Titulo:

Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
.

Sumario:

El escenario económico mundial actual demanda que las empresas que se dedican a la actividad de comercio exterior realicen, de manera cada vez más eficiente, una correcta gestión de precios. Por tal motivo, el presente artículo trata sobre la importancia de realizar una correcta formación de precios en las empresas que comercializan commodities para, así, lograr menores pérdidas y mayores ganancias ante la volatilidad existente de los mismos. Además, se realiza un análisis de la situación actual de cuatro empresas vinculadas al comercio exterior en Cuba, con la finalidad de proponer un plan de acción que propicie mejores resultados para dichas empresas.

Guardado en:

1657-7175

2619-4899

2018-05-29

23

41

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40_article_5385
record_format ojs
spelling Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
Price formation process of commodities in foreign trade companies
El escenario económico mundial actual demanda que las empresas que se dedican a la actividad de comercio exterior realicen, de manera cada vez más eficiente, una correcta gestión de precios. Por tal motivo, el presente artículo trata sobre la importancia de realizar una correcta formación de precios en las empresas que comercializan commodities para, así, lograr menores pérdidas y mayores ganancias ante la volatilidad existente de los mismos. Además, se realiza un análisis de la situación actual de cuatro empresas vinculadas al comercio exterior en Cuba, con la finalidad de proponer un plan de acción que propicie mejores resultados para dichas empresas.
The current world economic scene demands on those companies that dedicate to the foreign trade activity, to carry out in a more efficient way, a correct management of the stock market products’ prices. For this reason, the present study is about the importance of doing an accurate pricing, to achieve fewer losses and higher profits, given the existent volatilityof the prices. Moreover, a diagnosis is done to four Cubans companies in order to identify the principal problems and, finally proposing a measure plan with the main goal to improve the company’s results.
Collazo Pire, María Carla
Souto Anido, Lourdes
Prices management;
Commodities;
Foreign trade;
Market analysis;
Financial derivatives;
Gestión de precios;
Commodities;
Comercio exterior;
Análisis de mercado;
derivados financieros
21
Núm. 21 , Año 2018 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2018-05-29T00:00:00Z
2018-05-29T00:00:00Z
2018-05-29
application/pdf
Facultad de Contaduría Pública
Apuntes Contables
1657-7175
2619-4899
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5385
10.18601/16577175.n21.03
https://doi.org/10.18601/16577175.n21.03
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
23
41
AA.VV. (2000): Explicación de la base (Spanish version), Departamento de Desarrollo de Mercados y Productos de la Chicago Board of Trade, Chicago. EM12-4SR1 12.03.250 03-03560
Codina Castro, J. (2011). Manual de Análisis Técnico. Séptima edición revisada y actualizada. Madrid: Inversor Ediciones, S.L.
Collazo Pire, A. (2013). La administración de riesgo de tipo de cambio en la empresa Alimport. Tesis de Diploma, La Habana.
Collazo Pire, M. C. (2015). La administración de riesgo de precio en la empresa Cubaexport. Tesis de Diploma, La Habana.
Comisión Nacional del Mercado de Valores (2006). Qué debe saber de opciones y futuros. Madrid.
Costa Ran, L. y Font Vilalta, M. (1993). Commodities. Mercados financieros sobre materias primas. Madrid: ESIC.
Despaigne Justiz, Y. (2011). Consideraciones generales para el Control Interno en la actividad de Precios. La Habana.
Dirección de Finanzas y Precios (2016). Herramientas y métodos de trabajo para implementar el correcto análisis de los precios externos, y la utilización de los pliegos de concurrencia.
Dirección General de Economía del MINCEX (2015). Seminario de Finanzas, Precios y Estadísticas para la rama del Comercio Exterior.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (2015). Gestión de la calidad, la seguridad y el medioambiente (4ª Organización IndustrialL). Vigo: Universidad de Vigo.
Gray, S. y Place, J. (2003). Derivados financieros. México: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución (18 de 4 de 2011). La Habana.
Maluenda, P. (2011). La volatilidad en los precios de los commodities. México: INTL FCStone. Organización Internacional del Café (2011). Relación entre los precios del café en los mercados físicos y de futuros.
Rivery Olivera, C. (2016). El proceso de formación de precios de commodities en las empresas de Comercio Exterior. Tesis de Diploma, La Habana.
Solís Corvo, M. y Espallargas Ibarra, D. (2009). Técnicas estadísticas multivariadas aplicadas a la gestión de la calidad de los servicios.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5385/6575
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Apuntes Contables
title Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
spellingShingle Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
Collazo Pire, María Carla
