Titulo:

Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
.

Guardado en:

1657-7175

2619-4899

2024-11-14

109

122

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Mauricio Gómez Villegas - 2024

id metarevistapublica_uexternado_apuntescontables_40-article-9932
record_format ojs
spelling Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
Sistema de Contabilidad Económica Ambiental (2021). Cuentas de ecosistemas y cómo se relacionan entre sí. https://seea.un.org/ecosystem-accounting.
Congreso de Colombia. Ley 2169 del 22 de diciembre de 2021, “Por medio de la cual se impulsa el desarrollo balo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones”.
Contaduría General de la Nación. Resolución 628 del 2 diciembre de 2015, “Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, el cual define el alcance del Régimen de Contabilidad Pública y sirve de base para desarrollar este instrumento de normalización y regulación, en el contexto de la convergencia hacia estándares internacionales de información financiera”. https://www.contaduria.gov.co/referente-teorico-y-metodologico-de-la-regulacion-contable-publica.
Departamento Nacional de Planeación (2018). Consejo Nacional de Política Económica y Social de la República de Colombia (CONPES). Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf.
Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina. (2022). Estudio regional en materia de información financiera relacionada con la sostenibilidad en el Sector Público en países miembros del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (focal). https://incp.org.co/wp-content/uploads/2023/04/Estudio-focal.pdf; https://www.supersociedades.gov.co/es/web/nuestra-entidad/cap-15-reco-mendaciones-administrativas-sobre-la-presentacion-del-reporte-de-sostenibilidad.
International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB) (2023). IPSASB Begins Development of Climate-Related Disclosures Standard for the Public Sector. https://ifacweb.blob.core.windows.net/publicfiles/2023-06/Final%20Draft%20Climate-related%20Disclosures%20Project%20Brief%20-%20Clean.pdf.
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (2024). Sistema de Información Ambiental Colombiano (SIAC). https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/sistema-de-informacion-ambiental-colombiano-siac.
Naciones Unidas (2015a). Objetivos de Desarrollo del Milenio–Informe de 2015. https://www.undp.org/es/publicaciones/objetivos-de-desarrollo-del-milenio-informe-de-2015.
Naciones Unidas (2015b). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 280 del 18 de febrero de 2015, “Por el cual se crea la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66611.
Superintendencia de Sociedades (23 de noviembre de 2023). Circular básica jurídica – capítulo XV Recomendaciones administrativas sobre la presentación del reporte de sostenibilidad. https://www.supersociedades.gov.co/web/nuestra-entidad/cap-15-recomendaciones-administrativas-sobre-la-presentacion-del-reporte-de-sostenibilidad.
Banco Mundial (2022). Sovereign climate and nature reporting Proposal for a Risks and Opportunities Disclosure Framework. https://documents1.worldbank.org/curated/en/099615001312229019/pdf/P170336065a94c04d0a6d00f3a2a6414cef.pdf.
Superintendencia Financiera de Colombia. Circular Externa 031 del 22 de diciembre de 2021. Instrucciones relativas a la revelación de información sobre asuntos sociales y ambientales, incluidos los climáticos. https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10106589/normativanormativa-generalcirculares-externas-cartas-circulares-y-resoluciones-desde-el-ano-circulares-externascirculares-externas-10106589/.
United Nations (2024). System of Environmental Economic Accounting. https://seea.un.org/ecosystem-accounting.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Congreso de Colombia. Ley 1314 del 13 de julio de 2009, “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento”.
Association of Chartered Certified Accountants (acca) (2023). sustainability reporting in the public sector: purpose, scope and fundamentals. https://www.accaglobal.com/content/dam/acca_Global/Technical/pubsect/pi-sustainability-reporting-PSv2.pdf.
Adams, C. (2024). Public sector sustainability reporting: time to step it up. https://www. environmental-auditing.org/media/dktkxb5x/cipfa-report-sustainability-reporting-time-to-step-it-up-april-2023.pdf.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/9932
Gómez Villegas, Mauricio
35
Núm. 35 , Año 2025 : Enero-Junio
Artículo de revista
application/pdf
Facultad de Contaduría Pública
Apuntes Contables
Publication
Español
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Mauricio Gómez Villegas - 2024
Journal article
Perspectives of Public Accounting in Relation to Sustainability (CLAICON 2024 Conference)
122
109
10.18601/16577175.n35.06
2024-11-14T10:30:00Z
2024-11-14T10:30:00Z
https://doi.org/10.18601/16577175.n35.06
2024-11-14
1657-7175
2619-4899
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/9932/16907
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Apuntes Contables
title Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
spellingShingle Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
Gómez Villegas, Mauricio
