Medios sociales. Una perspectiva de riesgo y responsabilidad
.
El siguiente análisis se enfoca en determinar la perspectiva que tienen las empresas acerca de los medios sociales, cómo estos se han convertido en un elemento estratégico del marketing a la vez que se han generado riesgos informáticos ligados a la responsabilidad por los contenidos que se publican y la interacción con los grupos de interés. Incluye el panorama de las empresas colombianas con respecto al comercio electrónico y el ranking de las marcas con mayor posición en el mercado. Las redes sociales apalancan las unidades de negocio de las empresas, ofreciendo productos y servicios por medio de tecnologías informáticas a fin de obtener ventajas competitivas; tales tecnologías generan como valor agregado la fidelización del cliente con l... Ver más
1657-7175
2619-4899
2017-12-05
133
143
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El siguiente análisis se enfoca en determinar la perspectiva que tienen las empresas acerca de los medios sociales, cómo estos se han convertido en un elemento estratégico del marketing a la vez que se han generado riesgos informáticos ligados a la responsabilidad por los contenidos que se publican y la interacción con los grupos de interés. Incluye el panorama de las empresas colombianas con respecto al comercio electrónico y el ranking de las marcas con mayor posición en el mercado. Las redes sociales apalancan las unidades de negocio de las empresas, ofreciendo productos y servicios por medio de tecnologías informáticas a fin de obtener ventajas competitivas; tales tecnologías generan como valor agregado la fidelización del cliente con las marcas por medio de la publicación de información pertinente y de interés, y abren espacios donde la opinión del cliente es de importancia para el negocio. Se dan a conocer los riesgos informáticos asociados con las redes sociales, las tendencias criminales para vulnerar la seguridad de las plataformas tecnológicas de una organización, la responsabilidad social y algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta en la adopción de estas redes. Se menciona, a manera de reflexión, la responsabilidad ética y legal que las organizaciones y las personas tienen en las redes sociales, en el conocimiento de toda la información sensible de cada persona y grupo de interés.
|
---|---|
ISSN: | 1657-7175 |