Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo
.
En los países en vía de desarrollo la mayoría de los équidos dedicados a la tracción a nivel urbano, son propiedad de personas pobres, cuyo sustento se deriva de la actividad diaria con estos animales. Esto conduce a un manejo inadecuado de los équidos, asociado a largas jornadas de trabajo, insuficiente nutrición y deficiente atención sanitaria, lo que genera un incremento en la exposición y susceptibilidad a distintos agentes infecciosos, incluyendo los parásitos. El propósito de esta revisión fue establecer el estado del arte acerca de la epidemiologia de los principales parásitos encontrados en équidos carretilleros, enfatizando en los resultados encontrados en los países en vía de desarrollo de las regiones tropicales. Para ello se con... Ver más
2462-7763
2462-7763
1
2018-03-06
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_zoociencia_59_article_545 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo En los países en vía de desarrollo la mayoría de los équidos dedicados a la tracción a nivel urbano, son propiedad de personas pobres, cuyo sustento se deriva de la actividad diaria con estos animales. Esto conduce a un manejo inadecuado de los équidos, asociado a largas jornadas de trabajo, insuficiente nutrición y deficiente atención sanitaria, lo que genera un incremento en la exposición y susceptibilidad a distintos agentes infecciosos, incluyendo los parásitos. El propósito de esta revisión fue establecer el estado del arte acerca de la epidemiologia de los principales parásitos encontrados en équidos carretilleros, enfatizando en los resultados encontrados en los países en vía de desarrollo de las regiones tropicales. Para ello se condujo una búsqueda sistemática de documentos en las bases de datos Google Acadé- mico, PubMed, SciELO y Science Direct; centrando la búsqueda en documentos publicados en la última década, tanto en idioma ingles como español. Se obtuvieron 54 artículos relacionados y sólo ocho hacían énfasis en équidos de tracción de paí- ses en vía de desarrollo. Se concluyó que las infecciones causadas por helmintos gastrointestinales son frecuentes en caballos carretilleros y que los helmintos más prevalentes son los pequeños y grandes estróngilos, Parascaris equorum, Oxyuris equi y Anoplocephala. perfoliata. Diana Carolina, Mendoza Hortúa Laura Liliana, Muñoz Delgado Jorge Alexander, León González Equinos carretilleros, parásitos gastrointestinales, epidemiología. 1 1 Núm. 1 , Año 2014 :Zoociencia Artículo de revista Journal article 2018-03-06T16:01:16Z 2018-03-06T16:01:16Z 2018-03-06 application/pdf Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Zoociencia 2462-7763 2462-7763 https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/545 https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/545 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/545/461 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Zoociencia |
title |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
spellingShingle |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo Diana Carolina, Mendoza Hortúa Laura Liliana, Muñoz Delgado Jorge Alexander, León González Equinos carretilleros, parásitos gastrointestinales, epidemiología. |
title_short |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
title_full |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
title_fullStr |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
title_full_unstemmed |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
title_sort |
helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
title_eng |
Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo |
description |
En los países en vía de desarrollo la mayoría de los équidos dedicados a la tracción a nivel urbano, son propiedad de personas pobres, cuyo sustento se deriva de la actividad diaria con estos animales. Esto conduce a un manejo inadecuado de los équidos, asociado a largas jornadas de trabajo, insuficiente nutrición y deficiente atención sanitaria, lo que genera un incremento en la exposición y susceptibilidad a distintos agentes infecciosos, incluyendo los parásitos. El propósito de esta revisión fue establecer el estado del arte acerca de la epidemiologia de los principales parásitos encontrados en équidos carretilleros, enfatizando en los resultados encontrados en los países en vía de desarrollo de las regiones tropicales. Para ello se condujo una búsqueda sistemática de documentos en las bases de datos Google Acadé- mico, PubMed, SciELO y Science Direct; centrando la búsqueda en documentos publicados en la última década, tanto en idioma ingles como español. Se obtuvieron 54 artículos relacionados y sólo ocho hacían énfasis en équidos de tracción de paí- ses en vía de desarrollo. Se concluyó que las infecciones causadas por helmintos gastrointestinales son frecuentes en caballos carretilleros y que los helmintos más prevalentes son los pequeños y grandes estróngilos, Parascaris equorum, Oxyuris equi y Anoplocephala. perfoliata.
|
author |
Diana Carolina, Mendoza Hortúa Laura Liliana, Muñoz Delgado Jorge Alexander, León González |
author_facet |
Diana Carolina, Mendoza Hortúa Laura Liliana, Muñoz Delgado Jorge Alexander, León González |
topicspa_str_mv |
Equinos carretilleros, parásitos gastrointestinales, epidemiología. |
topic |
Equinos carretilleros, parásitos gastrointestinales, epidemiología. |
topic_facet |
Equinos carretilleros, parásitos gastrointestinales, epidemiología. |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2014 :Zoociencia |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Zoociencia |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/545 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-03-06 |
date_accessioned |
2018-03-06T16:01:16Z |
date_available |
2018-03-06T16:01:16Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/545 |
url_doi |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/545 |
issn |
2462-7763 |
eissn |
2462-7763 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/545/461 |
_version_ |
1811200312079286273 |