title_short Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
title_full Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
title_fullStr Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
title_full_unstemmed Perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (Conferencia CLAICON 2024)
title_sort perspectivas de la contabilidad pública frente a la sostenibilidad (conferencia claicon 2024)
title_eng Perspectives of Public Accounting in Relation to Sustainability (CLAICON 2024 Conference)
author Gómez Villegas, Mauricio
author_facet Gómez Villegas, Mauricio
citationissue 35
citationedition Núm. 35 , Año 2025 : Enero-Junio
publisher Facultad de Contaduría Pública
ispartofjournal Apuntes Contables
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/9932
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Mauricio Gómez Villegas - 2024
references Sistema de Contabilidad Económica Ambiental (2021). Cuentas de ecosistemas y cómo se relacionan entre sí. https://seea.un.org/ecosystem-accounting.
Congreso de Colombia. Ley 2169 del 22 de diciembre de 2021, “Por medio de la cual se impulsa el desarrollo balo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones”.
Contaduría General de la Nación. Resolución 628 del 2 diciembre de 2015, “Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, el cual define el alcance del Régimen de Contabilidad Pública y sirve de base para desarrollar este instrumento de normalización y regulación, en el contexto de la convergencia hacia estándares internacionales de información financiera”. https://www.contaduria.gov.co/referente-teorico-y-metodologico-de-la-regulacion-contable-publica.
Departamento Nacional de Planeación (2018). Consejo Nacional de Política Económica y Social de la República de Colombia (CONPES). Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf.
Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina. (2022). Estudio regional en materia de información financiera relacionada con la sostenibilidad en el Sector Público en países miembros del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (focal). https://incp.org.co/wp-content/uploads/2023/04/Estudio-focal.pdf; https://www.supersociedades.gov.co/es/web/nuestra-entidad/cap-15-reco-mendaciones-administrativas-sobre-la-presentacion-del-reporte-de-sostenibilidad.
International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB) (2023). IPSASB Begins Development of Climate-Related Disclosures Standard for the Public Sector. https://ifacweb.blob.core.windows.net/publicfiles/2023-06/Final%20Draft%20Climate-related%20Disclosures%20Project%20Brief%20-%20Clean.pdf.
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (2024). Sistema de Información Ambiental Colombiano (SIAC). https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/sistema-de-informacion-ambiental-colombiano-siac.
Naciones Unidas (2015a). Objetivos de Desarrollo del Milenio–Informe de 2015. https://www.undp.org/es/publicaciones/objetivos-de-desarrollo-del-milenio-informe-de-2015.
Naciones Unidas (2015b). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 280 del 18 de febrero de 2015, “Por el cual se crea la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66611.
Superintendencia de Sociedades (23 de noviembre de 2023). Circular básica jurídica – capítulo XV Recomendaciones administrativas sobre la presentación del reporte de sostenibilidad. https://www.supersociedades.gov.co/web/nuestra-entidad/cap-15-recomendaciones-administrativas-sobre-la-presentacion-del-reporte-de-sostenibilidad.
Banco Mundial (2022). Sovereign climate and nature reporting Proposal for a Risks and Opportunities Disclosure Framework. https://documents1.worldbank.org/curated/en/099615001312229019/pdf/P170336065a94c04d0a6d00f3a2a6414cef.pdf.
Superintendencia Financiera de Colombia. Circular Externa 031 del 22 de diciembre de 2021. Instrucciones relativas a la revelación de información sobre asuntos sociales y ambientales, incluidos los climáticos. https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10106589/normativanormativa-generalcirculares-externas-cartas-circulares-y-resoluciones-desde-el-ano-circulares-externascirculares-externas-10106589/.
United Nations (2024). System of Environmental Economic Accounting. https://seea.un.org/ecosystem-accounting.
Congreso de Colombia. Ley 1314 del 13 de julio de 2009, “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento”.
Association of Chartered Certified Accountants (acca) (2023). sustainability reporting in the public sector: purpose, scope and fundamentals. https://www.accaglobal.com/content/dam/acca_Global/Technical/pubsect/pi-sustainability-reporting-PSv2.pdf.
Adams, C. (2024). Public sector sustainability reporting: time to step it up. https://www. environmental-auditing.org/media/dktkxb5x/cipfa-report-sustainability-reporting-time-to-step-it-up-april-2023.pdf.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-11-14
date_accessioned 2024-11-14T10:30:00Z
date_available 2024-11-14T10:30:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/9932
url_doi https://doi.org/10.18601/16577175.n35.06
issn 1657-7175
eissn 2619-4899
doi 10.18601/16577175.n35.06
citationstartpage 109
citationendpage 122
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/9932/16907
_version_ 1815767058944622592