Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica?
.
La realización de los Juegos Olímpicos (J.J.O.O.) de Londres 2012 invita a estudiar la historia del olimpismo, a lo que se dedica, someramente, este artículo. En la antigüedad, como en la época moderna, los juegos se celebran cada cuatro años. En la época antigua, se prohibían las guerras para celebrar los juegos, mientras que en la actualidad, se suspendieron los juegos para perpetrar las guerras. Para mantener vivo el espíritu olímpico, el Comité Olímpico Internacional (COI) creó la Academia Olímpica Internacional (AOI) y ésta, a las Academias Olímpicas Nacionales (AON) que, a su vez, crearon las Cátedras de Estudios Olímpicos (CEO), que abarcan en detalle los acontecimientos olímpicos y se detienen en la definición clásica de los J.J.O.O... Ver más
0123-4226
2619-2551
15
2012-05-31
5
11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_887 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? London 2012 olimpic year invites to ask: why an olimpic chair? La realización de los Juegos Olímpicos (J.J.O.O.) de Londres 2012 invita a estudiar la historia del olimpismo, a lo que se dedica, someramente, este artículo. En la antigüedad, como en la época moderna, los juegos se celebran cada cuatro años. En la época antigua, se prohibían las guerras para celebrar los juegos, mientras que en la actualidad, se suspendieron los juegos para perpetrar las guerras. Para mantener vivo el espíritu olímpico, el Comité Olímpico Internacional (COI) creó la Academia Olímpica Internacional (AOI) y ésta, a las Academias Olímpicas Nacionales (AON) que, a su vez, crearon las Cátedras de Estudios Olímpicos (CEO), que abarcan en detalle los acontecimientos olímpicos y se detienen en la definición clásica de los J.J.O.O., que corresponde a una convocatoria para competir en deportes aprobados, a nivel internacional. La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, como líder de las CEO en Colombia, orienta y profundiza en el olimpismo con la filosofía de sus creadores. The carrying out of the Olympic Games London 2012 invites to study the history of the Olympics, to which this article is, basically, dedicated. In the olden as well in the modern days Olympic Games are celebrated every four years. In the ancient times wars were prohibited while celebrating the games. In the modern times the games were suspended to be at war. To maintain the Olympic Spirit the COI (International Olympic Committee) created the AOI (International Olympic Academy) and this one the I.O.A. (The International Olympic Academy) which, at the same time created the CEO (The Olympic Studies Professorship); the last ones include, with details the Olympic happenings and maintain the classic definition of the games which corresponds to the summon to compete within internationally approved sports. The University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A, as leader of the CEO in Colombia, guides and deepens into the Olympics with the philosophy of its creators. García Forero, José Antonio Olimpismo Deportes aprobados Pierre de Coubertain Cátedra olímpica Olympics Approved sports Pierre de Coubertain Olympic Studies Professorship 15 sup Núm. sup , Año 2012 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (Suplemento. Olimpismo) Artículo de revista Journal article 2012-05-31T00:00:00Z 2012-05-31T00:00:00Z 2012-05-31 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica 0123-4226 2619-2551 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/887 10.31910/rudca.v15.nsup.2012.887 https://doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.887 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 5 11 COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL COE. AO INTERNACIONAL. s.f. Historia. Disponible desde internet en: www. coe.es (con acceso 21/02/2012). COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL COI. 2009. Juegos Olímpicos 2012. Disponible desde Internet en: www.olimpicos.biz/2009/11/comite-olimpico-internacional- coi.html (con acceso 22/02/2012). DIEM, C. 1966. Historia de los deportes. De Cabalat, L.(ed).Registro 1626-66 España. Tomos I y II, España, respectivamente, 479 y 431p. DURANTEZ, C. 2010. Filosofía del Olimpismo. Conferencia dictada con motivo de la quincuagésima tertulia de la AOC.- Academia de la Lengua. Bogotá, junio de 2010. DURANTEZ, C. 1975. OLIMPIA y los Juegos Olímpicos Antiguos. Tomo I y II. Madrid: Delegación Nacional de Educación Física y Deportes. 