Titulo:

Factores de deserción de los estudiantes en la facultad de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, durante el periodo: 2009-2010-I 2011
.

Sumario:

El objetivo de la investigación fue identificar los factores económicos, académicos, socio-culturales y otros, asociados a la deserción de los estudiantes en la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, en cada una de las de las cohortes, de los años 2009, 2010 y primer semestre de 2011. Bajo un estudio descriptivo con abordaje cuantitativo retrospectivo, se obtuvieron los datos del sistema de la universidad, a través Departamento de Planeación, de Sistema de Admisiones y Registro Académico y de la Facultad de Enfermería. En las cinco cohortes, se identificaron 144 desertores, de los cuales, 59 corresponden a la muestra. Para la recolección de la información, se utilizó un instrumento diseñado po... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

16

2014-12-31

553

562

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los factores económicos, académicos, socio-culturales y otros, asociados a la deserción de los estudiantes en la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, en cada una de las de las cohortes, de los años 2009, 2010 y primer semestre de 2011. Bajo un estudio descriptivo con abordaje cuantitativo retrospectivo, se obtuvieron los datos del sistema de la universidad, a través Departamento de Planeación, de Sistema de Admisiones y Registro Académico y de la Facultad de Enfermería. En las cinco cohortes, se identificaron 144 desertores, de los cuales, 59 corresponden a la muestra. Para la recolección de la información, se utilizó un instrumento diseñado por el Programa de acompañamiento y adaptado por los investigadores, con 33 ítems, que incluían variables de tipo individual, personal, socio-económicas y académicas; se aplicó previo consentimiento informado. Los resultados mostraron los primeros semestres como el momento en el que se presenta el mayor número de desertores y en las edades de 16 a 20 años, con un 47%. Las principales causas asociadas a la deserción fueron los factores económicos, con un 28,8%, seguido de los factores académicos, con un 22%. La unión de factores económicos y académicos es la tercera causa de deserción, con un 15,3%, mientras que la orientación vocacional, se encuentra en cuarto lugar, con un 11,9%. En menor porcentaje, se detectaron otros factores, como el no adaptarse al ambiente universitario, condiciones de salud, embarazo y el cambio de lugar de residencia.
ISSN:0123-4226