
gestión pública
topicspa_str_mv administración pública;
delitos financieros;
auditoría forense;
corrupción;
gestión pública
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2018 : Julio-Diciembre
publisher Facultad de Contaduría Pública
ispartofjournal Apuntes Contables
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5744
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ana Alexandra López Jara - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro oficial n.° 449. Quito.
Asamblea Nacional Constituyente (2016). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial n.° 180. Quito.
Badillo, J. (08 de marzo de 2012). Auditoria forense. Recuperado de http://www.vhgconsulting.com/auditoriaforense-3/
Benito, B., Guillamón, M., Ríos, A. y Bastida, F. (2018). Can salaries and re-election prevent political corruption? An empirical evidence. [¿Pueden los salarios y la reelección prevenir la corrupción política? Evidencia empírica]. Revista De Contabilidad, 21(1), 19-27. doi:10.1016/j.rcsar.2017.04.003
Camisón, J. y Moreno, S. (2018). 2016 and 2017 compliance reports on the recommendations proposed by greco for the prevention of judicial corruption in Spain: Chronicle of non-compliances. [Informes de resultados de 2016 y 2017 Sobre las recomendaciones propuestas por el greco para la pr. Teoría y Realidad Constitucional], UNED. Teoría y Realidad Constitucional, (41), 337-356. Recuperado de www.scopus.com
Cano, M. y Castro, R. (2004). Auditoría Forense. Medellín: Ecoe Ediciones.
Cárdenas, L. y Becerra, A. (2013). Rol del contador auditor, en la aplicación de la justicia. EE.UU.: Inter American Affairs.
Duarte, G. (2015). Importancia de la auditoría forense en las organizaciones del sector comercial en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Fontán, E. (2009). El impacto de la auditoría forense como técnica en la detección, prevención y control del fraude. Buenos Aires: Instituto de auditores forenses IDEAF.
Hortal, A. y Bautista, D. (2013). Ética para corruptos. Una forma de prevenir la corrupción en los gobiernos y administraciones públicas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 70(136), 325-327.
López, A. y Pesantez, C. (2016). Evaluación comparativa del sistema de control interno del sector comercial y del sector público del Cantón Morona. Revista Killkana Sociales, 1(1), 1-8.
Pérez, E. (2018). Public corruption: Concept and measurements. Towards public compliance as a criminal risks prevention tool. [Corrupción pública: Concepto y mediciones. Hacia el public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales]. Política Criminal, 13(25), 104-143. doi: 10.4067/S0718-33992018000100104.
Quintinilla, J. y Mendoza, T. (2015). Caracterización de las investigaciones sobre auditoria forense y corrupción en América. Revista Publicando, 4(2), 143-153.
Ramírez, M. y Bohórquez, J. (2013). Metodología y desarrollo de la auditoría forense en la detección del fraude contable en Colombia. Cuadernos de Administración, 29(50), 186-195.
Rey, J. (2016). Contabilidad y fiscalidad. Madrid: Nobel.
Rivadeneira, V. (16 de mayo de 2018). Tratamiento procesal para fraudes en el Consejo de la Judicatura. (E. d. UCACUE., entrevistador).
Salinas, R. (2014). Delitos contra la administración pública. Lima: Jurídica Grijley.
Torres, E., Jaramillo, C. y Cuenca, M. (2016). La auditoría forense, una herramienta de control en el sector público y privado del Ecuador. Revista Sur Academia, 1(5), 82-90.
Torres, J. (2013). Auditoria forense. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-30
date_accessioned 2018-11-30T00:00:00Z
date_available 2018-11-30T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5744
url_doi https://doi.org/10.18601/16577175.n22.09
issn 1657-7175
eissn 2619-4899
doi 10.18601/16577175.n22.09
citationstartpage 143
citationendpage 156
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5744/7136
_version_ 1811199450294517760