298p. GARCÍA, J.A. 2006. De Cero a Gesto. Sección Olimpismo. Ed. Kinesis. 126p. HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, M. 2010. El Juego Deportivo en la Prehistoria. Disponible desde Internet en: http://www.museodeljuego.org/_xmedia/ menus/0000000054/docu1.pdf (con acceso 105/12/2011). HOMERO. 1998. La Ilíada. Ed. Universales, Bogotá.- Canto 23. p.223-233. INTERNATIONAL OLYMPIC ACADEMY I.O.A. 2012. History. Disponible desde Internet en: http://ioa.org.gr/ en/ioa-information/history (con acceso 22/02/2012). JARAMILLO, H.A. 1970. Los deportes. Orígenes, Evolución y Etapa Olímpica. Cronología. Ed. Tercer Mundo. 228p. KALSIDOU, G. 2011. Conferencia dictada en el 5? FORO del CEO- U.D.C.A. 27/10/2011. NARANJO, V. 2010a. El primer deportista de la historia. Disponible desde Internet en: http://teoriaehistoriadeldeportevalennaranjo. blogspot.com/2010/05/ el-primer-deportista-de-la-historia.html (con acceso 05/12/20111/). NARANJO, V. 2010b. Del deporte antiguo - Orígenes del deporte. Disponible desde Internet en: http://teoriaehistoriadeldeportevalennaranjo. blogspot.com/ (con acceso 10/01/12). QUIROGA, S.R. 2000. Educación olímpica: La Academia Olímpica Internacional. Revista digital. 5(20):2. Buenos Aires. Disponible desde Internet en: http:// www.efdeportes.com/ revista digital (con acceso 23/02/2012). SALGADO, M. 2009. Breve reseña histórica. Conferencia ofrecida a estudiantes del programa "Técnicos en entrenamiento deportivo", U.D.C.A, Marzo 30/2009. https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/887/1045 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/887/1046 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
title |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
spellingShingle |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? García Forero, José Antonio Olimpismo Deportes aprobados Pierre de Coubertain Cátedra olímpica Olympics Approved sports Pierre de Coubertain Olympic Studies Professorship |
title_short |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
title_full |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
title_fullStr |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
title_full_unstemmed |
Londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
title_sort |
londres 2012 año olímpico invita a preguntar: ¿por qué una cátedra olímpica? |
title_eng |
London 2012 olimpic year invites to ask: why an olimpic chair? |
description |
La realización de los Juegos Olímpicos (J.J.O.O.) de Londres 2012 invita a estudiar la historia del olimpismo, a lo que se dedica, someramente, este artículo. En la antigüedad, como en la época moderna, los juegos se celebran cada cuatro años. En la época antigua, se prohibían las guerras para celebrar los juegos, mientras que en la actualidad, se suspendieron los juegos para perpetrar las guerras. Para mantener vivo el espíritu olímpico, el Comité Olímpico Internacional (COI) creó la Academia Olímpica Internacional (AOI) y ésta, a las Academias Olímpicas Nacionales (AON) que, a su vez, crearon las Cátedras de Estudios Olímpicos (CEO), que abarcan en detalle los acontecimientos olímpicos y se detienen en la definición clásica de los J.J.O.O., que corresponde a una convocatoria para competir en deportes aprobados, a nivel internacional. La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, como líder de las CEO en Colombia, orienta y profundiza en el olimpismo con la filosofía de sus creadores.
|
description_eng |
The carrying out of the Olympic Games London 2012 invites to study the history of the Olympics, to which this article is, basically, dedicated. In the olden as well in the modern days Olympic Games are celebrated every four years. In the ancient times wars were prohibited while celebrating the games. In the modern times the games were suspended to be at war. To maintain the Olympic Spirit the COI (International Olympic Committee) created the AOI (International Olympic Academy) and this one the I.O.A. (The International Olympic Academy) which, at the same time created the CEO (The Olympic Studies Professorship); the last ones include, with details the Olympic happenings and maintain the classic definition of the games which corresponds to the summon to compete within internationally approved sports. The University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A, as leader of the CEO in Colombia, guides and deepens into the Olympics with the philosophy of its creators.
