Titulo:

Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
.

Sumario:

El siguiente análisis se enfoca en determinar la perspectiva que tienen las empresas acerca de los medios sociales, cómo estos se han convertido en un elemento estratégico del marketing a la vez que se han generado riesgos informáticos ligados a la responsabilidad por los contenidos que se publican y la interacción con los grupos de interés. Incluye el panorama de las empresas colombianas con respecto al comercio electrónico y el ranking de las marcas con mayor posición en el mercado. Las redes sociales apalancan las unidades de negocio de las empresas, ofreciendo productos y servicios por medio de tecnologías informáticas a fin de obtener ventajas competitivas; tales tecnologías generan como valor agregado la fidelización del cliente con l... Ver más

Guardado en:

1657-7175

2619-4899

2017-12-05

133

143

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40_article_5170
record_format ojs
spelling Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
El siguiente análisis se enfoca en determinar la perspectiva que tienen las empresas acerca de los medios sociales, cómo estos se han convertido en un elemento estratégico del marketing a la vez que se han generado riesgos informáticos ligados a la responsabilidad por los contenidos que se publican y la interacción con los grupos de interés. Incluye el panorama de las empresas colombianas con respecto al comercio electrónico y el ranking de las marcas con mayor posición en el mercado. Las redes sociales apalancan las unidades de negocio de las empresas, ofreciendo productos y servicios por medio de tecnologías informáticas a fin de obtener ventajas competitivas; tales tecnologías generan como valor agregado la fidelización del cliente con las marcas por medio de la publicación de información pertinente y de interés, y abren espacios donde la opinión del cliente es de importancia para el negocio. Se dan a conocer los riesgos informáticos asociados con las redes sociales, las tendencias criminales para vulnerar la seguridad de las plataformas tecnológicas de una organización, la responsabilidad social y algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta en la adopción de estas redes. Se menciona, a manera de reflexión, la responsabilidad ética y legal que las organizaciones y las personas tienen en las redes sociales, en el conocimiento de toda la información sensible de cada persona y grupo de interés.
This analysis is focused in determine the approach that firms have about social media, how these media have converted in an element for the strategy of marketing, and at the same time, they have generated information risks attached to the responsibility for the published contents and also the interaction with stakeholders. It includes the Colombian companies’ panorama about the e-commerce, and the ranking of the brands better positioned in the market. Social media empower business units of enterprises, offering products and services through informatics technologies, in order to obtain competitive advantages; those technologies generate, as added value, customer loyalty with the brands by meaning of information published, in terms of relevance and interest, opening spaces where the customer’s opinion has importance for the business. It shows the informatics risks associated to social media, the criminal trends for infringe the security of technological platforms within an organization, the social responsibility and some recommendations for networks adoption. It mentions as a consideration mode, the ethical and legal responsibility that organizations and the persons have in the social networks, knowing sensible information of every person and stakeholder.
Torres Carreño, Deivy Arley
Social media
information security
malware
information risks
threats.
Medios sociales
seguridad de la información
software malicioso
riesgos informáticos
amenazas.
19
Artículo de revista
Journal article
2017-12-05T00:00:00Z
2017-12-05T00:00:00Z
2017-12-05
application/pdf
Facultad de Contaduría Pública
Apuntes Contables
1657-7175
2619-4899
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5170
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5170
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
133
143
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5170/6237
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Apuntes Contables
title Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
spellingShingle Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
Torres Carreño, Deivy Arley
Social media
information security
malware
information risks
threats.
Medios sociales
seguridad de la información
software malicioso
riesgos informáticos
amenazas.
title_short Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
title_full Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
title_fullStr Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
title_full_unstemmed Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
title_sort medios sociales. una perspectiva de riesgo y responsabilidad
title_eng Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
description El siguiente análisis se enfoca en determinar la perspectiva que tienen las empresas acerca de los medios sociales, cómo estos se han convertido en un elemento estratégico del marketing a la vez que se han generado riesgos informáticos ligados a la responsabilidad por los contenidos que se publican y la interacción con los grupos de interés. Incluye el panorama de las empresas colombianas con respecto al comercio electrónico y el ranking de las marcas con mayor posición en el mercado. Las redes sociales apalancan las unidades de negocio de las empresas, ofreciendo productos y servicios por medio de tecnologías informáticas a fin de obtener ventajas competitivas; tales tecnologías generan como valor agregado la fidelización del cliente con las marcas por medio de la publicación de información pertinente y de interés, y abren espacios donde la opinión del cliente es de importancia para el negocio. Se dan a conocer los riesgos informáticos asociados con las redes sociales, las tendencias criminales para vulnerar la seguridad de las plataformas tecnológicas de una organización, la responsabilidad social y algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta en la adopción de estas redes. Se menciona, a manera de reflexión, la responsabilidad ética y legal que las organizaciones y las personas tienen en las redes sociales, en el conocimiento de toda la información sensible de cada persona y grupo de interés.
description_eng This analysis is focused in determine the approach that firms have about social media, how these media have converted in an element for the strategy of marketing, and at the same time, they have generated information risks attached to the responsibility for the published contents and also the interaction with stakeholders. It includes the Colombian companies’ panorama about the e-commerce, and the ranking of the brands better positioned in the market. Social media empower business units of enterprises, offering products and services through informatics technologies, in order to obtain competitive advantages; those technologies generate, as added value, customer loyalty with the brands by meaning of information published, in terms of relevance and interest, opening spaces where the customer’s opinion has importance for the business. It shows the informatics risks associated to social media, the criminal trends for infringe the security of technological platforms within an organization, the social responsibility and some recommendations for networks adoption. It mentions as a consideration mode, the ethical and legal responsibility that organizations and the persons have in the social networks, knowing sensible information of every person and stakeholder.
author Torres Carreño, Deivy Arley
author_facet Torres Carreño, Deivy Arley
topic Social media
information security
malware
information risks
threats.
Medios sociales
seguridad de la información
software malicioso
riesgos informáticos
amenazas.
topic_facet Social media
information security
malware
information risks
threats.
Medios sociales
seguridad de la información
software malicioso
riesgos informáticos
amenazas.
topicspa_str_mv Medios sociales
seguridad de la información
software malicioso
riesgos informáticos
amenazas.
citationissue 19
publisher Facultad de Contaduría Pública
ispartofjournal Apuntes Contables
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5170
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-05
date_accessioned 2017-12-05T00:00:00Z
date_available 2017-12-05T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5170
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5170
issn 1657-7175
eissn 2619-4899
citationstartpage 133
citationendpage 143
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5170/6237
_version_ 1811199447804149760