Titulo:

Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
.

Sumario:

La neumonía es una enfermedad común en ovinos de varios países de América. Es una importante causa de mortalidad y reducción de la ganancia de peso lo que incrementa los costos de producción. La mayoría de los animales afectados no presentan signos clínicos, y muchas veces se detectan los casos mediante necropsia o en la inspección de la canal en el lugar de sacrificio. Este estudio presenta un análisis de investigaciones realizadas en América que describen la prevalencia de las enfermedades respiratorias de ovejas, la forma de calcular el grado de afección de los pulmones ovinos, los principales agentes del complejo respiratorio de ovejas con énfasis en Mannheimia haemolytica y las principales estrategias de diagnóstico disponibles.... Ver más

Guardado en:

2462-7763

2462-7763

3

2018-03-06

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_zoociencia_59_article_522
record_format ojs
spelling Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
La neumonía es una enfermedad común en ovinos de varios países de América. Es una importante causa de mortalidad y reducción de la ganancia de peso lo que incrementa los costos de producción. La mayoría de los animales afectados no presentan signos clínicos, y muchas veces se detectan los casos mediante necropsia o en la inspección de la canal en el lugar de sacrificio. Este estudio presenta un análisis de investigaciones realizadas en América que describen la prevalencia de las enfermedades respiratorias de ovejas, la forma de calcular el grado de afección de los pulmones ovinos, los principales agentes del complejo respiratorio de ovejas con énfasis en Mannheimia haemolytica y las principales estrategias de diagnóstico disponibles.
Jahnier Andres, Caicedo
María Angelica, Ávila
Javier David, Cubides
neumonía, ovejas, Mannheimia.
3
1
Núm. 1 , Año 2016 :Zoociencia
Artículo de revista
Journal article
2018-03-06T00:00:00Z
2018-03-06T00:00:00Z
2018-03-06
application/pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Zoociencia
2462-7763
2462-7763
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/522
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/522
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/522/444
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Zoociencia
title Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
spellingShingle Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
Jahnier Andres, Caicedo
María Angelica, Ávila
Javier David, Cubides
neumonía, ovejas, Mannheimia.
title_short Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
title_full Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
title_fullStr Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
title_full_unstemmed Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
title_sort enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
title_eng Enfermedades respiratorias de vías aéreas bajas en ovinos, impacto regional, principales etiologías infecciosas y métodos de diagnóstico
description La neumonía es una enfermedad común en ovinos de varios países de América. Es una importante causa de mortalidad y reducción de la ganancia de peso lo que incrementa los costos de producción. La mayoría de los animales afectados no presentan signos clínicos, y muchas veces se detectan los casos mediante necropsia o en la inspección de la canal en el lugar de sacrificio. Este estudio presenta un análisis de investigaciones realizadas en América que describen la prevalencia de las enfermedades respiratorias de ovejas, la forma de calcular el grado de afección de los pulmones ovinos, los principales agentes del complejo respiratorio de ovejas con énfasis en Mannheimia haemolytica y las principales estrategias de diagnóstico disponibles.
author Jahnier Andres, Caicedo
María Angelica, Ávila
Javier David, Cubides
author_facet Jahnier Andres, Caicedo
María Angelica, Ávila
Javier David, Cubides
topicspa_str_mv neumonía, ovejas, Mannheimia.
topic neumonía, ovejas, Mannheimia.
topic_facet neumonía, ovejas, Mannheimia.
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 :Zoociencia
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Zoociencia
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/522
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-06
date_accessioned 2018-03-06T00:00:00Z
date_available 2018-03-06T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/522
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/522
issn 2462-7763
eissn 2462-7763
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/522/444
_version_ 1811200310495936512