Titulo:

LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
.

Sumario:

Un alto porcentaje de los equinos carretilleros de las ciudades colombianas carecen de las condiciones físicas y edad idónea para cumplir las actividades a las cuales se someten, favoreciendo la aparición de enfermedades, lesiones y traumas. Sin embargo es inexistente la caracterización de este tipo de lesiones en dicha población, sobre todo a nivel cutáneo. Por lo anterior, se realizó un estudio observacional de corte transversal para determinar la prevalencia de lesiones dermatológicas en equinos utilizados como vehículos de tracción animal y que fueron atendidos en la Clínica Veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A durante el periodo comprendido entre noviembre de 2013 a marzo de 2014. Fueron evaluados e... Ver más

Guardado en:

2462-7763

2462-7763

4

2017-07-31

26

35

Zoociencia - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_zoociencia_59_article_1104
record_format ojs
spelling LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
Un alto porcentaje de los equinos carretilleros de las ciudades colombianas carecen de las condiciones físicas y edad idónea para cumplir las actividades a las cuales se someten, favoreciendo la aparición de enfermedades, lesiones y traumas. Sin embargo es inexistente la caracterización de este tipo de lesiones en dicha población, sobre todo a nivel cutáneo. Por lo anterior, se realizó un estudio observacional de corte transversal para determinar la prevalencia de lesiones dermatológicas en equinos utilizados como vehículos de tracción animal y que fueron atendidos en la Clínica Veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A durante el periodo comprendido entre noviembre de 2013 a marzo de 2014. Fueron evaluados en total 615 equinos siguiendo los criterios propuesto por (Miller y Scott, 2011), y la información fue registrada y tabulada en el programa estadístico Infostat® y Microsoft Excel®. De todos los equinos lesionados se registró fotográficamente las lesiones en formato de historia clínica dermatológica elaborado en Microsoft PowerPoint®. La prevalencia de animales lesionados fue de 33,7%. El porcentaje de lesiones primarias halladas en los equinos objeto de estudio fue de 4,7%, destacándose excoriación con un 34,5% y pústulas con un 24,1%. Las lesiones de tipo secundario se registraron en 96,3% del total de la población, siendo las de mayor prevalencia cicatriz con un 32,4% y alopecia con un 25,6 %. Los principales lugares anatómicos afectados por las lesiones de tipo primario fueron miembros posteriores con un 34,5 %, teniendo el mismo comportamiento para las lesiones secundarias en 32% de los casos
Pulido, Daniel
Trujillo, Natalia
Leal, Marco
Ordoñez Salcedo, Diego
Caballo carretillero
lesión dermatológica
bienestar animal
4
1
Núm. 1 , Año 2017 :Zoociencia
Artículo de revista
Journal article
2017-07-31T00:00:00Z
2017-07-31T00:00:00Z
2017-07-31
application/pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Zoociencia
2462-7763
2462-7763
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/1104
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/1104
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Zoociencia - 2018
26
35
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/1104/1543
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Zoociencia
title LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
spellingShingle LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
Pulido, Daniel
Trujillo, Natalia
Leal, Marco
Ordoñez Salcedo, Diego
Caballo carretillero
lesión dermatológica
bienestar animal
title_short LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
title_full LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
title_fullStr LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
title_full_unstemmed LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
title_sort lesiones dermatológicas en equinos carretilleros de bogotá d.c. - colombia
title_eng LESIONES DERMATOLÓGICAS EN EQUINOS CARRETILLEROS DE BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
description Un alto porcentaje de los equinos carretilleros de las ciudades colombianas carecen de las condiciones físicas y edad idónea para cumplir las actividades a las cuales se someten, favoreciendo la aparición de enfermedades, lesiones y traumas. Sin embargo es inexistente la caracterización de este tipo de lesiones en dicha población, sobre todo a nivel cutáneo. Por lo anterior, se realizó un estudio observacional de corte transversal para determinar la prevalencia de lesiones dermatológicas en equinos utilizados como vehículos de tracción animal y que fueron atendidos en la Clínica Veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A durante el periodo comprendido entre noviembre de 2013 a marzo de 2014. Fueron evaluados en total 615 equinos siguiendo los criterios propuesto por (Miller y Scott, 2011), y la información fue registrada y tabulada en el programa estadístico Infostat® y Microsoft Excel®. De todos los equinos lesionados se registró fotográficamente las lesiones en formato de historia clínica dermatológica elaborado en Microsoft PowerPoint®. La prevalencia de animales lesionados fue de 33,7%. El porcentaje de lesiones primarias halladas en los equinos objeto de estudio fue de 4,7%, destacándose excoriación con un 34,5% y pústulas con un 24,1%. Las lesiones de tipo secundario se registraron en 96,3% del total de la población, siendo las de mayor prevalencia cicatriz con un 32,4% y alopecia con un 25,6 %. Los principales lugares anatómicos afectados por las lesiones de tipo primario fueron miembros posteriores con un 34,5 %, teniendo el mismo comportamiento para las lesiones secundarias en 32% de los casos
author Pulido, Daniel
Trujillo, Natalia
Leal, Marco
Ordoñez Salcedo, Diego
author_facet Pulido, Daniel
Trujillo, Natalia
Leal, Marco
Ordoñez Salcedo, Diego
topicspa_str_mv Caballo carretillero
lesión dermatológica
bienestar animal
topic Caballo carretillero
lesión dermatológica
bienestar animal
topic_facet Caballo carretillero
lesión dermatológica
bienestar animal
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2017 :Zoociencia
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Zoociencia
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/1104
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Zoociencia - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-31
date_accessioned 2017-07-31T00:00:00Z
date_available 2017-07-31T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/1104
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/1104
issn 2462-7763
eissn 2462-7763
citationstartpage 26
citationendpage 35
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/1104/1543
_version_ 1811200308717551616