Titulo:

Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
.

Sumario:

El deporte paralímpico, que tuvo sus orígenes en una práctica deportiva adaptada con fines terapéuticos para personas con discapacidad, se ha consolidado, actualmente, como deporte de alto rendimiento y se rige bajo los mismos parámetros del deporte olímpico. Cada vez, se cierra más la brecha que divide estos dos escenarios y somos testigos de cómo día a día se desarrollan nuevas iniciativas, que hacen prever la integración futura de los dos sistemas. Este artículo ilustra e invita a reflexionar sobre el impulso del sistema deportivo paralímpico, los problemas que afronta hoy por hoy y la perspectiva futura de auge.

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

15

2012-05-31

97

104

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_897
record_format ojs
spelling Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
Paralympic sport: a look towards the future
El deporte paralímpico, que tuvo sus orígenes en una práctica deportiva adaptada con fines terapéuticos para personas con discapacidad, se ha consolidado, actualmente, como deporte de alto rendimiento y se rige bajo los mismos parámetros del deporte olímpico. Cada vez, se cierra más la brecha que divide estos dos escenarios y somos testigos de cómo día a día se desarrollan nuevas iniciativas, que hacen prever la integración futura de los dos sistemas. Este artículo ilustra e invita a reflexionar sobre el impulso del sistema deportivo paralímpico, los problemas que afronta hoy por hoy y la perspectiva futura de auge.
Paralympic sport had its origins from an adapted sport for therapeutic purposes for people with disabilities and has now consolidated as a high performance sport, ruling under the same parameters of the Olympic sport. Each time the gap that divides these two scenarios is closing and we are witnesses of how everyday new initiatives that provide for the future integration of the two systems are developed. This article illustrates and invites to reflect on the development of the Paralympic sport system, the problems that it is facing today and the future prospect of its development.
Ruiz, Stevens
Deporte paralímpico
Deporte olímpico
Inclusión social
Paralympic sport
Olympic sport
Social inclusion
15
sup
Núm. sup , Año 2012 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (Suplemento. Olimpismo)
Artículo de revista
Journal article
2012-05-31T00:00:00Z
2012-05-31T00:00:00Z
2012-05-31
application/pdf
text/html
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
0123-4226
2619-2551
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/897
10.31910/rudca.v15.nsup.2012.897
https://doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.897
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
97
104
BRISKIN, Y. 2010. Tendencias del desarrollo de deportes para personas con discapacidad en el sistema del movimiento olímpico internacional. Cienc. Deporte Olímpico (Ucrania). 2(7):23-30.
COMITÉ PARALÍMPICO COLOMBIANO CPC. 2008. Plan De Fortalecimiento del Comité Paralímpico Colombiano 2005-2016. Ed. CPC (Bogotá). 134p.
COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL CPI. 2012. Disponible desde Internet en: http://www.paralympic. org/ (con acceso 12/12/11).
DULL-TEPPER, G. 1994. Deporte adaptado. Perspectiva social. Apunts. Ed. Física Dep. 38:21-25.
FERNÁNDEZ BLANCO, M.E.; CASTRO PAÑEDA, P. 1999. Los héroes olvidados: el deporte en los discapacitados físicos. Ed. Universidad de Oviedo (España). 248p.
FORTEZA DE LA ROSA, A. 2001. Entrenamiento deportivo. Ed. Científico-técnica (La Habana). 321p.
GÓMEZ, J. 2009. La integración del deporte adaptado como fuente de conflicto normativo. Anuario andaluz de Derecho Deportivo. Ed. Comares (Granada). 9:159-182.
HAWTHORNE, T.; DU TOIT, N. 2006. Tumble turn. Ed. Oshun (Cape Town). 209p.
JONES, N. 2010. Brian McKeever to make Olympic history. Disponible desde Internet en: http://sports. espn.go.com/espn/page2/story?id=4915757 (con acceso 22/07/10).
MATVEEV, S.; KOGUT, I.; SHULGA, L. 2006. Deporte adaptado y el movimiento olímpico. Cienc. Deporte Olímpico. 2(7):9-14.
NACIONES UNIDAS. 2006. Convención Sobre Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad. Ed. ONU (Nueva York y Ginebra). 40p.
NACIONES UNIDAS. 2003. Deporte para el desarrollo y la paz. Hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ed. ONU (Madrid). 25p.
RUIZ, S. 2012. El Deporte hoy. En: Estudios socioculturales del deporte. Ed. Kinesis (Colombia). p.272-295.
SAINSBURY, T. 2004. Paralímpicos: pasado, presente y futuro. UAB. (Gran Bretaña). 19p.
SAMANIEGO DE GARCÍA, P. 2006. Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica. Ed. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (España). 841p.
SÁNCHEZ, S.; MERCADO, M. 2011. Narrativa audiovisual y discapacidad. Zer (España). 16(31):89-107.
TORRALBA JORDÁN, M.Á. 2006. Desporto paraolímpico. Desenvolvimento e Perspectivas. Rev. Conexoes (Brasil). 4(2):1-18.
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/897/1065
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/897/1066
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
title Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
spellingShingle Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
Ruiz, Stevens
Deporte paralímpico
Deporte olímpico
Inclusión social
Paralympic sport
Olympic sport
Social inclusion
title_short Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
title_full Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
title_fullStr Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
title_full_unstemmed Deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
title_sort deporte paralímpico: una mirada hacia el futuro
title_eng Paralympic sport: a look towards the future
description El deporte paralímpico, que tuvo sus orígenes en una práctica deportiva adaptada con fines terapéuticos para personas con discapacidad, se ha consolidado, actualmente, como deporte de alto rendimiento y se rige bajo los mismos parámetros del deporte olímpico. Cada vez, se cierra más la brecha que divide estos dos escenarios y somos testigos de cómo día a día se desarrollan nuevas iniciativas, que hacen prever la integración futura de los dos sistemas. Este artículo ilustra e invita a reflexionar sobre el impulso del sistema deportivo paralímpico, los problemas que afronta hoy por hoy y la perspectiva futura de auge.
description_eng Paralympic sport had its origins from an adapted sport for therapeutic purposes for people with disabilities and has now consolidated as a high performance sport, ruling under the same parameters of the Olympic sport. Each time the gap that divides these two scenarios is closing and we are witnesses of how everyday new initiatives that provide for the future integration of the two systems are developed. This article illustrates and invites to reflect on the development of the Paralympic sport system, the problems that it is facing today and the future prospect of its development.
author Ruiz, Stevens
author_facet Ruiz, Stevens
topicspa_str_mv Deporte paralímpico
Deporte olímpico
Inclusión social
topic Deporte paralímpico
Deporte olímpico
Inclusión social
Paralympic sport
Olympic sport
Social inclusion
topic_facet Deporte paralímpico
Deporte olímpico
Inclusión social
Paralympic sport
Olympic sport
Social inclusion
citationvolume 15
citationissue sup
citationedition Núm. sup , Año 2012 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (Suplemento. Olimpismo)
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/897
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BRISKIN, Y. 2010. Tendencias del desarrollo de deportes para personas con discapacidad en el sistema del movimiento olímpico internacional. Cienc. Deporte Olímpico (Ucrania). 2(7):23-30.
COMITÉ PARALÍMPICO COLOMBIANO CPC. 2008. Plan De Fortalecimiento del Comité Paralímpico Colombiano 2005-2016. Ed. CPC (Bogotá). 134p.
COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL CPI. 2012. Disponible desde Internet en: http://www.paralympic. org/ (con acceso 12/12/11).
DULL-TEPPER, G. 1994. Deporte adaptado. Perspectiva social. Apunts. Ed. Física Dep. 38:21-25.
FERNÁNDEZ BLANCO, M.E.; CASTRO PAÑEDA, P. 1999. Los héroes olvidados: el deporte en los discapacitados físicos. Ed. Universidad de Oviedo (España). 248p.
FORTEZA DE LA ROSA, A. 2001. Entrenamiento deportivo. Ed. Científico-técnica (La Habana). 321p.
GÓMEZ, J. 2009. La integración del deporte adaptado como fuente de conflicto normativo. Anuario andaluz de Derecho Deportivo. Ed. Comares (Granada). 9:159-182.
HAWTHORNE, T.; DU TOIT, N. 2006. Tumble turn. Ed. Oshun (Cape Town). 209p.
JONES, N. 2010. Brian McKeever to make Olympic history. Disponible desde Internet en: http://sports. espn.go.com/espn/page2/story?id=4915757 (con acceso 22/07/10).
MATVEEV, S.; KOGUT, I.; SHULGA, L. 2006. Deporte adaptado y el movimiento olímpico. Cienc. Deporte Olímpico. 2(7):9-14.
NACIONES UNIDAS. 2006. Convención Sobre Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad. Ed. ONU (Nueva York y Ginebra). 40p.
NACIONES UNIDAS. 2003. Deporte para el desarrollo y la paz. Hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ed. ONU (Madrid). 25p.
RUIZ, S. 2012. El Deporte hoy. En: Estudios socioculturales del deporte. Ed. Kinesis (Colombia). p.272-295.
SAINSBURY, T. 2004. Paralímpicos: pasado, presente y futuro. UAB. (Gran Bretaña). 19p.
SAMANIEGO DE GARCÍA, P. 2006. Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica. Ed. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (España). 841p.
SÁNCHEZ, S.; MERCADO, M. 2011. Narrativa audiovisual y discapacidad. Zer (España). 16(31):89-107.
TORRALBA JORDÁN, M.Á. 2006. Desporto paraolímpico. Desenvolvimento e Perspectivas. Rev. Conexoes (Brasil). 4(2):1-18.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-05-31
date_accessioned 2012-05-31T00:00:00Z
date_available 2012-05-31T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/897
url_doi https://doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.897
issn 0123-4226
eissn 2619-2551
doi 10.31910/rudca.v15.nsup.2012.897
citationstartpage 97
citationendpage 104
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/897/1065
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/897/1066
_version_ 1811201158994198528