Souto Anido, Lourdes
Prices management;
Commodities;
Foreign trade;
Market analysis;
Financial derivatives;
Gestión de precios;
Commodities;
Comercio exterior;
Análisis de mercado;
derivados financieros
title_short Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
title_full Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
title_fullStr Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
title_full_unstemmed Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
title_sort proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior
title_eng Price formation process of commodities in foreign trade companies
description El escenario económico mundial actual demanda que las empresas que se dedican a la actividad de comercio exterior realicen, de manera cada vez más eficiente, una correcta gestión de precios. Por tal motivo, el presente artículo trata sobre la importancia de realizar una correcta formación de precios en las empresas que comercializan commodities para, así, lograr menores pérdidas y mayores ganancias ante la volatilidad existente de los mismos. Además, se realiza un análisis de la situación actual de cuatro empresas vinculadas al comercio exterior en Cuba, con la finalidad de proponer un plan de acción que propicie mejores resultados para dichas empresas.
description_eng The current world economic scene demands on those companies that dedicate to the foreign trade activity, to carry out in a more efficient way, a correct management of the stock market products’ prices. For this reason, the present study is about the importance of doing an accurate pricing, to achieve fewer losses and higher profits, given the existent volatilityof the prices. Moreover, a diagnosis is done to four Cubans companies in order to identify the principal problems and, finally proposing a measure plan with the main goal to improve the company’s results.
author Collazo Pire, María Carla
Souto Anido, Lourdes
author_facet Collazo Pire, María Carla
Souto Anido, Lourdes
topic Prices management;
Commodities;
Foreign trade;
Market analysis;
Financial derivatives;
Gestión de precios;
Commodities;
Comercio exterior;
Análisis de mercado;
derivados financieros
topic_facet Prices management;
Commodities;
Foreign trade;
Market analysis;
Financial derivatives;
Gestión de precios;
Commodities;
Comercio exterior;
Análisis de mercado;
derivados financieros
topicspa_str_mv Gestión de precios;
Commodities;
Comercio exterior;
Análisis de mercado;
derivados financieros
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2018 : Enero-Junio
publisher Facultad de Contaduría Pública
ispartofjournal Apuntes Contables
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5385
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AA.VV. (2000): Explicación de la base (Spanish version), Departamento de Desarrollo de Mercados y Productos de la Chicago Board of Trade, Chicago. EM12-4SR1 12.03.250 03-03560
Codina Castro, J. (2011). Manual de Análisis Técnico. Séptima edición revisada y actualizada. Madrid: Inversor Ediciones, S.L.
Collazo Pire, A. (2013). La administración de riesgo de tipo de cambio en la empresa Alimport. Tesis de Diploma, La Habana.
Collazo Pire, M. C. (2015). La administración de riesgo de precio en la empresa Cubaexport. Tesis de Diploma, La Habana.
Comisión Nacional del Mercado de Valores (2006). Qué debe saber de opciones y futuros. Madrid.
Costa Ran, L. y Font Vilalta, M. (1993). Commodities. Mercados financieros sobre materias primas. Madrid: ESIC.
Despaigne Justiz, Y. (2011). Consideraciones generales para el Control Interno en la actividad de Precios. La Habana.
Dirección de Finanzas y Precios (2016). Herramientas y métodos de trabajo para implementar el correcto análisis de los precios externos, y la utilización de los pliegos de concurrencia.
Dirección General de Economía del MINCEX (2015). Seminario de Finanzas, Precios y Estadísticas para la rama del Comercio Exterior.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (2015). Gestión de la calidad, la seguridad y el medioambiente (4ª Organización IndustrialL). Vigo: Universidad de Vigo.
Gray, S. y Place, J. (2003). Derivados financieros. México: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución (18 de 4 de 2011). La Habana.
Maluenda, P. (2011). La volatilidad en los precios de los commodities. México: INTL FCStone. Organización Internacional del Café (2011). Relación entre los precios del café en los mercados físicos y de futuros.
Rivery Olivera, C. (2016). El proceso de formación de precios de commodities en las empresas de Comercio Exterior. Tesis de Diploma, La Habana.
Solís Corvo, M. y Espallargas Ibarra, D. (2009). Técnicas estadísticas multivariadas aplicadas a la gestión de la calidad de los servicios.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-05-29
date_accessioned 2018-05-29T00:00:00Z
date_available 2018-05-29T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5385
url_doi https://doi.org/10.18601/16577175.n21.03
issn 1657-7175
eissn 2619-4899
doi 10.18601/16577175.n21.03
citationstartpage 23
citationendpage 41
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5385/6575
_version_ 1811199448007573504