Titulo:

Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
.

Sumario:

Para el año 2012, se efectuó en Colombia un nueva Reforma Tributaria bajo el nombre de Ley 1607, la cual se estableció con el fin de crear un nuevo impuesto que permitiera suprimir los aportes parafiscales (Sena e ICBF) que debían pagar tanto las personas jurídicas como naturales a sus empleados. Esto con el fin de disminuir el porcentaje de desempleo que se estaba presentando en nuestro país, de tal manera que el impuesto sobre la renta ya no se calculará sobre un 33%, sino por un porcentaje menor, del 25%. El nuevo impuesto fue denominado Impuesto sobre la Renta para la Equidad - CREE, el cual fue tasado en un 9% y que será objeto de análisis en el presente trabajo.Con esta reforma, se generaron inquietudes al momento de efectuar la prese... Ver más

Guardado en:

1657-7175

2619-4899

2016-11-02

51

98

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40_article_4665
record_format ojs
spelling Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
Para el año 2012, se efectuó en Colombia un nueva Reforma Tributaria bajo el nombre de Ley 1607, la cual se estableció con el fin de crear un nuevo impuesto que permitiera suprimir los aportes parafiscales (Sena e ICBF) que debían pagar tanto las personas jurídicas como naturales a sus empleados. Esto con el fin de disminuir el porcentaje de desempleo que se estaba presentando en nuestro país, de tal manera que el impuesto sobre la renta ya no se calculará sobre un 33%, sino por un porcentaje menor, del 25%. El nuevo impuesto fue denominado Impuesto sobre la Renta para la Equidad - CREE, el cual fue tasado en un 9% y que será objeto de análisis en el presente trabajo.Con esta reforma, se generaron inquietudes al momento de efectuar la presentación de los estados financieros bajo normas internacionales en torno al impuesto citado anteriormente, y del impacto que tendría sobre la tasa efectiva de tributación, por lo cual se revisará bajo USGAAP un tratamiento que puede ser utilizado por las empresas bajo ciertas características, teniendo en cuenta todos los decretos y reformas reglamentarias, como la Ley 1739 de 2014.
Mora Aguirre, Stephanía
Nieto Pineda, Mónica Julieth
18
Artículo de revista
Journal article
2016-11-02T00:00:00Z
2016-11-02T00:00:00Z
2016-11-02
application/pdf
Facultad de Contaduría Pública
Apuntes Contables
1657-7175
2619-4899
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4665
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4665
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
51
98
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/4665/5416
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Apuntes Contables
title Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
spellingShingle Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
Mora Aguirre, Stephanía
Nieto Pineda, Mónica Julieth
title_short Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
title_full Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
title_fullStr Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
title_full_unstemmed Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
title_sort efectos del impuesto para la equidad –cree– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
title_eng Efectos del Impuesto para la Equidad –CREE– y la tasa efectiva de tributación bajo las normas internacionales de contabilidad
description Para el año 2012, se efectuó en Colombia un nueva Reforma Tributaria bajo el nombre de Ley 1607, la cual se estableció con el fin de crear un nuevo impuesto que permitiera suprimir los aportes parafiscales (Sena e ICBF) que debían pagar tanto las personas jurídicas como naturales a sus empleados. Esto con el fin de disminuir el porcentaje de desempleo que se estaba presentando en nuestro país, de tal manera que el impuesto sobre la renta ya no se calculará sobre un 33%, sino por un porcentaje menor, del 25%. El nuevo impuesto fue denominado Impuesto sobre la Renta para la Equidad - CREE, el cual fue tasado en un 9% y que será objeto de análisis en el presente trabajo.Con esta reforma, se generaron inquietudes al momento de efectuar la presentación de los estados financieros bajo normas internacionales en torno al impuesto citado anteriormente, y del impacto que tendría sobre la tasa efectiva de tributación, por lo cual se revisará bajo USGAAP un tratamiento que puede ser utilizado por las empresas bajo ciertas características, teniendo en cuenta todos los decretos y reformas reglamentarias, como la Ley 1739 de 2014.
author Mora Aguirre, Stephanía
Nieto Pineda, Mónica Julieth
author_facet Mora Aguirre, Stephanía
Nieto Pineda, Mónica Julieth
citationissue 18
publisher Facultad de Contaduría Pública
ispartofjournal Apuntes Contables
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4665
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-11-02
date_accessioned 2016-11-02T00:00:00Z
date_available 2016-11-02T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4665
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4665
issn 1657-7175
eissn 2619-4899
citationstartpage 51
citationendpage 98
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/4665/5416
_version_ 1811199446514401280