|
author |
García Forero, José Antonio |
author_facet |
García Forero, José Antonio |
topicspa_str_mv |
Olimpismo Deportes aprobados Pierre de Coubertain Cátedra olímpica |
topic |
Olimpismo Deportes aprobados Pierre de Coubertain Cátedra olímpica Olympics Approved sports Pierre de Coubertain Olympic Studies Professorship |
topic_facet |
Olimpismo Deportes aprobados Pierre de Coubertain Cátedra olímpica Olympics Approved sports Pierre de Coubertain Olympic Studies Professorship |
citationvolume |
15 |
citationissue |
sup |
citationedition |
Núm. sup , Año 2012 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (Suplemento. Olimpismo) |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/887 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL COE. AO INTERNACIONAL. s.f. Historia. Disponible desde internet en: www. coe.es (con acceso 21/02/2012). COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL COI. 2009. Juegos Olímpicos 2012. Disponible desde Internet en: www.olimpicos.biz/2009/11/comite-olimpico-internacional- coi.html (con acceso 22/02/2012). DIEM, C. 1966. Historia de los deportes. De Cabalat, L.(ed).Registro 1626-66 España. Tomos I y II, España, respectivamente, 479 y 431p. DURANTEZ, C. 2010. Filosofía del Olimpismo. Conferencia dictada con motivo de la quincuagésima tertulia de la AOC.- Academia de la Lengua. Bogotá, junio de 2010. DURANTEZ, C. 1975. OLIMPIA y los Juegos Olímpicos Antiguos. Tomo I y II. Madrid: Delegación Nacional de Educación Física y Deportes. 298p. GARCÍA, J.A. 2006. De Cero a Gesto. Sección Olimpismo. Ed. Kinesis. 126p. HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, M. 2010. El Juego Deportivo en la Prehistoria. Disponible desde Internet en: http://www.museodeljuego.org/_xmedia/ menus/0000000054/docu1.pdf (con acceso 105/12/2011). HOMERO. 1998. La Ilíada. Ed. Universales, Bogotá.- Canto 23. p.223-233. INTERNATIONAL OLYMPIC ACADEMY I.O.A. 2012. History. Disponible desde Internet en: http://ioa.org.gr/ en/ioa-information/history (con acceso 22/02/2012). JARAMILLO, H.A. 1970. Los deportes. Orígenes, Evolución y Etapa Olímpica. Cronología. Ed. Tercer Mundo. 228p. KALSIDOU, G. 2011. Conferencia dictada en el 5? FORO del CEO- U.D.C.A. 27/10/2011. NARANJO, V. 2010a. El primer deportista de la historia. Disponible desde Internet en: http://teoriaehistoriadeldeportevalennaranjo. blogspot.com/2010/05/ el-primer-deportista-de-la-historia.html (con acceso 05/12/20111/). NARANJO, V. 2010b. Del deporte antiguo - Orígenes del deporte. Disponible desde Internet en: http://teoriaehistoriadeldeportevalennaranjo. blogspot.com/ (con acceso 10/01/12). QUIROGA, S.R. 2000. Educación olímpica: La Academia Olímpica Internacional. Revista digital. 5(20):2. Buenos Aires. Disponible desde Internet en: http:// www.efdeportes.com/ revista digital (con acceso 23/02/2012). SALGADO, M. 2009. Breve reseña histórica. Conferencia ofrecida a estudiantes del programa "Técnicos en entrenamiento deportivo", U.D.C.A, Marzo 30/2009. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-05-31 |
date_accessioned |
2012-05-31T00:00:00Z |
date_available |
2012-05-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/887 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rudca.v15.nsup.2012.887 |
issn |
0123-4226 |
eissn |
2619-2551 |
doi |
10.31910/rudca.v15.nsup.2012.887 |
citationstartpage |
5 |
citationendpage |
11 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/887/1045 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/887/1046 |
_version_ |
1811201158096617472 |